Mostrando entradas con la etiqueta paisajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paisajes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de octubre de 2019

Qué lejos está Sicilia

Estrecho de Mesina
A mi siempre me han encantado los mapas.  Me gusta saber dónde estoy y saber por dónde salen y se ponen el sol y la luna. Me gusta conocer la geografía de los sitos que conozco, aunque odiaba aprenderme de memoria la lista de los ríos y sus afluentes o los cabos y golfos de la costa de España. Lo peor, sin embargo, eran las comarcas de la geografía de segundo de bachillerato: esas letanías de nombres de lugares que nunca iba a conocer me parecían una pesadilla que vuelve a mi memoria cuando a veces sí que paso por uno de esos lugares y entonces recuerdo: Burgos tiene al norte la comarca de la Lora, tierra de páramos y pastos cuyo centro es Sedano...
Ahora que he vuelto del viaje a Sicilia, me he traído unos pedacitos de mis mapas aéreos.

Volcán Etna desde el aeropuerto de Catania
En este viaje he visto el estrecho de Mesina, donde nunca harán un puente porque es un lugar maldito. También he visto los volcanes desde el cielo, el Etna desde el mismo aeropuerto de Catania, donde esperamos dos horas para salir porque ese día se había cabreado un poco. 
El Estrómboli desde mi ventanilla
Tuve la suerte inmensa de ver el pequeño Estrómboli en mitad del mar Eólico en el camino a Milán desde el aire, diferente de como ya lo había visto en el camino a Córcega - desde el barco que nos llevó de crucero con los alumnos hace ya unos años. Ya somos viejos conocidos.
El Estrómboli desde el barco
Nuestro grupo en el crucero
Para mi lo bueno de viajar en avión es que puedo dibujar los mapas con mi cámara de fotos, y así ando menos perdida.

Sol a la salida del aeropuerto de Málaga

Niebla y nubes dos horas después en Milán - Bérgamo






martes, 1 de noviembre de 2016

Otoño en el Carmen de los Mártires

Arces del Carmen de los Mártires
Daos prisa en subir al Carmen de los Mártires si queréis ver el bosquecillo de los pequeños arces con algunas hojas doradas todavía. Dentro de unos días se les habran ciado todas. 

Aunque este año aquello está muy seco, aún se puede disfrutar un poco de nuestro otoño local. Por aquí hay muy pocos arboles que tomen estos colores tan bonitos en esta época del año. 
Esta foto la mandó Nico desde Prado Negro

Tenemos las famosas choperas de la Vega y las sierras cercanas con sus preciosas hojas amarillas, pero cada vez son mas pequeñas. Si vosotros conocéis bosques de tonos rojos, mandadme fotos que yo las incluiré en mi blog.
El bosque de arces


El lago



Me gusta mucho el Carmen de los Mártires para pasear tranquilamente cualquier día de primavera, otoño o invierno. Incluso en este puente en que Granada ha estado abarrotada, había muy poca gente la mañana que nosotros estuvimos por allí, solo algunos despistados y algún fotógrafo buscando rincones y encuadres insólitos y mira que eso es difícil! 
Ángel González Premio García Lorca 2007



Yo encontré estos arces de las fotos y varios poemas escritos en grandes láminas de metal. Me gustó este:

Para que yo me llame Ángel González,
para que mi ser pese sobre el suelo,
fue necesario un ancho espacio
y un largo tiempo:
hombres de todo mar y toda tierra,
fértiles vientres de mujer, y cuerpos
y más cuerpos, fundiéndose incesantes
en otro cuerpo nuevo.
Blanca Varela - Premio García Lorca 2006


San Juan de la Cruz

Hace unos años el Ayuntamiento de Granada decidió crear un itinerario poético por todo el jardín del Carmen. En los rincones mas sugerentes colocaron estas placas  con poemas de diferentes autores, pero sobre todo de los ganadores del Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca.


Me parece una excelente idea para divulgar la obra de estos autores  y supongo que han elegido este lugar porque, según cuentan, en el siglo diecinueve los poetas locales se  reunían en los jardines del Carmen o en el palacete para celebrar veladas poéticas. De hecho José de Zorrilla fue coronado como poeta nacional en este recinto en 1889.  No está mal acordarse del autor de D. Juan Tenorio precisamente en estas fechas.

¡Buenos dias!  EXPLORE November 1st, 2016
También encontré unos madroños preciosos.
 
  Yo espero encontraros por esos jardines un día de estos.

Reflejos en el aljibe

Lago con castillo - Esta es la típica foto de toda la vida

Los caminos del agua en el Carmen

¡¡¡Hasta hay setas!!!
Los restos de una boda

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Las alturas

Siempre que puedo me encaramo en lo mas alto para tener buenas vistas. 
Es como desplegar el mapa de la ciudad encima de la mesa del desayuno para planear la visita de ese día.
Postdamer Platz
Un ascensor como un cohete espacial
En Berlín, como todo es llano, subí a uno de los edificios altísimos de Postdamer Platz en un ascensor que parecía un cohete espacial, directo a la ultima planta, para verlo todo desde lo alto.
Mapa de Berlín
 En otra ocasión pagamos y disfrutamos un excelente brunch en el restaurante de la Cúpula del Reichstag para poder ver la obra de Foster por dentro y disfrutar de vistas como esta:
Hello, again!
La cúpula  del Reichstag - Interesante por dentro y hacia fuera

En París, sin embargo, no subí a la Torre Eiffel porque tuvimos la genial idea de pasar allí Puente de la Constitución y la cola de españoles esperando subir a la Torre, llegaba al río.
En Amsterdam es difícil encontrar un punto alto. Cualquier sitio puede incluso estar bajo el nivel del mar. O sea que ....
 

La Bahía de Marsella desde Notre Dame de la Garde

 

 

En Marsella es fácil conseguir vistas sin tener que subirse a la noria que montan en verano en la playa del Stade Borely. No hay mas que ir a Notre Dame de la Garde. Desde allí las vistas son impresionantes.

 

 
Incluso en Málaga, aquí cerca, hay unas vistas maravillosas desde el Castillo:

Malaga - Capital de la Costa del Sol
Puerto de Málaga








Vistas  EXPLORE, 31st October - 2014
Vistas de Roma desde el Trastevere









En Roma también fuimos a  buscar vistas.
Selfie con vistas desde Santa María de Aracoeli
  Yo quería ver el Templete de Bramante en el Claustro de San Pietro in Montorio, que está en el Trastevere, en lo alto de un monte, como su nombre indica.  Pude ver este redondo templo renacentista a pesar de que llegamos fuera de hora, pero como es la Iglesia de los Españoles el horario no se respeta y las puertas del claustro estaban abiertas. Por allí cerca está el Instituto Cervantes lo que parece la residencia del embajador y la Academia de España. ¡Las vistas eran fantásticas!

Desde la puerta de la Basilica de Santa María de Aracoeli hice esta foto del atardecer en Roma con selfie incluido.



Florencia
Florencia
desde los Jardines Boboni.

En Florencia pudimos disfrutar de unas maravillosas vistas de la ciudad desde los Jardines Boboni. Lo siento, las colas nos impidieron subir a la Cúpula del Duomo o al Campanile
Vista del río Arno desde la Galería de los Uffizi 
Ponte Vechio - tras los cristales de la Galería


Vistas de Siena desde Basilica di Santa Maria dei Servi
Desde la Basílica de Santa Maria delli Nervi se disfruta de esta preciosa vista de Siena

Os traeré mas fotos del viaje. Desde lo alto y también desde mas cerca. Muchos besos