Mostrando entradas con la etiqueta Albolote. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Albolote. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de mayo de 2022

Qué apañadas son

 
Mis vecinas de charla en la calle
Mis vecinas.  Lo mismo te montan una cruz de mayo con todos sus adornos tradicionales y cocinan la enorme paella que le corresponde, que te decoran los arboles de la calle principal o los cielos de las calles interiores. 
Este año me sorprenden cada día que me paseo por el pueblo. Primero vi los adornos por el día de la mujer, luego  las guirnaldas de flores y ahora las labores de crochet y de punto en los arboles de la avenida principal.
Paella para todos
 
Adornos aéreos
Ya os conté que hace unos años por Navidad, los miembros de una asociación viajera del pueblo, Los culillos de Mal Asiento,  decoraron la plaza del Padre Manjon con adornos hechos de plástico, papel y telas viejas y lo dejaron aquello primoroso. 
Ahora como es primavera, han llenado las calles de colores y adornos. Y yo, que de costura se lo mínimo, admiro sus maravillosas obras de arte  que me dejan con al boca abierta. 
 
Un precioso abrigo de entretiempo
Los adornos que abrazan los árboles son brillantes y alegres y, como en el cuento de Pulgarcito, nos acompañan desde la entrada del pueblo y nos indican el camino, de árbol en árbol,  para que paseemos por nuestro pueblo en esta primavera que parece que no va a terminar de llegar nunca.
También han decorado las Cruces de Mayo del pueblo. Estas son las mas cercanas de casa, y como podéis ver si os acercáis un poco, no les falta de ná. 
 
El rincón del pero y las tijeras
Cruz de mayo ecologista

Por los aires
Guirnalda aérea

Moda de primavera

Por si refresca
Punto de entrega de libros usados

Y por si los adornos no fueran suficientes, también en mi pueblo han organizado un sistema de recogida y entrega de libros usados. Ha funcionado durante todo el mes de abril y ha sido un éxito. Aquí tenéis a la dueña de la tienda de lencería colocando en la entrada de su tienda unos cuantos libros que yo le llevé. 
Lo único que lamento de la campaña de los libros es que me enteré tarde y solo les llevé una bolsa, si lo llego a saber antes les hubiera llevado todas mis viejas colecciones que nadie va a leer nunca más. Dan para mas de diez bolsas.

martes, 26 de diciembre de 2017

Culillos de mal asiento



De colores

  Los vecinos de la Asociación cultural y viajera ‘Culillos de mal asiento’ de Albolote han elaborado con materiales de desecho esta colorida y original decoración de Navidad que han colgado en la Plaza del Padre Manjón
Culillos de Mal Asiento en punto de cruz

Si pensáis venir a verla os aviso de que la gente por aquí conoce a esta plaza por otro nombre: como cualquier paisano que se precie también la plaza tiene un mote : Plaza de seis dedos. Así os será mas fácil llegar. 
 
Unos detalles


Pero si os da pereza venir hasta Albolote, y eso que tenemos metro, os dejo  las fotos para que podáis disfrutar de estos simpáticos y curiosos adornos de Navidad como cualquier vecino del pueblo. Hasta pronto.
Con hilo, rafia o bolsas de plástico

Para animar un cielo muy nublado

lunes, 20 de febrero de 2012

Los Reyes Magos de Albolote

 Los Reyes Magos no vienen de Oriente, vienen de Albolote.
Eso yo ya lo sospechaba pero ahora estoy completamente segura. Aquí tenéis las pruebas, en estas fotos.
Además, por supuesto, de en las palabras que ayer, en la famosa Gala de los Goya, pronunció el director del corto que fue agraciado con el premio, Fernando Trullols, El barco pirata. 
Yo creo que  Juan Vinuesa ha visto muchas cabalgatas en este su pueblo, y el mío. Nosotros también vamos cada año a ver pasar a los Reyes Magos en la esquina de la Óptica, frente al parque   Guaynabo  (¡vaya nombrecito!) donde yo hago fotos y me protejo de los caramelos que caen como granizos encima de nuestras cabezas. El año pasado el Rey Baltasar era el panadero pintado de negro. Debía tener un enchufe especial para ir e lo alto de la carroza porque aquí ya hay muchos que podrían hacer de Baltasar sin recurrir al kánfor. Quizá sea porque los comerciantes locales subvencionan la cabalgata para que sea tan fantástica. De hecho, creo que la carnicería este año pagó la carroza de arriba. Se nota ¿no?
 Pienso que el Ayuntamiento o las autoridades que sean debían hacerle un homenaje especial a Juan Vinuesa por hacernos famosos, mas grande que sacar una pequeña noticia en el periódico local.

