Mostrando entradas con la etiqueta Mis rutas en bicicleta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mis rutas en bicicleta. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de mayo de 2021

De paseo por la Alfaguara

Nuestras bicis en el prado - Junio 2008

 Acabo de descubrir que esta fotografía que ilustra el artículo de la WIKIPEDIA  sobre el Parque Natural de la Sierra de Huetor, también conocido como la Alfaguara, es mía. Mandé varias de mis fotos de nuestros paseos ciclistas por la zona hace muchos años a la WIKIPEDIA, y seleccionaron una para el artículo, pero yo no lo sabía.

La subida al campamento

Qué ilusión me ha hecho ver mi foto y sobre todo recordar esas fantasticas rutas por 'nuestro jardín'.

Hoy las he vuelto a recordar porque hemos subido, en el coche, a dar un paseo por allí. He hecho fotos del paisaje - la primavera está que se sale por esos campos, y de las flores silvestres, hoy sobre todo de las pequeñas orquídeas que abundan en los prados. 

 

Os aviso, esto de buscar orquídeas es como ir a buscar setas. Los que conocen los lugares donde abundan nunca os dirán donde están estos rincones secretos, pero os enseñaran su cesto lleno de níscalos, boletus y otras variedades riquísimas mientras vuestro cesto solo tiene un níscalo solitario.

Con las orquídeas pasa igual: cada buscador de estas flores tiene su rincón o su arbusto favorito, debajo del cual se esconde estas pequeñas flores disfrazadas de insectos, y nunca desvelaran el lugar donde se esconde su 'tesoro'. Pero yo hoy comparto mis fotos con vosotros.

 

Jaras blancas

Al fondo asoman los cerros de Sierra Elvira, debajo está la Vega

Penitente pasado de fecha




Moclín desde la carretera de Güevejar Bajada de la Alfaguara

Cogollos Vega y el Peñón de la Mata

Si el paisaje en los cerros de la Alfaguara es precioso, tampoco se queda atrás el que se contempla desde el camino de acceso. Aquí tenéis, el paso de Moclín a lo lejos y en primer termino las urbanizaciones y el embalse del Cubillas



jueves, 31 de agosto de 2006

Cazulas

Palacio de la Marquesa de Cazulas

 EL ultimo fin de semana de agosto Pedro y yo subimos con las bicis desde Almuñécar hasta Lentejí por la carretera que va junto al cauce del río Verde. Paramos en Otívar y desde allí se podía ver el palacio de la Marquesa de Cazulas y yo recordé nuestros veranos familiares en esas tierras.

 Podríamos escribir una novela entre todos los hermanos contando todo lo que hacíamos aquellos veranos que pasamos en la Sierra de Cázulas y lo que lloramos cuando ardieron todos los pinos de la sierra igual como los montes de Galicia han ardido este verano. Ahora solo se ven los montes pelados y los cultivos de aguacates y chirimoyos. Pero aquello era algo muy cerca del paraíso.  

Mirad la foto vieja de la piscina que nos hicieron a los veraneantes de la Serrería en el cauce del Río Verde.

En esta foto estamos casi toda la pandilla que nos juntábamos en aquellas sencillas casas y que nos bañábamos tan felices en agua fresca, sin cloro y sin ningún tratamiento porque cada día se renovaba naturalmente.

La pandilla del verano de 1970 en la piscina de Cazulas

 

La Serrería en ruinas en 2014  - Comparad con la foto anterior

Ahí estuvo esa piscina - Ahora está así- Verano 2014  



Esa es mi bici - a lo lejos, el palacio

lunes, 9 de enero de 2006

Mas niebla que en London

 

 Las fotos de la izquierda las hice ayer en mitad de la niebla que nos rodeaba por todas partes. No se ni como tuvimos el valor de coger las bicicletas porque el día estaba oscuro, frío y sobre todo es que no se veía nada de nada. Yo llevaba una luz roja intermitente en la mochila y confiaba en que los coches, pocos porque era domingo, me vieran desde lejos.  

Todas estas fotos son desde el Mirador de Nívar, junto a la plaza del Ayuntamiento, que es el edificio en donde está el farol. Las de la derecha son de otras excursiones del invierno pasado y, como se puede ver, debajo de la niebla hay campos de olivos, colinas y al fondo la Sierra a la izquierda y Granada abajo.  

Pedro sobre las nubes  - con bici
Mi anuncio de Acuario
 Menos mal que la niebla desapareció completamente en lo alto de la Alfaguara. Allí hacía un día maravilloso y se veía por debajo toda la vega de Granada y todos los pueblos, incluidos los cerros de Sierra Elvira totalmente tapados por un manto blanco y espeso que tuvimos que atravesar de nuevo para volver a casa. 


 Bonito mar de nubes ¿verdad?