Mostrando entradas con la etiqueta Londres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Londres. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de diciembre de 2022

La misma edad

También fuimos a Londres - Rafa nos hizo esta foto
Tengo ahora justo la misma edad que tenía mi madre cuando vino conmigo de intercambio a Inglaterra. Ella, que estaba dispuesta a ir de viaje al fin del mundo aceptó mi propuesta de acompañarme durante las dos semanas que duraba la estancia de mis alumnas en Inglaterra con una de sus frases lapidarias:  -- Creía que nunca me lo ibas a pedir.

Como dos inglesas en Henley-on-Thames

  Yo la veía mayor, la verdad, y la veía cansada para aguantar un viaje tan intenso cuidando a veinte chicas adolescentes en un intercambio escolar, pero la que acabó agotada, exhausta y sin fuerzas fui yo.

El colegio nos alojó en una casa siniestra destinada a visitas de segunda categoría. las importantes se instalaban en el edificio principal, cerca de las habitaciones de la directora.  Mi madre no comprendía cómo un internado tan caro podría mantener esos edificios tan antiguos, donde los accesos por la noche, cuando las cancelas generales del colegio se cerraban,  eran un laberinto oscuro y tortuoso.  --Deberíamos haber traído una linterna, -decía cada noche cuando volvíamos a 'nuestra casa'. A mi no me importaba vivir en aquel lugar; nuestro apartamento tenia todo lo necesario y además estaba mas cerca de las casas donde vivían mis alumnas.

La primera semana fue agotadora porque teníamos actividades con el grupo de chicas todos los días y a ella le cansaba la cháchara eterna de las chicas y la energía con la que disfrutaban de nuestras excursiones.  Hasta que llegó el día de la excursión programada a Londres  y dijo que no se vendría con nosotras.  Ese día la dejé sola en el apartamento con la llave y dinero en libras. Yo ya le había enseñado donde estaba la iglesia católica y el centro comercial y cómo salir del laberinto del colegio.

Cosiendo en nuestro apartamento

Cuando volví por la noche agotada después de un día completo con las chicas en Londres, con trenes, metros y recorrido en el autobús turístico, además de las visitas de rigor raudas y por encima al Museo Británico, a la National Gallery y a los puentes del Támesis, ella  estaba fresca como una rosa descansada y cosiendo o quizá  tejiendo un suéter para un futuro nieto y me contó su jornada en la ciudad.  Había ido a misa a la parroquia católica y había estado hablando con el párroco en no sé qué idioma. Éste la había saludado al acabar la misa cuando reconoció que era una feligresa nueva y ella, que era muy dicharachera y muy charlatana, seguro que algo le respondería y se entendieron porque ambos eran cristianos felices.

La reina del Castillo - nuestro coelgio
 Fue a una mercería a comprar 'las mejores agujas de coser', que son las inglesas. También compró unos ovillos de lana y agujas de punto para hacer un jersey de bebé. Allí la entendieron bien, claro que la chica que la atendió era argentina.

King's College -Cambridge 

No acabaron allí sus conversaciones; se sentó en un banco en el parque a descansar y tomar el sol y estuvo charlando con una señora inglesa un buen rato. Me contó que intercambiaron recetas de cocina. ¿En qué extraño idioma hablarían?

Su única visita a un McDonald's

Pero sí que vino con nuestro grupo de chicos y chicas cuando fuimos a visitar el Castillo de Warwick y también vino a Cambridge aunque esta visita fue muy caótica y la comida fue terrible. Tras visitar el King's College y algún museo, acabamos en un McDonald's un sitio en el que nunca había entrado y nunca volvió a entrar en su vida.  No le gustó nada, y llevaba razón: la comida fue horrorosa.

Patio del Castillo de Warwick

En el Castillo de Warwickcomimos mejor pero solo porque regalamos nuestro packed lunch a las chicas y yo pedí a Geoffrey, el profesor inglés, que nos llevará a comer al restaurante del castillo.  Macario, mi compañero de Instituto que acompañaba a los chicos, siempre me agradeció mi gesto de fuerza, pero es que yo ya necesitaba una buena comida y un poco de descanso y sin embargo mi madre no se quejaba y aguantó aquella visita interminable por los tétricos pasillos de un castillo restaurado para turistas lleno de maniquíes y figuras de cera que reproducían la vida como había sido tres siglos atrás. Hasta los caballos parecían auténticos porque cuando pasábamos por lo que había sido los establos,  el olor a estiércol, a paja y a orines de los caballos se sentía por todos los sitios y las figuras se movían de tal manera que a mí una de ellas me asustó  y pensé que era un fantasma.

Junto a la sala de profesores -Puro otoño inglés

Creo que ella disfrutó mucho de aquel viaje, aunque durante nuestra estancia en el colegio solo pudiera hablar conmigo, y yo no podía hacerle caso todo el tiempo porque tenía que dividirme entre atenderla a ella  y cuidar de mis chicas. 

