Mostrando entradas con la etiqueta colección. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colección. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de abril de 2018

Las aguas mil en Abril

Como una vidiriera
Esto es lo que los días de lluvia nos han dejado en el jardín

Tulipanes de verdad, no de mantequilla
  
Flores hasta en las plantas crasas


Tiestos vacíos

Tiestos llenos - ¡¡de agua!!
Un poco de color
Colores nacionales

Penitentes  - Para la foto anterior

Lo que trajo la lluvia
Con unas gotas de agua se hacen milagros

Y con un poco de sol se obtienen 'Pensamientos brillantes' - sin doble sentido


















El huerto del tejado

Flores malvas - Twin set
Primavera
Es decir, una primavera ¡Al cubo!

viernes, 19 de febrero de 2016

Clases de cerámica - 1ª parte



Mis profesores de cerámica  de la Escuela de Artes y Oficios eran unos señores de cierta edad que pertenecían a una familia de alfareros de toda la vida, los Morales Alguacil.  Tenían una fábrica de cerámica de Fajalauza en la carretera de Murcia y eran unos auténticos maestros alfareros.
Cerámica de Fajalauza - Colección de la autora
Uno de ellos de vez en cuando se subía en aquel altísimo torno manual que había en el aula y nos hacía una perfecta demostración de su arte.
El famoso jarrón - Cortesía Internet
En una ocasión le vi hacer un jarrón del tamaño y forma del de Las Gacelas, que se puede ver en el Museo de la Alhambra, de un tirón llegando a ponerse de pie en el taburete del torno para levantar toda la pella de barro. Cuando ya estaba terminado, lo rompió y echó todo el barro a la tina donde se guardaba para reutilizarlo después de ser amasado un buen rato. 
Nos quedamos con la boca abierta. Tanto esfuerzo era solo para enseñarnos qué cosas se podían hacer con el torno y qué cosas sabia hacer él, Don Agustín, nuestro maestro.
Una vez en Túnez, también vi a un muchacho en un torno alto elaborando piezas para los turistas. ¡Era espectacular! 
Alfarero de Túnez

Yo nunca levanté más de 10 centímetros con el torno. Mi única obra de alfarería con el torno fue un lapicero que desapareció en una mudanza.
Mi espejo

El famoso plato
Pero hice otras cosas en la clase de cerámica. Aquí os enseño algunas, Con la técnica de la cuerda seca decoré un marco de espejo, un plato, algún colgante hippy y un mosaico para una mesita de jardín que se hizo mil pedazos en un día triste. Menos mal que Isa me hizo un precioso mural de diseño para sustituir el de mi mesa roto, que era solo una abstracción de un huevo frito.  También modelé un mural con agujeros que luego cubrí de esmalte color gris piedra. No quedó bien. De hecho lo colgué en la entrada de casa, encima de las macetas de los rododendros y nadie se fija en él. Mejor. 
Parte de la colección
Y luego olvidé la cerámica. Me limité a traer platos de recuerdos de los viajes o me los traían los amigos. Así junté  una buena colección que pusimos en el hueco de la escalera. ¡¡Menos mal que tenemos escalera!!

Hace unos años intenté volver al tema y Pedro me regaló un torno eléctrico. Ya os hablé de él: 'Tengo el Corazón partío'. No fue un buen momento. Me había dado ya por las fotos y aunque Nico y yo trabajamos con el torno durante un tiempo en el sótano, ahora está allí almacenando polvo, un trasto mas entre los mil trastos que se acumulan. Pienso ponerlo en funcionamiento pronto, creo.
Otro trasto más del sótano

Pero ahora que he vuelto a clases de cerámica, todo es diferente. Mi profe se llama Carmen, es joven, entusiasta y una gran artista. En sus clases nos enseña las técnicas y los materiales de la cerámica, cuerda seca, la falsa y la real, los esmaltes, los óxidos, el engobe, el modelado y muchas cosas más. Pero sobre todo me encanta su paciencia, su manera de alentarnos todo el tiempo y, por supuesto, su gran creatividad. Creo que es una artista y os recomiendo que os paséis un día por su tienda taller para admirar y comprar algunas de sus hermosas creaciones. Se llama Oficina de la Cerámica y está en el Camino de Ronda en Granada, junto a la parada de metro (je!) de Alcázar Genil
En ese link podéis ver su perfil en el facebook y en la página Ceramic Postal podeis ver algunas de sus creaciones. Seguro que os encantan.
Hoy solo os pongo unas fotos del taller - tienda de Carmen.
El escaparate

La obra de Carmen

Esta historia continuará. ¡¡Lo prometo!!

viernes, 3 de julio de 2015

Cestas

Feliz domingo de la virgen con las tradicionales frutas de otoño
Bodegón de frutas de otoño con cesta
Carta a los Reyes Magos - 04
Cestas en la Calle San Matías
Souvenirs
Artesanía para turistas en la Alpujarra
I love baskets
En el mercadillo de Almanjayar
Carta a los Reyes Magos - 02
En la Calle Mesones
Me encantan, me las compraría todos.
Cestas, cestos, cestillos, cestitos ...

La verdad es que tengo una buena colección de cestas  que sigue creciendo cada vez que alguna por algún pequeño detalle diferente llama mi atención en un mercadillo, en las tiendas para turistas o en la tienda de la calle San Matías.
Coleccion 2
Cestas vestidas de fiesta
Do sit down
Antigua espartería

Me gusta verlas, usarlas, regalarlas, que me las regalen (llenas o vacías) y hacerles fotos. 

Pienso que son útiles, decorativas y muy fotogénicas. 

Basket-
Algunas son una autentica obra de arte

Por eso hoy os traigo una pequeña muestra de mi colección y me gustaría que me mandaseis vuestras fotos de los usos que les dais a las cestas en casa.

Bye, bye, little angel!
Decoración de Navidad
 Seguro que les  habéis encontrado montones de usos ingeniosos, divertidos y llenos de encanto, de tomates, fruta, setas, flores o cualquier otra cosa.


  ¡Por favor! Compartid ese uso con los demás.


El hombre de las cestas
El cestero de La Herradura



Mi cesta
Para recoger setas

Flores de papel recien cortadas
Para mi colección de flores secas
Bodegón con cardo, limones y tagarninas
Bodegón con cardo

Barroco español
Bodegón barroco con membrillos, granadas y calabazas



Tareas del verano - I sometimes get the feeling that I have been folding beach towels all summer.
Para las toallas de la playa
Mi vaciabolsos
Mi vacia-bolsos

Cesta de las labores
Para el punto









Flores para San Valentin - “Reto Formato Cuadrado”

Para las labores de punto de cruz
Para llevar lo justo a la piscina

¡Para la manipedi en el patio!

Naranjas del Valle de Lecrín - Local y de temporada