Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de octubre de 2021

Portugal - para empezar

El río Guadiana - la frontera

 Todo el mundo ha estado en Portugal alguna vez en su vida, y yo también, pero menos. Recuerdo como algo muy lejano en el tiempo mis tres anteriores viajes a Portugal y son de hace tanto tiempo que casi son de la prehistoria.

Una vez viajé desde Granada a Lisboa en una furgoneta desvencijada con un grupo de amigos. Pasamos dos noches en un piso lleno de gente que charlaba y bebía sin parar, pero solo recuerdo haber visitado la Fundación Gulbekian. Me pregunto qué hacíamos allí metidos en ese piso sin ni siquiera asomarnos a ver la Plaza del Rossio. Ni idea. Hay una laguna muy grande en mi memoria que ocupa el sitio de ese viaje.

Mas tarde volvimos los cuatro de la familia en el año y los días en que se celebraba un aniversario especial de le Revolución de los Claveles, sí que recuerdo las avenidas de Lisboa llenas de grandes carteles de conmemoración. Fuimos en coche desde Granada e hicimos de turistas durante una semana. Vimos todo lo que hay que ver en Lisboa, Sintra y Estoril y bajamos al Algarve.

La tercera vez entramos en Portugal por Ciudad Rodrigo. Recuerdo una carretera infernal y una inmensa cola de camiones. Llegamos a Coimbra, una ciudad a medio hacer o a  medio rehabilitar, y nos perdimos tanto en el laberinto de obras, calles y señalizaciones confusas que solo visitamos la Universidad y salimos de allí al día siguiente; solo paramos en Valencia do Miño para comprar camisetas y toallas y con ellas nos fuimos para Galicia.

Ahora hemos pasado unos días tranquilos en el sur de Portugal. 

Loza portuguesa

El río en Tavira

 
Me lo compraría todo - Bazar en Leulé

Playa de los Estudiantes en Lagos

Mi sombra al viento

Atardecer en Cabo San Vicente

Recuerdos del Algarve

He disfrutado haciendo miles de fotos y los dos hemos disfrutado de la comida, los paisajes, las casas de colores, los mercados, las compras y los paseos por los pueblos en los que hemos hecho de buenos turistas. 

Bacalao a bras  en Sagres

Ostras, que ricas

Cata plana de marisco en Faro

Ni los restos

Mercado de Tavira - barracudas

Bacalao en salsa en Tavira

Pescado en Mercado de Tavira
En Villa Real de san Antonio
 Os enseñaré parte de mis fotos poco a poco. Haré un álbum de papel, varios calendarios, las enmarcaré algunas para la pared de mi casa, las convertiré en postales, imanes y marca páginas. Os  hartareis de verlas. 

 Esta vez, si que me gustó Portugal.  Volveré pronto.

miércoles, 28 de octubre de 2020

Mas que las fuentes de Roma

Fontana dell'Acqua Paola - Mirador del Gianicolo en el Trastevere con vespa

Una pequeña ventaja de este nuevo confinamiento es tener tiempo para volver a ver esa enorme cantidad de fotos que almaceno en mis discos duros como si fueran los tesoros mas preciados del universo. 

Ya que no puedo viajar, con mis fotos hoy he vuelto a visitar Roma y volveré a Menorca, a Sicilia, a Asturias, a Marsella... 

Fuente Marforio, Museos Capitolinos 
  Hace ya un año de nuestro viaje a Sicilia del que volví con la tarjeta de memoria a tope y aun no he preparado el libro que pensaba hacer mientras hacia las fotos.
Fuente del Delfín - Frente al Panteón

Creo que las fotos en mi ordenador no sirven para nada. Yo ni siquiera las publico en el facebook y en el Instagram pongo una a la semana. 

De las mas de doscientas mil fotos no tendré vida para publicar ni el cinco por ciento. Las fotos se quedaran en mis discos duros como si hubieran caído al fondo de un agujero negro, sin que nadie las vea, las disfrute o las critique. Y eso me da igual, pero yo tampoco tengo todo el tiempo del mundo para verlas

Fuente de los Cuatro Ríos - Piazza Navona

Fontana di Trevi

Fontana di Trevi - Eché la moneda y volví a Roma

Fuente de la Diosa Roma- Piazza del Popolo

Fuente de la Diosa Roma- Piazza del Popolo

Fuente de la Barcaza

Fuente del Tritón - Piazza Bernini

Fuente en el Vaticano

Agua para los turistas - Gracias

Así que ahora, en estas largas tardes-noches del otoño confinado, me he dedicado a hacer limpieza de fotos y guardar solo las que realmente merecen la pena, o por su calidad o por los recuerdos que lleven dentro. 

Las publicaré poco a poco en este blog, para las veinte personas - incluyéndome yo- que lo leemos. 

