Mostrando entradas con la etiqueta Berlin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Berlin. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de mayo de 2011

Los dioses de Tell Halaf vuelven a Berlín

Hoy viene este articulo en el diario EL PAÍS sobre las excavaciones de Max von Oppenheim, y sobre las figuras que trajo a Berlín a principios del siglo XX. Creo que es mejor leer lo que dice el articulo, pero yo pongo las fotos.
"Es difícil no sentirse desconcertado ante las extravagantes figuras de los viejos dioses arameos resucitados. Rescatados del olvido y desenterrados a principios del siglo XX por el aristócrata alemán Max von Oppenheim en Tell Halaf, Siria, en la que es una de las grandes aventuras de la arqueología, sufrieron una segunda muerte al ser bombardeado durante la Segunda Guerra Mundial el museo que los albergaba en Berlín y quedar reducidos a minúsculos fragmentos. Ahora, en una sensacional exposición en el museo Pergamon de Berlín, tras una restauración de increíbles complejidad y minuciosidad, han regresado de aquella orgía de fuego y destrucción, añadiendo a sus extrañas fisonomías milenarias la pátina atormentada del desastre y la aureola asombrosa del milagro."

viernes, 22 de abril de 2011

Comidas con vistas

Cuando se hace turismo las visitas culturales están muy bien y son muy instructivas. Se aprenden cosas del pasado y del presente y se conoce mejor a las gentes de los lugares que se visitan.
Pero yo creo que una parte muy importante de este turismo son las comidas.
Por muchas razones:
también las comidas son instructivas, se disfruta de un buen plato, y además se disfruta de una buena conversación.

Por si eso fuera poco, la única forma de ver la Cúpula del Reichstag desde dentro es hacer una reserva en el restaurante de la terraza y tomar allí un delicioso brunch un domingo por la mañana y luego, tranquilamente, recorrer las rampas de subida y bajada entre los pocos afortunados visitantes que han tenido la misma idea que nosotros.
Hoy por hoy, el acceso a los turistas está restringido. Solo se admiten grupos con reservas y los que van al restaurante. Por motivos de seguridad el Reichstag ha cerrado sus puertas y ya no se ven esas largas colas que este verano pasado nos disuadieron de intentar la visita. Bueno, la idea del desayuno-almuerzo la dio Ara, cuando Pedro le pregunto qué quería de regalo de cumple. Nos pareció un regalo fantástico que ademas disfrutamos todos. Y alli que nos fuimos.

Así que por aquí empieza la historia, por las comidas. Como tiene que ser.
Obsérvese en las fotos de arriba el antes y el después: ¡¡No dejamos ni una mijita en los platos!!
Para ver las fotos de la Cúpula - una obra realmente impresionante- pasaros por mi página del flickr. Me quedaron muy bien las fotos.

jueves, 14 de abril de 2011

Hablando de Berlin


Nos vamos a Berlín dentro de dos días.
He sacado las guías de viaje y las chaquetas porque Ara dice que alli hace mas fresquito que aquí. He preparado las maletas y los pasaportes y he dejado las plantas regadas.
Ahora que estaba viendo otra vez las fotos del verano pasado, me he acordado de lo bien que lo pasamos, lo a gusto que estuvimos y la cantidad de lugares que vimos.

¡¡Y de la enorme cantidad de fotos que hice!! Os traigo unas pocas fotos para que disfrutéis con nosotros.

martes, 12 de abril de 2011

Neues Museum


David Chipperfield ha obtenido el premio de arquitectura Mies van der Rohe 2011 por la restauración o reconstrucción del Neues Museum de Berlin.
Si vais por alli, de turismo o de visita, no os perdáis este museo.
La primera vez que fuimos a
Berlín aún estaba en obras y solo vimos los andamios y las lonas que cubrían un edificio inmenso junto al Museo de Pérgamo y al Museo de Arte Egipcio.
Pero el verano pasado estuvimos toda una mañana paseando por las salas de este inmenso museo recién abierto tras una reconstrucción que ha durado muchos años.

Si el edificio ya merece una visita, ni os digo lo interesante que es la colección que hay dentro. Lo mejor es que no te agobian las obras de arte; en una sala, por ejemplo, presentaban el tema de la muerte y cómo diferentes civilizaciones a lo largo de la historia lo habían interpretado: una escultura romana, una tumba egipcia, una lápida, un sarcófago etrusco. Lo mismo si el tema era la religión o la divinidad. No había miles de dioses: solo un ejemplo significativo de cada cultura.
Y luego, por supuesto, las joyas del museo: Nefertiti, los faraones, la cabeza verde.

Como recuerdo de lo que un día hubo en el museo, antes de la guerra y de los bombardeos que lo destruyeron casi por completo, habían reconstruido una sala ccmo se hacia entonces, con vitrinas, paredes, suelos y techos decorados al estilo egipcio llenos a rebosar de recuerdos traídos de las pirámides y de las excavaciones que los arqueólogos alemanes hicieron en ese país a principios del siglo XX.

