Mostrando entradas con la etiqueta restauración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta restauración. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de septiembre de 2020

La doble taza - Fuente de los Leones

Tía Mariana y tía Cayetana con unas amigas metidas en la Fuente de los Leones 1929 o1930
He encontrado esta foto en el viejo álbum familiar de mi madre. Podemos ver a tía Mariana y a tía Cayetana con unas amigas en el patio de los Leones, probablemente en el año 1929 o 1930.

Fijaos en la fuente. Los leones están muy oscuros, no hay nada que impida a los visitantes acercarse a ellos todo lo que deseen y, sobre todo, fijaos en la doble taza: en la pequeña fuentecita que alguien decidió colocar sobre la fuente original para hacerla más esbelta. 

Por eso la foto es tan curiosa. Cuando ellas visitaron la Alhambra, la segunda taza estaba allí.

La fuente de los leones hoy: limpia, protegida, baja

Esto es lo que dice un artículo de GranadaHoy de Julio de 2012 sobre esta segunda taza: 'Fue colocada indebidamente en el siglo XVII … y en 1838 se le puso encima un surtidor elevando la altura de la fuente."

Pero las fuentes árabes no son altas, cualquiera lo sabe. Así que en una de las múltiples reformas o restauraciones por las que pasó este Patio de los Leones, en 1946 se le quitó este surtidor y esta segunda fuente o taza. Más tarde se hicieron otros cambios: se pusieron jardines en el patio, se quitaron, se colocaron estas losas de mármol blanco de Macael. La ultima vez que visité la Alhambra, unos lienzos cubrían parte de la columnas del patio. Otra restauración en marcha.

La pequeña fuente en el Jardín del Adarve

Ahora la segunda taza está en el Jardín del Adarve, dentro del recinto de la Alcazaba. Es un precioso jardín, sobre todo por las vistas, por el que el visitante camina, cuando ha bajado de la Torre de la Vela, sin apreciar lo que hay en él. No es árabe, es del siglo XVI, lo hizo el quinto marqués de Mondéjar y dicen que pagó las obras con el tesoro de monedas de oro que se encontró en unos jarrones  al colocar uno de los pilares que adornan el Adarve. Y hay otro pequeño tesoro: la segunda fuente, la segunda taza de la Fuente de los Leones. 

Bajo este pilar se encontró el tesoro

Elegid un día claro para poder disfrutar de las vistas

Os aconsejo que volváis a visitar los Jardines del Adarve y disfrutéis de sus vistas sobre la ciudad y Sierra Nevada.  Apreciad lo que alli hay. Yo lo haré pronto y recordare que mis tías en sus años jóvenes visitaron la Alhambra.

Chiste de Miranda - del artículo del GranadaHoy


martes, 25 de junio de 2019

Otro tesoro escondido - EL Cuarto real de Santo Domingo.


Interior de la Qubba
El Cuarto Real de Santo Domingo estuvo abandonado y en ruinas mucho mas tiempo del que lleva arreglado. Yo temía que un día lo convirtieran en solar y al siguiente levantaran allí un bloque de pisos.Pero a veces ocurren los milagros, y un día se abrió al público y se mostró tan maravilloso como podéis ver aquí.
Pequeña fuente con doble caño
Pequeña fuente escondida
Este Cuarto Real de Santo Domingo tiene mas nombre que tamaño porque  es un edificio pequeño. Lo más interesante desde el punto de vista de la historia de los palacios granadinos es una habitación cuadrada muy alta que es lo único que sobrevivió del antiguo palacio.
The gates
La gran puerta de la Qubba

 En torno a esta habitación - La  Qubba - una familia de la ciudad construyó una casa señorial que no tenia ningún valor artístico en sí pero que hizo posible que se conservaran los restos árabes en una ciudad que ha demolido casi todos sus tesoros excepto la Alhambra. 
Arcos de agua
La entrada

Hoy el Cuarto Real es un pequeño tesoro escondido en el centro de la ciudad. La casa exterior fue demolida y restaurada hace unos años como centro de exposiciones. Fuera hay unos preciosos jardines con bancos de piedra, pequeñas fuentes y altos árboles - magnolios, cipreses, árboles de Júpiter y otros - donde los visitantes pueden refugiarse a su sombra en los tórridos días de verano. 
Los jardines

Yo me refugio y me pierdo en el Cuarto real mientras espero que mi madre oiga su misa en la Iglesia de las Angustias. Cuando la chica de la taquilla me quiere dar el folleto informativo y me pregunta de dónde soy para las estadísticas de las visitas, siempre se sorprende cuando le digo que soy de aquí. Me parece que muy pocos habitantes de esta ciudad pasan por este Cuarto a relajarse un rato como hago yo.  Ellos se lo pierden.
Algo viejo, algo nuevo


No me se la historia del edifico. 
No se qué rey o cortesano de la época nazarí eligió este rincón para su palacio. Tampoco se qué familia fue la afortunada que lo escondió entre las habitaciones de su mansión. No se qué alcalde o corporación municipal lo abandonó durante tantos años que a punto estuvo de perderse para siempre. 
Tampoco se quién lo salvó del abandono y la ruina.
Estrella de doce puntas
Detalle de los mosaicos

Acceso a la sala de exposiciones
Acceso a la sala de exposiciones

 Supongo que toda la información se puede encontrar en la wikipedia o en las guías de Granada.