Como hay pocos lectores/as, pondré menos texto y más imágenes. Dejaré que las imágenes cuenten las historias.

En el Trastevere

Hoy os traigo las famosas FUENTES DE ROMA. porque, como os decía en mi post anterior, me ha quedado la intriga de saber con cual fuente de Roma el compositor de LA REJA, Miguel Ruiz del Castillo, comparaba a su novia. Esa que valía más que la Fuente de Roma. ¿O quiso decir que todah lah fuenteh de Roma, como dicen los del Canal Sur? 

En este artículo de GRANADAHOY  explican el origen de esta popular canción que no es tradicional, es bastante reciente. ¡La escribió su autor en 1943!

Por cierto, creo que este escritor granadino, Miguel Ruiz del Castillo - 'Miguelón', también era el autor de varios poemas que musicaron los de PRINCIPIO Y FIN, aquel grupo que sonaba tan bien y en el que mi hermana Teresa fue la vocalista femenina, antes de que hubieran pensado en existir Planetas, 091, LA Guardia, Niños Mutantes, Lapido, Lori Meyers y muchos otros. 

Ellos, Principio y Fin,no llegaron a ser famosos fuera de Granada, pero a mi me gustaban mucho y no me perdía sus conciertos. ¿Os acordáis? Yo si.  

Uno de estos poemas era: Vivir, vivir intensamente, cada día una nueva primavera... ¿Cómo sigue, Tere?

sábado, 16 de mayo de 2020

Ya estoy harta y no soy la única

¿Cuándo volveré a viajar en metro?
    Esta mañana durante nuestro paseo diario, me fijé en las tres señoras mayores que caminaban delante de nosotros por la acera, cada una tenía un manera especial de arrastrar los pies, las zapatillas y su ánimo. Iban juntas pero hacían como si no se conocieran, no hablaban entre ellas y mantenían la distancia social requerida. Yo las observaba porque nosotros tampoco teníamos ninguna prisa y no pensamos ni por un momento en adelantarlas. Hacia una buena mañana para tomar el aire de la calle y, aunque casi era la hora de volver a casa, yo le sugerí a Pedro hacer algo de compra antes de encerrarnos de nuevo; cualquier excusa es buena para no volver al encierro. 
    Pero se ve que no somos ni muchos menos los únicos hartos del confinamiento. Justo en el momento en que llegamos a la rotonda donde se cruza la calle por donde íbamos con la carretera de Granada, el metro pasó lentamente delante de nosotros. Entonces, la señora que iba delante de las tres, ya no pudo aguantar más y se volvió a sus amigas - Cuando esto pase, vamos a pillar el metro y nos vamos a ir a comer churros a Graná. 
O me voy a ver a los patos
 
Me comeré unos churros

No sé qué les pareció la sugerencia a las otras dos señoras porque en ese momento las tres amigas volvieron sobre sus pasos sin decir ni una palabra y emprendieron el camino de vuelta sin delatar su amistad. 
Me voy con ustedes
   Nosotros nos dirigimos al supermercado, pero cuando me volví hacia ellas y las vi alejarse pensé que me hubiera gustado decirles,  - Señora, cuente conmigo. Yo también quiero pillar el metro para ir a Graná a comer churros, a ver el río y los patos, a pasear por la calle Recogidas, a sentarme en un banco de la plaza Bib-Rambla, a sacar perros al sol, o a lo que haga falta.

miércoles, 23 de octubre de 2019

Qué lejos está Sicilia

Estrecho de Mesina
A mi siempre me han encantado los mapas.  Me gusta saber dónde estoy y saber por dónde salen y se ponen el sol y la luna. Me gusta conocer la geografía de los sitos que conozco, aunque odiaba aprenderme de memoria la lista de los ríos y sus afluentes o los cabos y golfos de la costa de España. Lo peor, sin embargo, eran las comarcas de la geografía de segundo de bachillerato: esas letanías de nombres de lugares que nunca iba a conocer me parecían una pesadilla que vuelve a mi memoria cuando a veces sí que paso por uno de esos lugares y entonces recuerdo: Burgos tiene al norte la comarca de la Lora, tierra de páramos y pastos cuyo centro es Sedano...
Ahora que he vuelto del viaje a Sicilia, me he traído unos pedacitos de mis mapas aéreos.

Volcán Etna desde el aeropuerto de Catania
En este viaje he visto el estrecho de Mesina, donde nunca harán un puente porque es un lugar maldito. También he visto los volcanes desde el cielo, el Etna desde el mismo aeropuerto de Catania, donde esperamos dos horas para salir porque ese día se había cabreado un poco. 
El Estrómboli desde mi ventanilla
Tuve la suerte inmensa de ver el pequeño Estrómboli en mitad del mar Eólico en el camino a Milán desde el aire, diferente de como ya lo había visto en el camino a Córcega - desde el barco que nos llevó de crucero con los alumnos hace ya unos años. Ya somos viejos conocidos.
El Estrómboli desde el barco
Nuestro grupo en el crucero
Para mi lo bueno de viajar en avión es que puedo dibujar los mapas con mi cámara de fotos, y así ando menos perdida.