 ¡¡Este muchacho nos ha puesto en el mapa!! Por otra parte, no olvido que ya hace unos años, el gran Forges también se acordó de nosotros. Y yo lo traje a mi blog. A ver si encuentro el chiste....
PD.- Ya había yo publicado mi post cuando he leído en el IDEAL de hoy 21 de febrero que Albolote 'ha ganado' un Goya: "Pero, contra todo pronóstico, un pueblo granadino tuvo su minuto de gloria. «Gracias a los Reyes de Albolote, Granada», dijo el director de cine Fernando Trullols tras recibir el Goya al mejor corto por ‘El barco pirata’. El responsable de esa frase es el actor Juan Vinuesa, que logró que el nombre de su localidad natal se colara en el guion."



domingo, 18 de diciembre de 2011

Casi famosa


¿Que os parece mi regalo de Navidad??
Los de El Tiempo de la Primera han hecho un libro en el que han incluido fotos del publico, que también enseñan cada día en el programa. Una de las mías ha sido seleccionada para este libro.
Es esta foto de la izquierda que hice un día de febrero cuando iba por la A-44 camino de Granada. Afortunadamente ese día Pedro conducía, por lo que yo pude hacer todas las fotos que quise de ese extraño fenómeno:  amanecía por la Alfaguara y se veía un precioso y raro arco iris entre las nubes.
La envié al programa y ahora la han seleccionado para este libro, y además me han mandado dos ejemplares del mismo.
Estoy super contenta porque ellos explican en el prólogo del libro que reciben miles de fotografías, que preseleccionaron 500 de ellas para el libro y que, finalmente, solo incluyeron cien. Una de ellas es mi Amanecer con arco iris.
Así que, como cuando uno recibe un premio, quiero dar las gracias a Pedro por llevar ese día el coche, a los de la tele por publicar mi foto y a vosotros por leer esta entrada.
¡Nos vemos!



domingo, 26 de septiembre de 2010

¡Hasta aqui han llegado!

En estos últimos años, al calor de la burbuja inmobiliaria y de las ayudas de la Comunidad Europea en los pueblos de esta zona han proliferado como setas lujosos y maravillosos Teatros Municipales, Casas de la Cultura, Centros Cívicos y otros lugares semejantes. Y ahora hay que 'ponerlos en valor', que se lleva mucho esta expresión y hay que buscarles uso, cuanto mas, mejor y cuanto mas salga en la tele y en la prensa, mejor todavía. Así que este fin de semana, en mi pueblo se ha celebrado un Certamen Internacional de ..... Y ayer, cuando volvíamos del paseo en bici, las calles estaban cortadas al tráfico y los lugareños y los visitantes y las gentes desde los balcones de las casas disfrutaban de un concierto continuo. Los mayores seguían la música y las letras, los niños preguntaban a sus madres ¿Y esos quienes son? ¿Y por qué se visten así?? Y eso me pregunto yo ¿Por qué siguen vistiéndose así?


sábado, 7 de marzo de 2009

Obras

Obras del Metro


¡Menuda temporada de atascos se nos avecina! Por aqui ya sabemos de las obras del metro desde hace casi dos años, pero ahora, que ya han comenzado las del Camino de Ronda, los atascos van a ser kilométricos. Me veo durmiendo en el coche o comiendo de bocadillos en mitad del atasco de las tres en la autovía. Y eso es solo el principio. Hablando de principios: este es lugar exacto donde comenzará la linea de metro. ¡Y esta a dos minutos de mi casa!!!

domingo, 19 de febrero de 2006

Escúzar

Mi bici en Escúzar

     Hay algunos pueblos por aquí cerca con nombres muy sugerentes y llenos de música y de acentos. Me imagino que tienen origen árabe y por eso suenan tan exóticos, pero la verdad es que no tengo ni idea.  

      Yo no soy experta en el tema como si lo era un colega mío, que era catedrático de lengua española. Un día nos hablaba de un pueblecito de la costa de Granada que se llama La Mamola, y nos explicaba que el nombre procedía de una montaña pequeña que tenía detrás y que los lugareños identificaban con una mama. Al explicarlo se iba emocionando y acabó diciendo: --"¿Veis? Mama, mamula, mamilla, MAMOLA, pezón, teta." ??? Lo del final no tenía nada que ver etimológicamente hablando con el tema, pero el hombre se embaló y no pudo parar.  

    Sin llegar a la costa ni a Las Alpujarras, mas bien en la Vega, tenemos pueblos con nombres tan sonoros como Escúzar, ObeilarEscóznar, Agrón, Romilla, El Jau, y un poco mas arriba, exactamente en las montañas del Parque Natural de la Sierra de Huetor y alrededores, tenemos Deifontes, Iznalloz, Güevejar, Cogollos, Nívar, Alfacar, Víznar...  

    Pero el nombre que mas me gusta es Ácula, con diferencia. Seguro que no sabéis dónde se encuentra este pequeño pueblo.  

 

Choperas en un día muy oscuro
    Y hablando de otros temas. Ayer nos fuimos de excursión con la bici aunque el día estaba muy nublado y oscuro; la verdad es que nos mojamos y tuvimos que echar mano de los chubasqueros. Pero fue una buena excursión. 

    Desde Albolote  a Santa Fe, y por la carretera nueva llegamos a La Malaha, de ahí subimos a Escúzar (aquí tenéis una foto de mi bici en este pueblo) y volvimos por Las Gabias, Hijar, Cullar, el Ventorrillo, Belicena y Santa Fe de nuevo. 

    En la carretera de Santa Fe a Atarfe paramos a ver las garcillas en medio de las choperas y ahí tenéis una foto para que quede de testimonio y de recuerdo. 

 

Las garcillas en las choperas

    Ahora empecemos bien la semana, a ver si corrijo de una vez los exámenes que tengo en la cartera. ¡¡¡Buahhh!!