Y yo, mientras hago tiempo para recoger a mi madre, paseo por los jardines, visito la exposición  que hay en ese momento y  entro en la Qubba a admirar las decoraciones de yeso y los mosaicos y a hacer fotos o videos:



Quizás algún día nos veamos por allí.

jueves, 27 de diciembre de 2018

Encuentra las diferencias - ETSAG

Patio arreglado en 2018
Patio en 2002 en ruinas

Patio y fuente desde la escalera - 2018

PALACIO DE LOS MENDOZA - PALACIO DEL ALMIRANTE DE ARAGÓN – ANTIGUO HOSPITAL MILITAR

Portada - 2018

Galería -2018
Pilar de San Cecilio - 2018
Pilar de San Cecilio - 2002

Puerta de San Cecilio -2002

Pilar Campo del Príncipe 2002


Patio y fuente - 2002


Este Palacio del siglo XVI, que posteriormente fue Hospital Militar, es hoy la sede de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada.


Las obras de rehabilitación y restauración  han durado mucho más tiempo del previsto, pero el resultado final ha merecido la pena.

La restauración obtuvo el Premio Nacional de Arquitectura de 2015 

Arquitecto: Víctor López Cotelo
 

ETSAG en obras eternamente  - Antiguo Hospital Militar de Granada
Obras paradas en el antiguo Hospital Militar en 2009
Todavia en obras
Siguen las obras en 2012

La fuente y el patio - 2018

El doble patio peristilar junto a la capilla, la actual biblioteca, ha quedado realmente precioso. En la rehabilitación han conservado la estructura original, la galería central cubierta, que separa los dos patios, los arcos, la fuente, los techos y molduras de las galerías, los dos pisos y las escalera que lleva a la planta superior. 
El dibujo del empedrado granadino es nuevo; supongo que las macetas también.

miércoles, 5 de diciembre de 2007

St Pancras Chambers

La fantasma de St Pancras
It's five past eleven
Tras los andamios

La nueva estación de King's Cross en Euston Rd en Londres acaba de abrir sus puertas para recibir al Eurostar que procede de Europa, o del continente, como dicen los ingleses. Ya no llega a la remodelada Waterloo Station sino que circula bajo las entrañas del viejo Londres y llega a la estación de King's Cross situada junto al viejo hotel de los Ferrocarriles de los Midlands, el viejo St Pancras, debajo del cual se ubica la estación de St Pancras.
La estación St Pancras, que compartía edificio con el hotel,  fue diseñada por  el arquitecto inglés George Gilbert Scott
Cuando se construyó, el hotel era tan exclusivo que el servicio de doncella y mayordomo se incluía en las habitaciones, lástima que estas no tenían agua corriente ni mucho menos caliente.
Pero eran otros tiempos y otras historias.
Es un edifico neo gótico de la época victoriana realmente impresionante. Una mole roja que destaca desde lejos y que estuvo a punto de ser derribada en los años 60, como tantas otras cosas. Se salvó de puro milagro y ha estado ahí medio abandonado
La gran escalera
durante décadas.
Glamour en el viejo lounge del hotel

 En una de mis visitas a Londres Evelyn, una amiga de Ara, y yo nos colamos en las obras y un amable vigilante nos dejó curiosear por las escaleras, los pasillos y el 'glamuroso lounge'. Era una autentica ruina.

Sin embargo en ese fantasmal escenario se habían rodado varias películas e incluso un vídeo-clip de las Spice Girls y algún que otro pase de modelos (!).
Ahora este maravilloso edificio alojará un hotel de lujo, más pequeño que el anterior, y varios apartamentos, dúplex y áticos de superlujo que ya están todos vendidos. Lo siento, hemos llegado tarde.

Ver aquí: London & Continental Railways, is working with Manhattan Loft Corporation to regenerate St Pancras Chambers into a 5 star Renaissance Marriott hotel with 244 bedrooms, 2 restaurants, 2 bars, a health and leisure centre, a ballroom, 20 meeting and function rooms, and 67 private apartments and penthouses.