Mostrando entradas con la etiqueta Andorra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andorra. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de septiembre de 2015

La Vuelta Ciclista en Andorra

Subida a Vall-Nord Arcalis
Esculturas de Jorge Dubon - Collado de Ordino
Arte y Naturaleza en Andorra - Collado de Ordino

Yo también subí esas cuestas. No todas, claro. No hice cinco puertos en un día como están haciendo ellos hoy, día 2 de septiembre, en la etapa 11 de la edición de este año 2015. 
Pero en julio de 2009 pasamos una semana en Andorra e hicimos cinco rutas con un puerto cada día en cinco días diferentes.
Ya os conté un poco de nuestras excursiones a la vuelta de aquellos días de vacaciones, pero hoy, viendo a esos valientes medio locos en la tele, las hemos recordado Pedro y yo con mucha nostalgia y con la esperanza de que alguna vez volvamos a montar en bici aunque sea por las llanuras de la Vega y los alrededores del Cubillas.

Andorra desde el manillar de mi bici

Aquí os dejo unas fotos de nuestras rutas por Andorra.  
A pesar de las enormes pendientes de nuestras subidas a Ordino, Vall-Nord y  Arcalis, en bicicleta y a La Val d'Incles,  Port de Siguer y Estany Blau, andando, disfrutamos muchísimo cada día que estuvimos allí. 
El paisaje es maravilloso - estábamos en plenos Pirineos, claro, y muchas veces estaba adornado por esculturas extrañas a lo largo de la carretera.
Para mi eran la excusa perfecta para descansar. A todas les quería hacer unas fotos. En todas paré un momento para disfrutar de las vistas y de la excursión.

Templo moderno: Illa Carlemany - Andorra
Illa Carlemany-  inaugurado en Julio 2009
También fuimos de compras, ¿cómo no?  Y también hicimos otras excursiones no en bici, o andando, sino con el coche. 
Fueron unos días intensos y estas fotos ahora me ayudan a recordar lo valientes que eramos entonces nosotros también y lo lejos que llegamos con las bicis y la furgoneta.

Mas esculturas - Pedro también empuja su bici

Excursión al Port de Siguer


Sant Miquel d'Engolasters


Otras esculturas cerca de Ordino




Pedro en  La Val d'Incles




Yo también pasé y posé junto al Aro
Aro del escultor italiano Mauro Staccioli

En el festival de bicis de Vallnord

Estany Blau


Vistas desde el Collado de Ordino

martes, 5 de mayo de 2015

Mi rododendro

En los jardines de las novelas de Ruth Rendell siempre hay setos de rododendros. La vida transcurre plácidamente en apariencia en esos preciosos jardines ingleses, pero detrás de cada seto o cada árbol se puede esconder un asesino, ya sea alguien reposado y tranquilo, o bien alguien con una infancia torturada y una mente enfermiza cuyo delito se descubre en la primera página del libro.
En español  es La Ceremonia

Leí hace muchos años uno se sus libros, A Judgement in Stone  y me sobrecogió y me enganchó desde la primera línea: 
“Eunice Parchman asesinó a la familia Coverdale porque no sabía leer ni escribir”.
Cuando en una novela negra ya sabes quién son los muertos y quién el asesino, aparentemente ya hay poco más que descubrir. Pero como sabéis todos los que disfrutáis de estas historias, la cosa no es así. Ahora el lector quiere investigar por qué  Eunice Parchaman no sabía ni leer ni escribir, y por qué eso le hizo matar a todos los miembros de la familia con la que trabajaba de ama de llaves. ¿Os pica la curiosidad? (jeje)
No voy a seguir hablando de crímenes, ni de autoras; si traigo a la Sra Rendell a mi blog es para rendirle mi pequeño homenaje con motivo de su reciente fallecimiento porque me gustaría agradecerle los buenos momentos con escalofríos que me ha hecho pasar leyendo sus morbosas novelas negras, y para hablaros de los rododendros. 