Creo que seguiré otro día....

domingo, 5 de septiembre de 2010

Mas cosas que hacer en Berlin


Un amigo, felizmente jubilado, va a pasar unos días de este mes de septiembre en Berlín y me preguntó si ocho días eran demasiados para esa ciudad. Yo le he prestado todas mis guías y mis mapas, le he enseñado 'algunas' de mis miles de fotos y le he hablado del blog de Ara y Yaiza y aquí le dejo otras fotos más para que vaya preparando a fondo su visita.
En Berlín hay tanta historia y tantos edificios modernos, tantos sitios para pasear y tantos museos, que nunca habrá días suficientes para verlo todo. Además de disfrutar de comida, cervezas, conciertos, mercadillos....

domingo, 29 de agosto de 2010

Clase de alemán en Berlin

Aunque siempre se dice que a los ingleses no les interesa la comida y su variedad culinaria es de lo mas limitada, hay que admitir que tienen unas pocas palabras o expresiones relacionadas con la cocina que son muy útiles, que dan mucho juego. Por ejemplo, la expresión 'high tea' que viene a significar algo así como merienda-cena, que decíamos de pequeños. Y también me gusta la palabra 'brunch', que, como todo el mundo sabe, es un desayuno servido tarde que sirve de almuerzo y que se hace los domingos por la mañana. Se puede tomar en casa, pero lo mejor es salir a tomarlo con los amigos. Aquí os traigo un maravilloso 'brunch' berlinés.
Por suerte los conocimientos de alemán de Yaiza y Ara son lo bastante buenos, con ayuda de un pequeño diccionario, como para traducir una carta totalmente en alemán. Estábamos en Goritzer Park y se ve que allí esperan pocos turistas
. Como podéis comprobar por las fotos, los platos eran abundantes, variados y sabrosos.

Nos lo comimos casi todo. Además del café con leche, las tostadas, la mantequilla y la mermelada. Como es parte desayuno (breakfast) y parte almuerzo (lunch), también se puede pedir con cerveza, vino u otra bebida. Sea como sea, es una fantástica manera de pasar una mañana de domingo.

Sobre todo con buena compañía, buena comida y buena terracita de verano.

miércoles, 28 de octubre de 2009

Berlin - Veinte años

Veinte años es mucho tiempo. Hace veinte años, en 1989, pasaron muchas cosas. Para mi fue un año importante, muy importante y en algunos aspectos  muy triste. En otros...., como todo. Pero también fue un año emocionante, sobre todo al final.
A mi padre le hubiera gustado vivir esos tiempos: la caída del muro, el desmantelamiento de la URSS, el final, ¡por fin! de la guerra fría y, por supuesto, los nuevos descubrimientos técnicos y científicos como Internet.

Y también estoy segura de que le hubiera gustado visitar Berlin.

A mi me gustó mucho esta ciudad. Me encantó. Solo estuve alli cuatro días,  pero es un lugar al que tengo que volver. Aún no he hecho todas las fotos que me gustaría hacer,  y eso que hice unas cuantas.

miércoles, 25 de febrero de 2009

Salmorejo Cordobés en Alexander Platz -Berlin

Estos almacenes Kaufhof son algo asi como El Corte Ingles. Se puede comprar de todo, y se ve que de vez en cuando dedican la quincena a algún país exótico. Cuando nosotros fuimos a Berlín el año pasado, se celebraba la feria de la comida española y este rincón estaba lleno de lo mas típico de la tierra: aceite, vino, latas de conserva, embutidos, ..... Mmmmmmm ¡qué cosas mas ricas!! Y bien de precio ¿eh?
A mi me llamó la atención este montón de tarros. Miradlos de cerca.

A la derecha los frascos de Ajo blanco y justo detrás del letrero los botes de....
SALM OREJA
¿A que se merecía una foto?
Tengo mas....

miércoles, 4 de junio de 2008

El elefante ataca de nuevo

Aqui teneis al nuevo elefante de Nico. Es tan grande que dentro se pueden meter varias criaturas y de hecho se de algunos que ya se han paseado con él encima. Preguntadle a Tote, Nico chico y Fernando que contribuyeron a que llegara por su propio pie a la plaza Bib-Rambla.
Y alli permanece para hacer compañia a los del 2 Festival de Granada Cines del Sur

Solo con que le echeis un vistazo al cartel del festival, entenderéis lo del elefante.

Es una pena que John y Katy, los amigos canadienses de Paci, a los que acompañé de paseito bajo la lluvia por el Albaicin, no lo hayan visto. Estoy segura de que Katy le hubiera hecho mil fotos y John le habría preguntado mil cosas a Nico. Todo le interesa.
Aqui está la firma de Nico:
Pero la verdad es que es un elefante un poco sutil y transparente y como no le echen una buena manta por encima pasa bastante de largo, casi no se ve. Y es una pena, porque tiene muy buen esqueleto. Es solo que se ha dejado la ropa en casa. Espero que Sandra, la amiga de Marta, que también fue alumna mía en el Manjón, le ponga un buen abrigo.
Y entonces le haré mas fotos. Pero esta no ha quedado mal ¿verdad?


¿Por cierto, habéis visto ya las fotos de Berlin??? ¡Que maravilla de edificios, de ciudad y de marcha! Ya os contaré.

martes, 20 de mayo de 2008

Nos vamos a Berlin

Hace unos meses colgué la bola del mundo al revés en la pared del patio y la pobre se esta descoloriendo poco a poco. Si sigue así cuando acabe el verano estará totalmente hecha una pasita. Ya se que eso de colgar el mundo boca abajo y dejarlo a la intemperie se presta a chistes fáciles, pero no la traigo aquí para hacer chistes sino para contaros que mañana nos vamos a recorrer un pequeño pedazo de ese mundo.

¡¡¡¡¡Nos vamos a Berlin!!! Y para que veáis cómo nos preparemos, os enseño las guias que estoy leyendo:

Ya os contaré mas cosas a la vuelta.


Feliz Puente del Corpus a quien lo pueda disfrutar.... jejejejejejeje.... ;-)