Mostrando entradas con la etiqueta playa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta playa. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de julio de 2018

Por los pelos

Verano = playa
Se acaba el mes de julio y aun no he escrito mi post del mes.
¡Que cabeza tengo!
Os traigo solamente unas imágenes de nuestro verano.
Besos calurosos.

Bloques en la arena

Chiringuito

Tiburón

No puede faltar

Ahí tenemos el yate


La sirena del patio

Feliz cosecha!

La Herradura

No hay verano sin botijo
Paseos por la Vega



 

jueves, 15 de septiembre de 2016

Morir de éxito




Paradise
Vista de la Playa de Cantarriján desde el camino del acantilado
EL domingo pasado en la playa de El Cañuelo presenciamos la espectacular evacuación de un senderista accidentado
Cuando un grupo de senderistas iban por el precioso camino que recorre el acantilado desde El Cañuelo hasta la playa de Cantarriján, uno de ellos se cayó por las rocas hasta el agua y resultó bastante malherido.  
Rescate en El Cañuelo

Nosotros estábamos comiendo en el chiringuito y de repente vimos cómo la gente de la playa se agolpaba junto a las rocas y empezaban a llegar los vehículos de rescate como si aquello fuera una operación de guerra. 
Vimos llegar el coche de la Guardia Civil, dos camiones pequeños de bomberos, la ambulancia, una barca que sacó al hombre de la cala inaccesible a donde cayó y finalmente el helicóptero del 061 que llevó al lesionado excursionista al hospital.


Fue todo un espectáculo que distrajo durante un buen rato a todos los bañistas que allí estábamos y que nos parábamos  de hacer fotos.  
 Afortunadamente estos profesionales de los rescates pudieron atender al herido y evacuarlo a tiempo de esta playa, pero el accidente me hizo pensar que si ocurriera un accidente similar en la playa de Cantarriján donde habíamos estado el jueves anterior, sería totalmente  imposible organizar un rescate. 

Aunque la Playa Naturista de Cantarriján se encuentra en el Paraje Natural de los Acantilados de Maro y Cerro Gordo, y en teoría es una zona de especial protección por parte de la Consejería de Medio Ambiente, la verdad es que nadie la protege. 
Playa de Cantarriján - a tope


El Cañuelo que también está enclavada en este Paraje Natural,  tiene restringido el paso de vehículos particulares todo el año y solo se pueda acceder a ella desde el 15 de junio al 15 de septiembre en autobús. Por supuesto, siempre se puede ir andando. Pero a Cantarriján, justo al lado, se puede ir en coche sin ningún problema todos los días del año, excepto los meses de julio y agosto, cuando funciona el servicio de autobús.  

 Así que cuando empieza el buen tiempo,  los fines de semana o días de fiesta la playa de Cantarriján se llena de coches: el aparcamiento se pone a reventar, los coches llegan  hasta la misma arena de la playa, la gente aparca a ambos lados del camino de acceso y apenas deja el espacio justo para un coche. 
La playa desierta
Sin embargo, la playa de El Cañuelo, se mantiene en buen estado y bien cuidada

Además de degradar el Medio Ambiente y  de que así no se protege una zona de 'Especial Interés',  estos embotellamientos son un autentico peligro.  Si sucediera un accidente, como el que ocurrió el domingo pasado en El Cañuelo, los servicios de rescate nunca podrían llegar a socorrer a la persona accidentada.  Hay tanta ocupación de la playa que ni siquiera podría llegar el helicóptero que aterrizó en la playa de El Cañuelo. En Cantarriján el herido nunca podría ser rescatado.  la gran masificación de esta playa demuestra la falta de interés de las autoridades del Paraje Natural por resolver un problema que cada día se está haciendo más grande.

Quizás estén esperando que suceda alguna tragedia para poner freno a este disparate.

viernes, 29 de julio de 2016

Caras duras

Estos si que tienen la cara dura, más aun que los políticos
Las playas de nuestra maravillosa costa granadina no tienen arena, tienen piedras.

No son guijarros, ni chinitas, ni cosas parecidas; son, simple y llanamente, piedras, peñascos, loscos, cantos, pedruscos, casi rocas, casi adoquines.

