









Aquí no paramos:



Ya se que voy con retraso.








... la mayoría sabéis lo que sigue. Me refiero a la mayoría de la poca gente que aun sigue leyendo este blog-crónica familiar; mas crónica marciana que otra cosa. Lo de marciana es por un pequeño homenaje a uno de mis autores favoritos de ciencia ficción, y lo de familiar es porque los temas son como de andar por casa. Y estoy hablando de casa, de familia y de recuerdos, porque Isa me ha mandado estas fotos de Isa chica, ya no tan chica. Se la ve mas alta y mas espigada que este verano y sobre todo se le ve una buena mella que indica que ya se está haciendo muy mayor y por eso me ha recordado a su madre, cuando tenia mas o menos su edad y se asomaba al comedor, donde los mayores y los padres estábamos comiendo y, antes de salir para el cole, preguntaba siempre a nuestra madre: 'Mama, ¿qué me pongo ... ' Y antes de que terminara su pregunta, todos, con bastante sorna, cantábamos a coro: '¿la rebeca o el abrigo?' Hay que tener mucha paciencia para ser la chica de una familia tan grande. A cambio sabe que tiene, y siempre tuvo, mas mimos que ninguno.
Desde aquí envío besos y mimos a toda la familia.
Hace mas de cinco años que empecé a hacer esta colcha para Ara, y hace unos tres años que metí los pedazos ya hechos, las lanas que había comprado y los restos que tenía por ahí en una cesta, con sus bolillas de alcanfor y todo, y metí la cesta en el fondo del armario debajo de las escaleras.
Y además estoy segura de que aquí lo conocemos todos y nos lo hemos leído a fondo.
Algunos libros me gustaron mas que otros. Por ejemplo, en su tiempo, hace ya casi 40 años (!!!) me encantó "Conversación en la Catedral", pero 'El Paraíso en la otra esquina' me resultó pesadísimo y no me enganchó en ningún momento. Sin embargo creo que 'La Fiesta del Chivo' deberían leerlo todos los chavales en clase de historia o de literatura. Hablo de estos tres porque son los que ayer encontré por casa con solo echar un vistazo en las estanterías. Mario Vargas Llosa tiene muchos mas, y estoy segura de que yo también encontraré otros escondidos por ahí.
Escribo poco hoy porque aun no me manejo bien con mi mano derecha, que la tengo toda vendada.
Pero en dos o tres días, volveré al tajo.
En estos últimos años, al calor de la burbuja inmobiliaria y de las ayudas de la Comunidad Europea en los pueblos de esta zona han proliferado como setas lujosos y maravillosos Teatros Municipales, Casas de la Cultura, Centros Cívicos y otros lugares semejantes. Y ahora hay que 'ponerlos en valor', que se lleva mucho esta expresión y hay que buscarles uso, cuanto mas, mejor y cuanto mas salga en la tele y en la prensa, mejor todavía. Así que este fin de semana, en mi pueblo se ha celebrado un Certamen Internacional de ..... Y ayer, cuando volvíamos del paseo en bici, las calles estaban cortadas al tráfico y los lugareños y los visitantes y las gentes desde los balcones de las casas disfrutaban de un concierto continuo. Los mayores seguían la música y las letras, los niños preguntaban a sus madres ¿Y esos quienes son? ¿Y por qué se visten así?? Y eso me pregunto yo ¿Por qué siguen vistiéndose así?
Precisamente ayer domingo, supongo que porque había elecciones en Suecia, pusieron un documental sobre este país en la tele, en la dos, claro, a la hora de la siesta.
Me pareció muy bueno y lo vi entero peleándome con el sueño que me iba llegando poco a poco. Además de ser bueno de texto y de imágenes es que me recordaba nuestras vacaciones en agosto en ese país y sentí nostalgia por los días que pasamos allí y a la vez sentí las ganas de volver y conocer otros sitios que aparecían en el programa y que yo no conozco: Estocolmo, Upsala, Kiruna, etc.etc.
Hoy venían las noticias de los resultados de las elecciones en el periódico y en la tele y me acordé de unas fotos que hice desde el coche de un mitin del partido Moderaterna. Mas que un mitin parecía una fiesta familiar con niños, bicis, césped, bocadillos y té. Era domingo por la tarde y la gente aprovechaba el buen tiempo para salir con toda la familia de paseo y pasarse por el mitin.
Todo tan tranquilo, tan civilizado y tan sueco.

Nosotros salimos con las bicis, cruzamos esta inmensa nube de niebla y desde el Mirador de Alfalcar disfrutamos de este maravilloso mar que ahora quiero compartir con vosotros.
Ahora que ya estamos con el curso encima de la cabeza, es cuando me da mas nostalgia al mirar las fotos del verano, y me doy cuenta de que casi no os he puesto ninguna y eso que eran de lo mejor (y no porque lo diga yo, o si, porque lo digo yo). ;-)
Esta de arriba, desde el barquito que nos llevó de Niza hasta St Tropez, bordeando la maravillosa Costa Azul, me encanta porque se ve toda la peña que había en el barco, que no pararon de hacer fotos en ningún momento y que no me dejaron hacerlas a mi porque se ponían siempre delante.
Pues yo les hice fotos a ellos ¡A ver! ¡ Que remedio!
| Foto del año 2001 - Empiezan las obras |
Hace ahora 9 años me fui con los alumnos de Intercambio a Malmo - Suecia. Nuestro plan, como siempre, era estar allí diez días, vivir la vida del Instituto con el que hacíamos el Intercambio, ir a clase, compartir sus actividades, visitar la ciudad de Malmo, hacer de turistas por Copenhague, en fin, lo de siempre.
Pero los planes se torcieron justo al día siguiente de nuestra llegada. ¿Quien no recuerda lo que estaba haciendo el día 11 de septiembre de 2001? Yo no lo olvidaré nunca. Además tanto horror y tanta confusión aumentaron en mi caso porque me enteré de las noticias en una casa en la que estaba sola y en la televisión solo podía ver emisoras que emitían sin parar imágenes del atentado y comentarios en sueco, danés o noruego. No entendía ni una palabra. Solo cuando entrevistaban a las personas que huían de las llamas algo podía intuir de aquella tremenda catástrofe.
Aun hoy me entra una horrible angustia al recordarlo. No nos volvimos al día siguiente, como algunas familias nos insinuaron. Pensamos que era mejor seguir allí y seguir con nuestros planes. Pero, algo, aquel horror, hizo que ese Intercambio no funcionara bien. De hecho fue mi ultimo intercambio de alumnos.
Se me quitaron las ganas de viajes con mis alumnos para mucho tiempo. Pero no se me quitaron las ganas de volver a Suecia. Sus gentes son amables y hospitalarias y nuestros amigos suecos son los mejores anfitriones del mundo. Así que este verano fuimos a pasar unos días con Maud y Torsten a su casa, y fueron unos días inolvidables. ¡Muchas gracias!