Mostrando entradas con la etiqueta lluvia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lluvia. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de diciembre de 2019

Viaje al norte


Largas olas - temporal del norte

Si vas al norte, lo normal es que te llueva un día sí y otro también, pero nosotros hemos tenido mucha suerte con el tiempo y ha llovido poco, lo justo para hacernos comprar un paraguas y para tener que refugiarnos un día en los soportales del paseo junto a la playa de San Lorenzo; pero yo creo que ese día el agua no venía del cielo, venia del mar: había un tremendo temporal de esos con olas que saltan por encima del Club de Regatas.



Isa dice que no era para tanto, que no habían tenido que cortar el tráfico y que por esas olas no saldríamos en el telediario, pero a mí me parecían olas, olas, de las de verdad, no de las que tenemos en el Mediterráneo. 

Hasta arriba

Porque estas olas venían con mucha fuerza desde muy lejos, avanzaban hasta la baranda del paseo y subían los escalones de la Escalerona y llevaban tanta espuma y tanta agua pulverizada que te mojabas aunque no estuviera lloviendo.

Lo mejor es que veáis las fotos.

Paseando por la orilla
La gran playa sin las olas


A veces la arena desaparece

miércoles, 4 de abril de 2018

Las aguas mil en Abril

Como una vidiriera
Esto es lo que los días de lluvia nos han dejado en el jardín

Tulipanes de verdad, no de mantequilla
  
Flores hasta en las plantas crasas


Tiestos vacíos

Tiestos llenos - ¡¡de agua!!
Un poco de color
Colores nacionales

Penitentes  - Para la foto anterior

Lo que trajo la lluvia
Con unas gotas de agua se hacen milagros

Y con un poco de sol se obtienen 'Pensamientos brillantes' - sin doble sentido


















El huerto del tejado

Flores malvas - Twin set
Primavera
Es decir, una primavera ¡Al cubo!

lunes, 5 de marzo de 2018

Buscando el arco iris por la Vega con Nico

Ayer por la tarde Nico nos llevó de paseo en su nuevo vehículo. Dimos una gran vuelta por la Vega de Granada, desde casa hasta el aeropuerto y de allí a Láchar, Valderrubio, Fuente Vaqueros y regreso. 
Paseamos bajo nubes oscuras y algún chaparrón;  entre charcos, barrizales y choperas anegadas.
En algunos momentos el sol se asomó por las nubes y decidimos ir a capturar el arco iris. A veces hicimos las fotos desde dentro del coche, a veces pisoteando sembrados o saltando acequias. Fue una autentica aventura pero yo obtuve una buena recompensa, como podéis ver aquí. 
Y para rematar este Magical Mystery Tour nos tomamos un te con galletas a la salud de nuestro anfitrión.

Los colores del arco iris se derraman sobre la ciudad
Uno entero

En la Vega

Desde  dentro - Carretera de  Chimeneas

Entre arboles - cerca del aeropuerto

Puente sobre el Genil en Láchar
Nico disparando al arco iris

Barro y agua
Por Valderrubio

 También encontramos un Castillo

martes, 2 de julio de 2013

Tormenta


¿Os suena este paisaje? ¿Conoceis a los montañeros de la foto?
Como se les ve un poco pequeños, os diré que son Pedro, Rafa y Tere. Yo soy la que va detrás, como siempre, haciendo las fotos.  Al fondo, entre las nubes, a la izquierda, La Alcazaba y a la derecha, el Mulhacén todavía con mucha nieve, muchísima, para esta época del año. En medio, el Real, o sea el río Genil antes de juntarse con el Vadillo. Y esa es la Vereda  de la Estrella, como seguro ya sabéis.
Para celebrar mi jubilación y el primer día real de vacaciones queríamos llegar hasta Cueva Secreta, pero al final la única cueva que hemos podido ver y disfrutar un buen rato, ha sido la de la Mina de la Estrella. Justo cuando estábamos llegando a las ruinas de la mina, y ya empezábamos a disfrutar de la vista del Corral del Veleta, justo antes de cruzar el barranco del Guarnón, nos ha caído una tormenta encima de las buenas, de las que pueden caer en la Sierra así sin pensarlo. Menos mal que Rafa, nuestro jefe de expedición vio la entrada de la mina, y allá que nos fuimos, aunque ya estábamos completamente empapados.
Esta foto es desde la boca de la mina, y si os fijáis un poco se puede ver el chaparrón que estaba cayendo. La tormenta ha durado bastante rato, y hemos tenido tiempo de secarnos un poco, oír los truenos y disfrutar de la lluvia,  explorar la galería principal, hacer fotos, comernos los bocatas e incluso llamar a una pareja de senderistas que venía por el camino calados hasta los huesos para que se refugiaran con nosotros. Ellos nos han invitado a cerezas de Güejar Sierra, que estaban muy ricas y nos hemos sentido anfitriones de una cueva prestada.
Al final no hemos llegado a Cueva Secreta, pero ha sido una excursión estupenda y yo, que tenia miedo de achicharrarme por el sol de estos días de verano, me he mojado mas que si me hubiera metido en la piscina.  
El remate, cervezas, tapas y raciones en el mesón del barranco de San Juan. ¡¡Un día fantástico!!

domingo, 7 de abril de 2013

El tiempo

          Aquí, por el sur,  estamos ya como los ingleses, todo el día hablando del tiempo. Del mal tiempo que está haciendo en esta primavera, de la cantidad de agua que esta cayendo, de los chaparrones, inundaciones, tormentazos , nevadas, etc., etc., que nos rodean. Y es que no estamos acostumbrados a tanta abundancia de agua, mas bien todo lo contrario, como bien sabéis. Ahora los ríos bajan desbordándose, los pantanos sueltan agua todo el tiempo y las alcantarillas no dan a basto. Este tiempo es algo nuevo para nosotros, y por eso no hacemos mas que comentarlo todo el tiempo.


