Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de abril de 2023

Tan lejos y tan cerca

¡PORTUGAL!  
Esa es la solución de la adivinanza.  Este era el eslogan de una campaña de publicidad sobre 'el país vecino'. 
Nuestra Señora de las Velas - Viana do Castelo

Hace unos años el Ministerio de Turismo de Portugal lanzó otro eslogan: Portugal, ¿por que te quiero tanto? Pero me gusta más el que encabeza este post porque es mas real al menos para mí. 
Siempre que viajo a Portugal me pregunto por qué no voy con más frecuencia y por qué no paso más tiempo en este precioso país que está aquí al lado. 
Capilla de Malheiras- Viana
No necesitas ni barco, ni avión. En unas horas de viaje en coche o tren, se entra en un país cercano y lejano a la vez, donde la vida es diferente: hablan otro idioma, viven con otros horarios, pintan las casas, y sobre todo las iglesias, de otros colores, y se está muy a gusto.

Me gusta todo: la gente es amable aunque yo no los entienda. La comida y el vino, deliciosos. De los dulces ni hablo porque con verlos engordo, pero me encantan. Los pueblos y las ciudades están cuidadas, limpias, abiertas y deseando de agradar a los visitantes. Y hay tantas cosas que ver, tanto que disfrutar.
 
Caminha, en la costa, por supuesto

Pasteis de nata. ¡Qué ricos!

Plaza de la República - Viana


Catedral - Viana do Castelo

Biblioteca en Viana - Alvaro Siza

Monçao

Reloj de sol - Vilanova de Cerbeira
Turistas en Valencia do Minho

La ciudadela - Valencia do Minho

Valencia do Minho - Murallas

Valencia do Minho puente sobre el Miño.

Viendo pasar a los turistas

En este viaje de la pasada Semana Santa hemos visitado muchos pueblos y pequeñas ciudades de la costa atlántica y sobre todo hemos visto fortalezas, castillos, ciudadelas, murallas y baluartes: las defensas contra los españoles en la frontera norte de Portugal. Está claro que los portugueses no se fiaban de los españoles y hacían bien porque ahora que ya no hay fronteras todos estos pueblos y ciudades habían sido invadidos por montones de turistas, no solo españoles, disfrutando de toda esta bonita zona tanto como nosotros. 

Y para compartir mi viaje os traigo este post y estas fotografías.  Y habrá una segunda parte.

lunes, 18 de octubre de 2021

Portugal - para empezar

El río Guadiana - la frontera

 Todo el mundo ha estado en Portugal alguna vez en su vida, y yo también, pero menos. Recuerdo como algo muy lejano en el tiempo mis tres anteriores viajes a Portugal y son de hace tanto tiempo que casi son de la prehistoria.

Una vez viajé desde Granada a Lisboa en una furgoneta desvencijada con un grupo de amigos. Pasamos dos noches en un piso lleno de gente que charlaba y bebía sin parar, pero solo recuerdo haber visitado la Fundación Gulbekian. Me pregunto qué hacíamos allí metidos en ese piso sin ni siquiera asomarnos a ver la Plaza del Rossio. Ni idea. Hay una laguna muy grande en mi memoria que ocupa el sitio de ese viaje.

Mas tarde volvimos los cuatro de la familia en el año y los días en que se celebraba un aniversario especial de le Revolución de los Claveles, sí que recuerdo las avenidas de Lisboa llenas de grandes carteles de conmemoración. Fuimos en coche desde Granada e hicimos de turistas durante una semana. Vimos todo lo que hay que ver en Lisboa, Sintra y Estoril y bajamos al Algarve.

La tercera vez entramos en Portugal por Ciudad Rodrigo. Recuerdo una carretera infernal y una inmensa cola de camiones. Llegamos a Coimbra, una ciudad a medio hacer o a  medio rehabilitar, y nos perdimos tanto en el laberinto de obras, calles y señalizaciones confusas que solo visitamos la Universidad y salimos de allí al día siguiente; solo paramos en Valencia do Miño para comprar camisetas y toallas y con ellas nos fuimos para Galicia.

Ahora hemos pasado unos días tranquilos en el sur de Portugal. 

Loza portuguesa

El río en Tavira

 
Me lo compraría todo - Bazar en Leulé

Playa de los Estudiantes en Lagos

Mi sombra al viento

Atardecer en Cabo San Vicente

Recuerdos del Algarve

He disfrutado haciendo miles de fotos y los dos hemos disfrutado de la comida, los paisajes, las casas de colores, los mercados, las compras y los paseos por los pueblos en los que hemos hecho de buenos turistas. 

Bacalao a bras  en Sagres

Ostras, que ricas

Cata plana de marisco en Faro

Ni los restos

Mercado de Tavira - barracudas

Bacalao en salsa en Tavira

Pescado en Mercado de Tavira
En Villa Real de san Antonio
 Os enseñaré parte de mis fotos poco a poco. Haré un álbum de papel, varios calendarios, las enmarcaré algunas para la pared de mi casa, las convertiré en postales, imanes y marca páginas. Os  hartareis de verlas. 

 Esta vez, si que me gustó Portugal.  Volveré pronto.