Mostrando entradas con la etiqueta mi bici y yo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mi bici y yo. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de agosto de 2009

Cuéntame

Templo moderno: Illa Carlemany - Andorra
Centro Comercial en Andorra
Hace unos años la gente iba a Andorra a comprar platos de duralex, mantequilla de lata, cigarrillos, alcohol y artículos de perfumería. Luego, los visitantes a Andorra iban a comprar cacharros de electrónica. 
Pero los Andorranos descubrieron que le podían sacar más partido a la nieve que les caía encima cada invierno e hicieron estaciones de esquí en casi todos los pueblecitos que tenían. Como eso tampoco rentaba tanto, se dieron cuenta que aun se podía sacar mas dinero si vendían apartamentos a estos esquiadores o turistas estacionales.
No sabría deciros cuándo descubrieron que la mejor manera de sacar 'pelas' era guardando los 'ahorros' de los españoles con posibles - futbolistas, artistas, tenistas, pintores, baronesas, etc. Pero eso es otro tema.
Andorra - la ciudad
Vistas al atardecer
Ahora sigue habiendo miles de tiendas, hay montones de estaciones de esquí y las urbanizaciones de adosados o bloquecitos de pisos trepan por las laderas de las montañas de este pequeño país. Los bancos, también ocupan lugares importantes en las principales calles de la ciudad.
A pesar de este 'desarrollo' tan rápido y tan evidente, aún quedan preciosos rincones por los que pasear en bici o a pie.
6.-El camino
Panorama andorrano desde mi bici

Merece la pena ir hasta allí. Ya os enseñare mas fotos. Ya os contaré.

jueves, 31 de agosto de 2006

Cazulas

Palacio de la Marquesa de Cazulas

 EL ultimo fin de semana de agosto Pedro y yo subimos con las bicis desde Almuñécar hasta Lentejí por la carretera que va junto al cauce del río Verde. Paramos en Otívar y desde allí se podía ver el palacio de la Marquesa de Cazulas y yo recordé nuestros veranos familiares en esas tierras.

 Podríamos escribir una novela entre todos los hermanos contando todo lo que hacíamos aquellos veranos que pasamos en la Sierra de Cázulas y lo que lloramos cuando ardieron todos los pinos de la sierra igual como los montes de Galicia han ardido este verano. Ahora solo se ven los montes pelados y los cultivos de aguacates y chirimoyos. Pero aquello era algo muy cerca del paraíso.  

Mirad la foto vieja de la piscina que nos hicieron a los veraneantes de la Serrería en el cauce del Río Verde.

En esta foto estamos casi toda la pandilla que nos juntábamos en aquellas sencillas casas y que nos bañábamos tan felices en agua fresca, sin cloro y sin ningún tratamiento porque cada día se renovaba naturalmente.

La pandilla del verano de 1970 en la piscina de Cazulas

 

La Serrería en ruinas en 2014  - Comparad con la foto anterior

Ahí estuvo esa piscina - Ahora está así- Verano 2014  



Esa es mi bici - a lo lejos, el palacio

domingo, 14 de mayo de 2006

La Legión 101 kms en 24 horas 14 de Mayo de 2005

Ahí estoy yo
Este año no ha podido ser. No estaba aun en forma después de haber estado tanto tiempo sin montar en bici.


 Es cierto que ya llevo una temporada saliendo con frecuencia pero para poder resistir la prueba de Ronda que son 120 km, aunque digan 101, es necesario estar muy en muy buena forma física y sobre todo me tengo que mentalizar de que voy a estar casi 12 horas en lo alto de la bici, subiendo y bajando cuestas, unas en lo alto de la bici y otras empujándola. Es decir que es muy importante también tener fondo, resistencia y eso se tarda mas tiempo en conseguirlo. 

Yo con Ari y el menú de hidratos de carbono

Espero poder ir el año próximo y participar de todo el bullicio que se monta en Ronda con 7000 atletas, corredores, ciclistas, jinetes, además de todos sus acompañantes, y comerme la ensaladilla de patatas con macarrones con tomate (¡vivan los hidratos de carbono!) que los legionarios preparan para nosotros.  

Solo tengo fotos del año pasado pero al menos así podréis ver el ambientazo que se respira ese fin de semana en Ronda, y lo bien que lo pasamos allí.

miércoles, 4 de enero de 2006

¡Que frío hace!

Hay que tener valor para vestirse de ciclista - que por el tiempo que se tarda parece que te estas vistiendo de torero -, abrigarse hasta los ojos, echar la mochila con la maquina de fotos, las barritas, el acuario, los caramelos y ponerse en camino. 
Hoy me he animado a salir de nuevo con la bici y aquí está el perfil de la ruta que hemos hecho. Subir, subir, subir y bajar.  
Poquito a poco voy cogiendo mi antigua forma física; Pedro me echa paciencia y me espera en lo alto de la cuestas. 
Hoy hemos subido a la Alfaguara, pero por el camino hemos parado a descansar un rato y, a pesar de que el sol brillaba con fuerza, aún quedaba escarcha y hielo en las cunetas y en los charcos como podéis ver aquí. Al fondo de la foto se ve a Pedro y las dos bicis descansando también en los pilones que hay en la entrada de entrada de un cortijo que tiene el curioso nombre de "El Regajo del Tejutor", por el que llevo muchos años pasando pero del que no tengo ni idea qué significa su extraño nombre.

¿Quien sería el Tejutor

Porque la verdad es que el Tejutor tiene un buen cortijo con cipreses, olivos, almendros, nogales, chopos, un pequeño campo de vides y buenas vistas de Sierra Nevada. Y tiene esos dos pilones sobre los que solemos apoyar las bicis, mientras disfrutamos de estas vistas de la Sierra y cuando es temporada comemos unas nueces.