Rododendros en La Valld´Incles  en Andorra

Aquí os he traído unas fotos de los maravillosos rododendros que se pueden ver a principios de verano en los Pirineos, en concreto estos son de La Vall d'Incles, por donde hicimos una maravillosa excursión, a pie, hace unos cuantos años cuando pasamos nuestras vacaciones deportivas en Andorra.
Y también os quiero enseñar el rododendro de nuestro jardín, la envidia de mis vecinas.
Estoy segura de que ya os lo he enseñado en algún post anterior, pero es que ¡estoy tan orgullosa de él!
¡Que sigáis disfrutando de una florida primavera! 

Mi rododendro

Detalle

La Vall d'Incles  y los rododendros

Rododendros en La Valld´Incles  en Andorra

Rododendros en La Valld´Incles  en Andorra



Esa soy yo en La Vall d'Incles
Otro dulce detalle de mi rododendro

sábado, 7 de noviembre de 2009

Tragedia en Andorra


"El hundimiento de una parte del túnel andorrano de Dos Valires ha provocado la muerte de dos trabajadores y heridas de diversa consideración a otros cuatro, mientras que dos operarios están desaparecidos y tres más continúan atrapados bajo los escombros, aunque ya están localizados.
Tras varias horas de confusión sobre el número total de afectados por el derrumbe del túnel, que estaba en obras, el Gobierno de Andorra ha confirmado finalmente el fallecimiento de dos hombres que estaban trabajando en la zona en el momento del accidente, uno de ellos de nacionalidad portuguesa."


He sacado esta noticia de la prensa y las fotos son de mi álbum del verano pasado.
Cuando conoces los sitios donde se producen las noticias parece que éstas te conmueven mas. Todos los días que estuvimos en Andorra, pasábamos junto a las obras del túnel Dos Valires, que conectará Encamp con la Massana, para dejar en este pueblo la furgoneta y emprender una de nuestras rutas ciclistas o a pie. 
A mi me impresionaban estas obras porque me parecían faraónicas: pilares, grúas, camiones, enormes agujeros en las montañas. Así que cada día, yo hacía fotos y me quedaba con la boca abierta de ver cómo iban avanzando poco a poco como el que hace agujeros en las montañitas de arena en la playa.



Hoy traigo las fotos y la noticia para mandar un abrazo a toda la gente que trabaja por alli y a todos los que han sufrido el accidente y a la amable gente de Andorra donde pasamos unos días magníficos y disfrutamos de sus paisajes, sus tiendas y  sus estupenda colección de esculturas. Ahí os dejo el anillo.


domingo, 2 de agosto de 2009

Cuéntame

Templo moderno: Illa Carlemany - Andorra
Centro Comercial en Andorra
Hace unos años la gente iba a Andorra a comprar platos de duralex, mantequilla de lata, cigarrillos, alcohol y artículos de perfumería. Luego, los visitantes a Andorra iban a comprar cacharros de electrónica. 
Pero los Andorranos descubrieron que le podían sacar más partido a la nieve que les caía encima cada invierno e hicieron estaciones de esquí en casi todos los pueblecitos que tenían. Como eso tampoco rentaba tanto, se dieron cuenta que aun se podía sacar mas dinero si vendían apartamentos a estos esquiadores o turistas estacionales.
No sabría deciros cuándo descubrieron que la mejor manera de sacar 'pelas' era guardando los 'ahorros' de los españoles con posibles - futbolistas, artistas, tenistas, pintores, baronesas, etc. Pero eso es otro tema.
Andorra - la ciudad
Vistas al atardecer
Ahora sigue habiendo miles de tiendas, hay montones de estaciones de esquí y las urbanizaciones de adosados o bloquecitos de pisos trepan por las laderas de las montañas de este pequeño país. Los bancos, también ocupan lugares importantes en las principales calles de la ciudad.
A pesar de este 'desarrollo' tan rápido y tan evidente, aún quedan preciosos rincones por los que pasear en bici o a pie.
6.-El camino
Panorama andorrano desde mi bici

Merece la pena ir hasta allí. Ya os enseñare mas fotos. Ya os contaré.