Pero todo le parecía bien y le gustaban las excursiones, la visita a Londres a ver a sus sobrino Rafalito, los paisajes de otoño ingleses, el día que nos invitaron mis amigos John y Maricarmen a comer con ellos en Eton, e incluso las comidas inglesas en el comedor del colegio rodeadas de cientos de escolares charlatanas.  

Fuimos a ver a Rafalito, que estaba de Erasmus

Aunque ella no podía hablar con las profesoras del colegio no le importaba; la verdad es que ella no necesitaba que nadie le dijera nada ni que le contestarán en su charla interminable. Ella me hablaba y hablaba y hablaba y hablaba y hablaba y hablaba y hablaba y hablaba y hablaba una conversación sin fin en la que ocupaba el día entero y cuando terminaba el día yo no sabía donde tenía la cabeza ni sabía de qué  había estado hablando. Sí, yo acabé intoxicada de palabras y agotada, pero también contenta de haberla invitado a este largo viaje. 


 

jueves, 23 de marzo de 2017

Londres - mi ciudad

Unas nubes oscuras sobre Londres
Tras el atentado terrorista de ayer en Londres, hoy os traigo esta imagen para rendir homenaje a esta ciudad enorme, destartalada, derramada y variopinta que es también mi ciudad y mi segunda casa. 

Tengo el corazón encogido y apenado por todas las victimas, los muertos y los heridos, y por toda la gente que vive en esa ciudad. Me acordé de todos mis amigos que tienen hijos o hijas viviendo y trabajando allí. Me hubiera gustado hablar con todos ellos y saber cómo estaban sus familiares.  

Ayer recordé los atentados del año 2005. Entonces Ara estaba trabajando en Londres y recuerdo que nos dejó un mensaje en el móvil: "Estoy bien. No os preocupéis por mi cuando oigáis las noticias". Pedro había salido con la bici y y yo puse la televisión enseguida. Hubiera sido lo normal preocuparse.  Fue un atentado en el metro y en un autobús en el centro de la ciudad. Hubo decenas de muertos y heridos y las imágenes eran tremendas. 
L de Londres - Mi homenaje


El atentado de ayer no fue tan terrible, pero las imágenes con las victimas tendidas en el asfalto del puente, la gente corriendo, los gritos, los tiros, el coche del terrorista estrellado contra la verja del Parlamento, las ambulancias y los policías despejando toda la zona alrededor de la Abadía de Westminster y del Parlamento también eran escalofriantes. 

Pensé que yo misma podía haber estado allí simplemente paseando como una turista más o pasando unos días con los familiares de Londres o incluso con mis estudiantes de visita en esta ciudad. Como me toca tan cerca me duele mucho más. 
Hoy les mando mi apoyo y mi cariño y espero ir muy pronto por allí.

martes, 13 de octubre de 2009

Barroco español

'Barroco Español'
Barroco puro y duro. No como el de esta foto mía de una cesta de membrillos, calabazas, granadas y otras frutas de otoño, que yo titulé   'Barroco Español'.
No, el Barroco español que está de moda en Londres, en la National Gallery : The Sacred Made Real , es barroco del auténtico, del que sale en las procesiones de Semana Santa, del que hay en todas las iglesias por pequeñas y pobres que sean, el que se pueden ver y a veces admirar, en cualquier museo de cualquier ciudad o pueblo de España, y sobre todo de Castilla o Andalucía.

Me gustaría ir a  esta exposición, ponerme detrás de una cortina y observar las caras de los visitantes. Nosotros ya estamos acostumbrados a ver estas duras imágenes ya sean esculturas o cuadros de tristes motivos religiosos. Pero debe de ser duro para las personas que no estén acostumbradas, estoy segura.
 Le seguiré la pista a la exposición y ya os contaré.

Aquí tenéis unas  palabras  del catalogo:

Hyperrealism

Sculptors often went to extraordinary lengths to achieve greater realism, introducing glass eyes and tears, as well as ivory teeth and human hair to their sculptures. The separate skill of polychroming, performed by specially trained painters, added to the effect with remarkable flesh tones.

The Sacred Made Real’ offers the opportunity to see an art form rarely seen outside Spain, featuring masters of polychrome sculpture, including Pedro de Mena, Juan Martínez Montañés and Gregorio Fernández. At the same time, it demonstrates that the painters of the Spanish Golden Age were able to achieve the same disconcerting realism on canvas.


