Mostrando entradas con la etiqueta obras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta obras. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de enero de 2023

Otra de poesía

Esta tarde, cuando ordenaba, etiquetaba y limpiaba mis discos duros de fotos, he encontrado esta fotografía que me ha evocado el soneto de Miguel Hernández, Tengo estos huesos hechos a las penas

... redondas, pobres, tristes y morenas.

 
 Tengo estos huesos hechos a las penas
y a las cavilaciones estas sienes:
pena que vas, cavilación que vienes
como el mar de la playa a las arenas.
 
Como el mar de la playa a las arenas,
voy en este naufragio de vaivenes
por una noche oscura de sartenes
redondas, pobres, tristes y morenas.
 
Nadie me salvará de este naufragio
si no es tu amor, la tabla que procuro,
si no es tu voz, el norte que pretendo.
 
Eludiendo por eso el mal presagio
de que ni en ti siquiera habré seguro,
voy entre pena y pena sonriendo.

  

Creo que hacen una buena pareja


viernes, 9 de diciembre de 2016

Un deseo llamado tranvía

¿O era un deseo llamado METRO? 
¡¡10 años de obras!!
Abril 2007 - Anuncio de las obras - ¡Hace 10 años!
Abril 2007 Primeras obras en Albolote
Aqui empieza el metro - o acaba ( Albolote - Granada - Spain)
Obras del metro en Albolote en 2007
Sea lo que sea, que comience a funcionar cuanto antes. ¡¡YA!!
De sol a sol
Las obras en Albolote - Agosto de 2009

Llevamos esperándolo y sufriendo las obras tantos años, que ya no nos creemos las promesas. 
 Este verano de 2016 el Consejero de Fomento dijo que el metro comenzaría a funcionar en Navidad, ahora han dicho que a final de marzo de 2017, pero hoy en IDEAL viene la noticia de que aun no han seleccionado al personal del metro y por supuesto aun no están formados para sus tareas.


¿Dos Meses? ¿Solo necesitan ocho semanas para aprender? Deben de haber elegido o elegirán a los mejores alumnos, a los más brillantes candidatos, unos que no aparecen en el informe PISA, que tan mal ha sentado a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
 Os lo he ido contando en mi blog. Por aquí hemos pasado de la ilusión tremenda que nos hacía tener un buen sistema de transporte publico que nos solucionara todos los problemas de atascos, consumo de combustible y búsqueda de aparcamiento en la ciudad, a la desesperación y resignación más absoluta.

- Asi os lo conté en Abril de 2007 - Aún manteníamos la esperanza en Marzo de 2009 -Pero ya estábamos hartos  en Enero de 2015 

¡Pero ya llevamos varios años muy hartos!

Lo peor del tema es que parece que todo está ya terminado: las vías, los cables, los postes, los semáforos, la señalización, las paradas, incluso los árboles ya están crecidos y en la ciudad las estaciones ya tienen los accesos hechos y los ascensores  instalados - ya hemos tenido varias sesiones de puertas abiertas -  y ya hemos visto las pruebas por las vías del Polígono Juncaril sin público y a las autoridades locales con el alcalde a la cabeza pasearse por todo el trayecto del tranvía-metro, y, a pesar de todo, aun no sabemos cuándo realmente funcionará nuestro metro-tranvía, cuándo podremos utilizarlo y cuándo podremos dejar el coche en casa para siempre y olvidar las eternas obras que tanto daño han causado al comercio y negocios de las calles por donde transcurre el trayecto,  y olvidar también  el atasco permanente que es el tráfico en esta ciudad.


A real mess - Underground works
Marzo de 2011 - Obras en el Camino de Ronda 

Noviembre 2009 - Camino de Ronda 

Enero 2012 - ¡¡Terminado!!
Septiembre 2015 - Con el césped artificial
Los trenes preparados - Febrero 2016
La primera parada del metro - para cuando venga!
Septiembre 2016 - La primera parada de la linea 

Parada - nunca mejor dicho
Parada de la Viñuela en el Polígono Juncaril - Septiembre 2016

En pruebas - Noviembre 2015
Parada en el Cerrillo de Maracena - Febrero 2015

¡Aquí estamos esperando a que pase el metro o pase el tiempo!!
Almost readyç
Acceso a una estación del metro en Granada
Estacion Alcazar Genil
Estación de Alcázar Genil - Arquitecto Antonio Jiménez Torrecillas

jueves, 22 de octubre de 2009

Esta ciudad

Ahora que está lloviendo fuerte esta ciudad se embarra hasta lo alto. No hay quien de un paso por estas calles llenas de obras del metro y del Plan E. El tráfico está mas imposible que nunca, los coches se pierden en este laberinto de direcciones cambiadas y las pocas calles que están transitables están abarrotadas como si viviéramos en una ciudad poblada por mas de diez millones de habitantes.
Solo hay una solución para los días de fiesta: Subir al bosque de la Alhambra y dar un paseo tranquilo, antes de que nuestras ilustres autoridades decidan que ya se  acabó el tiempo de que fuera peatonal y vuelvan a permitir que por esas calles de plátanos de indias, castaños  locos y olmos casi enfermos  vuelvan a pasar los coches. Entonces se acabara también allí la tranquilidad. Entonces nos meteremos en casa a esperar que el metro llegue hasta ella.
Mientras esto sucede el sábado fuimos a ver una maravilla exposición de fotografías sobre el AIRE.
Exposición
Os dejo un recuerdo:

jueves, 20 de agosto de 2009

Recuerdos de Nerja











¿Quien es el que está dibujando sobre la arena? ¿ Y quienes están haciendo una maravillosa obra de ingeniería con ayuda de dos pequeños vecinitos de sombrilla?? ¿Quién es la del bikini, y el del bañador verde, y el que duerme la siesta a la sombra?? Jejeje.