Por eso es imposible hacer castillos de arena con los cubitos como hace todo el mundo en esas idílicas  playas doradas de Levante o del AtlánticoNo se puede pasear por la playa, ni dejar que la arenilla te acaricie entre los dedos de los pies. Más bien hay que usar cangrejeras u otras zapatillas parecidas a las de los buceadores para poder llegar hasta el agua sin dejarse la planta del pie machacada al caminar sobre las dichosas piedras.
Clear waters
La muralla de piedras
Por eso en esta foto se ven las sandalias de Pedro, aparcadas en la orilla, y a él se le adivina en el agua. La cabecita de la derecha es la de Isa P. El velero no tiene dueño, conocido, digo.

No me importan las piedras porque ya estoy acostumbrada y pienso que también tienen sus ventajas: a diferencia de la arena, no se te quedan pegadas en los pies o en la piel, se quitan fácilmente con sacudirse un poco al salir de la playa. Es decir, no te las llevas incorporada, como la arena, hasta el ultimo rincón del apartamento.
Huevos de diplodocus
Estas enormes piedras parecen fósiles de huevos de dinosaurios


Además, yo creo que incentivan más la creatividad. Y si no me creéis, aquí os dejo los ejemplos de todas las cosas que hemos hecho este verano en la playa con las piedras, Isa P, su amiga Malena y yo
Pasen a ver el monstruo
Real estate bubble: Blocks on the beach
Bloques de apartamentos con vistas a la playa

Quizás recordéis estos maravillosos bloques de apartamentos y urbanizaciones que hizo Isa P hace unos años en La Herradura. Nos quitaron esos pisos de las manos. Y es que quedaron realmente preciosos y originales.
Family portrait on the beach “Reto En La Playa”
¿Qué os parece mi 'Retrato de familia en la Playa'?


Templo budista en El Cañuelo
También os dejo estos templos budistas que encontramos una tranquila mañana en la Playa de El Cañuelo. Digo tranquila, porque aun no habían llegado las multitudes de bañistas y supongo que por la tarde no quedarían ni los restos. 
Que tengáis un maravilloso mes de agosto. ¡Estad tranquilos y disfrutad de las vacaciones!  

Equilibrio
Mantened el equilibrio

viernes, 3 de julio de 2015

Cestas

Feliz domingo de la virgen con las tradicionales frutas de otoño
Bodegón de frutas de otoño con cesta
Carta a los Reyes Magos - 04
Cestas en la Calle San Matías
Souvenirs
Artesanía para turistas en la Alpujarra
I love baskets
En el mercadillo de Almanjayar
Carta a los Reyes Magos - 02
En la Calle Mesones
Me encantan, me las compraría todos.
Cestas, cestos, cestillos, cestitos ...

La verdad es que tengo una buena colección de cestas  que sigue creciendo cada vez que alguna por algún pequeño detalle diferente llama mi atención en un mercadillo, en las tiendas para turistas o en la tienda de la calle San Matías.
Coleccion 2
Cestas vestidas de fiesta
Do sit down
Antigua espartería

Me gusta verlas, usarlas, regalarlas, que me las regalen (llenas o vacías) y hacerles fotos. 

Pienso que son útiles, decorativas y muy fotogénicas. 

Basket-
Algunas son una autentica obra de arte

Por eso hoy os traigo una pequeña muestra de mi colección y me gustaría que me mandaseis vuestras fotos de los usos que les dais a las cestas en casa.

Bye, bye, little angel!
Decoración de Navidad
 Seguro que les  habéis encontrado montones de usos ingeniosos, divertidos y llenos de encanto, de tomates, fruta, setas, flores o cualquier otra cosa.


  ¡Por favor! Compartid ese uso con los demás.


El hombre de las cestas
El cestero de La Herradura



Mi cesta
Para recoger setas

Flores de papel recien cortadas
Para mi colección de flores secas
Bodegón con cardo, limones y tagarninas
Bodegón con cardo

Barroco español
Bodegón barroco con membrillos, granadas y calabazas



Tareas del verano - I sometimes get the feeling that I have been folding beach towels all summer.
Para las toallas de la playa
Mi vaciabolsos
Mi vacia-bolsos

Cesta de las labores
Para el punto









Flores para San Valentin - “Reto Formato Cuadrado”

Para las labores de punto de cruz
Para llevar lo justo a la piscina

¡Para la manipedi en el patio!

Naranjas del Valle de Lecrín - Local y de temporada