En el taller de restauración de la Catedral
Para ilustraros el tema os traigo unas fotos mías. ¿A que impresionan estas imágenes?

miércoles, 5 de diciembre de 2007

St Pancras Chambers

La fantasma de St Pancras
It's five past eleven
Tras los andamios

La nueva estación de King's Cross en Euston Rd en Londres acaba de abrir sus puertas para recibir al Eurostar que procede de Europa, o del continente, como dicen los ingleses. Ya no llega a la remodelada Waterloo Station sino que circula bajo las entrañas del viejo Londres y llega a la estación de King's Cross situada junto al viejo hotel de los Ferrocarriles de los Midlands, el viejo St Pancras, debajo del cual se ubica la estación de St Pancras.
La estación St Pancras, que compartía edificio con el hotel,  fue diseñada por  el arquitecto inglés George Gilbert Scott
Cuando se construyó, el hotel era tan exclusivo que el servicio de doncella y mayordomo se incluía en las habitaciones, lástima que estas no tenían agua corriente ni mucho menos caliente.
Pero eran otros tiempos y otras historias.
Es un edifico neo gótico de la época victoriana realmente impresionante. Una mole roja que destaca desde lejos y que estuvo a punto de ser derribada en los años 60, como tantas otras cosas. Se salvó de puro milagro y ha estado ahí medio abandonado
La gran escalera
durante décadas.
Glamour en el viejo lounge del hotel

 En una de mis visitas a Londres Evelyn, una amiga de Ara, y yo nos colamos en las obras y un amable vigilante nos dejó curiosear por las escaleras, los pasillos y el 'glamuroso lounge'. Era una autentica ruina.

Sin embargo en ese fantasmal escenario se habían rodado varias películas e incluso un vídeo-clip de las Spice Girls y algún que otro pase de modelos (!).
Ahora este maravilloso edificio alojará un hotel de lujo, más pequeño que el anterior, y varios apartamentos, dúplex y áticos de superlujo que ya están todos vendidos. Lo siento, hemos llegado tarde.

Ver aquí: London & Continental Railways, is working with Manhattan Loft Corporation to regenerate St Pancras Chambers into a 5 star Renaissance Marriott hotel with 244 bedrooms, 2 restaurants, 2 bars, a health and leisure centre, a ballroom, 20 meeting and function rooms, and 67 private apartments and penthouses.

sábado, 26 de agosto de 2006

Visit London

  Los de Visit London me han mandado un e-mail para recordarme todas las posibilidades que Londres ofrece en estos días. Desde el Notting Hill Carnival hasta el Festival que se celebra en Brick Lane, o en Kew Gardens o en Regent Park, o los Proms, o mil cosas mas. 

  Y  me he acordado de que le hice una foto a su carroza en el autentico carnaval que fue la caravana de patrocinadores que acompaña al Tour de Francia, y aquí está la foto de la carroza del TOTALLY LONDON, con noria, pepinillo, Big Ben y todo lo más típico de Londres.  

También me ha venido a la cabeza la calle donde Ara vivió un tiempo, y las fotos que hice el verano pasado, cuando solo tenia una mano útil. Aquí podéis ver cómo se escribe Brick Lane en Bengalí y el mercadillo de los domingos. 

viernes, 27 de enero de 2006

Visto en la calle

'Biblioteca Pública'
'Dear Tourists'

Hace unos días envíe estas fotos al suplemento del periódico IDEAL, XLSemanal a una sección que se llama 'Fotos de los lectores-Visto en la calle'. Rebusqué entre las miles de fotos que tengo y seleccioné estas tres. 

Esta a la izquierda se llama 'Biblioteca Pública' y la hice en el paseo de Alicante. 

  Esta de la derecha es de Magaluf,  Mallorca, está claro que esas señoras, así vestidas eran unas 'Dear Tourists'.

La fotografía de abajo la hice en 'London Bridge' y es mi favorita de las tres.

  Espero que les gusten a los de la revista y me publiquen alguna, o por lo menos que os gusten a los que me leéis.

'London Bridge'

 

martes, 4 de octubre de 2005

¡Estoy en Londres!

Pose delante del Sir Isaac Newton

Solo llevo aquí cinco días pero he hecho tantas cosas que parece mucho mas tiempo. Con este extraño horario europeo, en el que te levantas temprano, comes cualquier cosa en cualquier sitio rapidamente y vuelves enseguida a la tarea que lleves, (unos a trabajar, yo a seguir con las visitas turísticas y las fotos), llegas a casa reventada, cenas y ala, a dormir... O sea, que es no parar. Y los días parecen mas largos. 

Ara y yo en Kew Gardens

 

 

Así que me ha dado tiempo a dar paseos por la City, por Kew Gardens, por Eton y Windsor, por el río, por el East End (que es mi barrio ahora), y otros lugares que ahora casi no recordaría sino fuera por las fotos que he hecho. 

La de arriba es en la plaza de acceso a la Biblioteca Nacional, un edificio mas impresionante por dentro que por fuera. El de detrás es Newton. 

 En esta otra foto Ara y yo estamos en Palm House en Kew Gardens, que merece una comentario aparte porque es un maravilloso jardín botánico.

domingo, 28 de agosto de 2005

Vistas desde la Tate Modern


Me encanta esta foto. La hice mientras tomábamos café en la cafetería de la Tate Modern

Es tan difícil poder ver Londres desde lo alto. Quisimos subir en la noria, pero la cola era larguísima, así que quedó pendiente para otra ocasión.