Sol a la salida del aeropuerto de Málaga

Niebla y nubes dos horas después en Milán - Bérgamo






miércoles, 13 de marzo de 2019

Que buenos son, que nos llevan de excursión





Hacia la aventura

Gracias al IMSERSO por organizar estos viajes de grupo para la 'Tercera Edad' a los que hemos decidido apuntarnos hace unos pocos años.
Eramos reacios, como todos. Y ahora estamos encantados, como todos.

Playa Mesquida - Menorca




Los viajes del IMSERSO ayudan a los lugares turísticos a no tener que cerrar todos los hoteles en temporada baja. Algunos  de ellos permanecen abiertos para recibirnos. Así damos trabajo a camareros, cocineros, limpiadoras, guías, conductores de autobuses, recepcionistas, dependientes de tiendas de regalos. 
Solos en las playas
Nos reciben con los brazos abiertos y nos hacen precios especiales en los alquileres de coches, en los museos y en algunas tiendas. Son amables - no hay ninguna razón para el estrés del verano.  Nosotros estamos tranquilos y seguros - nos cuidan bien.

Con descuento para jubilados
En la primera reunión, nuestra guía nos da el horario de las visitas del médico al hotel, nos dice dónde está la farmacia más próxima y cómo se llega al hospital de la SS más cercano. Nos aconseja que pidamos factura del taxi si tenemos que ir a urgencias y nos informa de que nuestro seguro especial nos cubrirá cualquier posible regreso anticipado al lugar de procedencia en caso de 'enfermedad'. No se puede pedir más. La salud, a ciertas edades, es lo más importante.
bufé
Ah, la comida también es importante. Y en nuestro hotel era abundante, variada y sabrosa. 




Buenos precios, bonitos lugares, amabilidad y si tienes suerte, como nos ha pasado a nosotros, un maravilloso tiempo durante todos los días de nuestra estancia en Menorca. ¡¡Yo quiero volver!!
Seguiré contando mis historias del IMSERSO.

jueves, 15 de febrero de 2018

Una nueva aventura

El Capitán Nicolás ha dejado el mar - por ahora -  y se ha 'embarcado' en una nueva aventura pero esta vez en tierra firme.  
¡¡Lo consiguió!!
Aquí lo tenéis, orgulloso y feliz propietario de una preciosa caravana en la que quiere 'embarcarnos' también a los demás, que no somos ni tan aventureros ni mucho menos tan valientes como él,  entre otras cosas porque no contamos con ese ángel protector que Nico tiene siempre sobre su cabeza. 

Camino de Iznalloz
 Ayer le acompañamos a recoger la caravana y enseguida quiso que nos fuéramos con él a probarla por esas carreteras. 
Os dejo unas fotos del primer paseo de la caravana en su viaje de inauguración. Nada mejor para probar la fuerza del motor que subir o bajar unas cuantas cuestas. Así que tomamos el camino de Iznalloz y volvimos por la A-92. Disfrutamos de unos paisajes preciosos en un día claro y soleado aunque un poco frío.
Interior con bolso


 Si no dormimos en la caravana ni fuimos a los llanos del Marquesado ni le dimos la vuelta a La Alpujarra por el Puerto de la Ragua es porque no nos habíamos llevado ni los sacos de dormir ni los bocatas y yo tenía que ir a hacer el turno con mi madre. 
Pero si por él hubiera sido, habríamos ido a pasar lo  que queda de semana, o de mes, en el Cabo de Gata, o en las Lagunas de Ruidera, o dios sabe dónde; quizás hasta nos hubiera llevado a ver a Isa a Asturias.
Con los caminos por delante - y una venta al frente



Le dimos la vuelta a la Sierra - Esta es la Cara Norte
 

Para tomar fuerzas comimos en la venta el Maleno, en un cruce de carreteras estrechas, casi en mitad de la nada. 
Sopa castellana - Comida en la venta

Al fondo se veían los campos pelados y las montañas nevadas de la Sierra de Baza y camino de la A-92 disfrutamos de la vista hacia la otra cara de Sierra Nevada.

No le faltan ideas, ni planes y cuando cumpla todos los compromisos que su nueva caravana tiene con los socios de su 'crowdfunding' particular, Nico cogerá el petate y se perderá por el mapa y no le veremos el pelo en cinco meses. 


Sailing to the snow
Antes nos llevaba sobre el agua, ahora nos llevará por carreteras

Un día de otoño
¡Adiós, Piojo!


Solo confío en que su ángel protector nos cuide también a nosotros y él se acuerde de mandarnos fotos y mensajes por whatsapp de vez en cuando.