Hoy hemos vuelto de pasar el finde en la playa y aunque allí hace mejor tiempo, mejor temperatura, eso no significa que por allí no haya llovido también los suyo. 
  
Ayer el mar aun estaba revuelto después del ultimo vendaval, las olas saltaban casi hasta la carretera y avanzaban por la playa hasta las duchas y los chiringuitos. Claro, que no había nadie en las tumbonas, ¡a ver quien era el valiente!

 

Pero esta mañana ya no hacía viento y hemos disfrutado de un perfecto paseo de domingo por la Punta de la Mona, con comida al aire libre incluida.


Han sido unos días perfectos para desconectar de tanto mal tiempo y disfrutar del sol y de los paseos
Un vinito en el chiringuito


   
Otra foto mas desde el coche. 


Y abajo,  otras mas con un poquito de sol, por la calle Alhamar. Pero fijaos cómo estaba la calzada después de la granizada que cayó el viernes por la tarde.

 


¡¡Espero que pronto llegue ya la primavera,  acabe esta larguísima temporada de lluvias, dejemos de hablar del tiempo, y volvamos a hablar de politica, crisis, burbujas inmobiliarias, ERES, desahucios, paro, hipotecas, monarquía, películas, libros, ...!!

domingo, 21 de febrero de 2010

¡Que llueva, que llueva!!

Tanto pedir lluvia, y tanto sacar a los santos en procesión para que se acabara la sequía, que al final lleva mas de dos meses lloviendo sin parar y ya no nos cabe ni una gotita ni en los pantanos, ni en los sembrados, ni en el patio de mi casa.
Mis pobres tiestos reciclados están empapados, las plantas flotan en una sopa verde que no se seca de lluvia a lluvia. En los campos, los almendros están perdiendo las flores con la fuerza del agua. Los olivares parecen arrozales. Por las laderas de los cerros corren arroyos y brotan fuentes donde nunca antes las hubo, y las que hubo se desbordan por las cunetas.
No podemos salir con la bici. Bueno, ayer salió un rato el sol y todo el mundo, nosotros incluidos, nos fuimos al campo, unos a pie y otros andando. Y otros en bici.
Aqui esta mi galería de fotos de la excursión de ayer al embalse de Colomera:

sábado, 6 de febrero de 2010

Tenerife y las otras islas bajo la lluvia

Mirador del Pico del Inglés Anaga
En Tenerife ha llovido tanto en estos últimos días, que el agua se ha llevado por delante caminos, carreteras, casas y montañas. Quizá alguno de mis lectores viera el otro día en las noticias cómo el agua salía por las terrazas de un bloque de viviendas construido en la ladera de una montaña. 

He recordado cuando estuvimos de vacaciones en Tenerife hace ya unos años. He vuelto a ver estas fotos de Anaga, el bosque de Laurisilva, el Mirador del Pico del Inglés, el Roque de las Bodegas. 

Era un lugar misterioso, oscuro, lleno de humedad, donde las enredaderas cubrían completamente los troncos de los arboles. Apenas había un hueco parábamos el coche para intentar ver el paisaje.

Ahora he visto en la tele cómo las lluvias han destrozado esa carretera de la foto tomada desde el Mirador del Pico del Inglés
 

 
El Roque de las Bodegas - Final del camino

 
¡Ojala pronto esté todo bien arreglado y ojala podamos volver también pronto a Tenerife!
Unas vistas impresionantes por la carretera

 
Aquí os dejo unas fotos de aquellas  lejanas vacaciones

sábado, 16 de enero de 2010

En el telediario






Es verdad, hace dos días, el Río Genil salió en el telediario. Y no es para menos: el nivel del agua era realmente de susto cuando pasaba debajo del antiguo puente, como podéis ver en la foto.
Desde arriba parecía que el agua iba a saltar por encima de un momento a otro. Y debajo del otro puente, donde se juntan el Darro y el Genil, había tanto caudal de agua que no te parecía estar en Granada, sino en otra ciudad del norte, donde los ríos suelen llevar agua y no piedras y palos y otras basuras, como éste hace normalmente.

viernes, 28 de septiembre de 2007

Feliz finde

La lluvia en el rosal rosa

Que paséis un feliz fin de semana y que las tormentas no fastidien vuestros planes.
Hoy se ha puesto a llover otra vez y justo en el momento que he decidido sacar las macetas para que la lluvia les quitase le polvo y las regase gratis, ¡ha dejado de llover!. 

Desde luego para que digan que la Ley de Murphy no funciona y que no se cae siempre la tostada por el lado de la mantequilla.


Detrás de los cristales llueve y llueve...

De todas formas me ha dado tiempo a hacer unas fotos y os las pongo para que disfrutéis de la buena lluvia tanto como yo.

Besos y abrazos