Espero que no se enfaden por haberlos sacado en bañador, encima de lo bien que nos han tratado estos dos días en Nerja. Hemos ido al Playazo, al chiringuito del Mauri: espetos, cervecita, boquerones... mmmmmm ¡que ricos! y ayer fuimos a la playa de la Alberquilla donde, como no hay arena, no pudimos jugar a los castillos pero si que pudimos llegar hasta las rocas a ver las cómo las corrientes te llevan de acá para allá entre espumas, como si el mar fuera un inmenso jacuzzi.
Muchos besos y gracias a Maricarmen, Rafa, Tote y Nico.

sábado, 7 de marzo de 2009

Obras

Obras del Metro


¡Menuda temporada de atascos se nos avecina! Por aqui ya sabemos de las obras del metro desde hace casi dos años, pero ahora, que ya han comenzado las del Camino de Ronda, los atascos van a ser kilométricos. Me veo durmiendo en el coche o comiendo de bocadillos en mitad del atasco de las tres en la autovía. Y eso es solo el principio. Hablando de principios: este es lugar exacto donde comenzará la linea de metro. ¡Y esta a dos minutos de mi casa!!!

domingo, 23 de noviembre de 2008

También nos hemos mudado a la Casa Blanca

Suelo nuevo, paredes nuevas
Todo de blanco
Y si no me creéis mirad las fotos que aquí pongo.

  ¿Es que no está bastante blanca nuestra casa después de estar tres semanas de obras, una semana de pintura y otros tantos días de limpieza?

No podéis negar que esta sí que es una autentica Casa Blanca.

Mis vecinos deben de pensar que estamos locos: no hemos puesto ni azulejos en las paredes, ni ladrillos en la fachada, por no poner, ni siquiera hay rodapiés en el suelo.

 Además de que no hay plantas porque ya sabéis como son los albañiles y las obras: por donde ellos pasan no crece la hierba. Como el caballo de Atila, vamos. 

Ahora solo queda esperar que la primavera traiga un poco de verdor a esos maceteros vacíos y que las vacaciones de Navidad o de lo que sea nos permitan enseñaros las obras a todos con tranquilidad.  

Sin roda-pies, ni azulejos


Ya tenemos sitio en el patio para comidas, reuniones y guateques. Solo falta organizarlos. ¿Quien se apunta???

viernes, 24 de octubre de 2008

Obras




¿Alguna vez habéis pensado en cambiar el cuarto de baño, ponerle solería nueva al salón, cerrar la terraza, agrandar la cocina, hacer un cuarto de invitados, instalar una ducha en el aseo, ganarle una habitación al patio, etc., etc.? ¿No? Pues mejor no lo hagáis. Porque si caéis en la tentación y vuestra casa es invadida por una horda de extraterrestres que no conocen ley ni orden y avanzan por los pasillos como bulldozers, entonces no tenéis salida hasta que no pasan al menos tres semanas; y cuando se van... ¡ah! entonces empieza la parte mas interesante: la pintura, la limpieza, la reordenación del territorio, la terribles decisiones de esto lo tiro esto lo guardo. ¡Oh; dios mío, las OBRAS!!!! ¿Quién, the hell, me mandaría meterme en obras, y mas con el curso empezado?? Yo, como aquella de un articulo que le hice traducir a mis alumnos cuando entonces estaban en COU y sabían ingles, digo. " I won't stay in this house one moment longer!!!""" Y si creis que exagero: Just, have a look!

sábado, 12 de julio de 2008

Cerrado por obras



Cuando estudiaba el bachillerato, hace unos años ya, siempre soñé que
algún día sería arquitecta. Por entonces admiraba toda la obra de Le Corbusier y miraba las fotos de sus edificios soñando con que un día yo haría algo parecido. Lo mas que me acerqué a ese sueño a y a mi ídolo fue en las vacaciones que pasamos en Agadir (Marruecos) en el hotel 'Los Almohades' que parecía diseñado por uno de sus discípulos: era un inmenso bloque de hormigón color hormigón. Todo el mundo decía que era horrible, yo lo adoré desde el primer momento.
Ahora que ya nunca seré arquitecta me ha tocado supervisar las obras del Instituto. Y cada día las inspecciono, les hago fotos y me asombra ver cómo de un día para otro las clases, el patio, la entrada cambian de aspecto muy rapidamente. Pero mientras, aguantamos polvo, ruido calor e incomodidad los pocos que vamos quedando.

Y para que os hagáis una idea de por qué no tengo mucho tiempo os pongo unas fotos que seguro que valen mucho mas que diez millones de palabras.

viernes, 13 de abril de 2007

¡Que viene, que viene!

¿A que parece mentira?
Pues ya han empezado las obras. De momento solo han puesto las vallas y los carteles; están podando los arboles y han entrado las excavadoras. Seguiremos informando. ¡Mucho me temo que como las obras se demoren mucho me jubilaré antes de poder ir a trabajar en este
METRO!