Mostrando entradas con la etiqueta Roma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roma. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de octubre de 2017

La cápsula del tiempo



Museos Vaticanos -Roma



Si hubiera sabido que mi postal desde Roma iba a tardar tres años en llegar a su destino no habría escrito en ella unas palabras tan simples como las que redacté aquel día para  mandarle recuerdos a mi madre desde nuestras vacaciones en Italia en octubre de 2014.
La Columnata de Bernini
 
Turistas = postales
Mi postal desde Roma
El caso es que yo tenía que haberme imaginado  que esa postal no llegaría nunca a su destino, o llegaría a China en lugar de a Granada, porque cuando pegué el sello que había comprado en el mismo kiosco que la postal, me di cuenta enseguida de que no era un sello de la Poste Italiane, sino una estampita sin nombre ni precio.   
La estampita

Cuando le pregunté al paquistaní que atendía a los turistas por qué me había dado ese sello, como toda respuesta me señaló una caja de plástico rojo con una ranura, donde no había ni un solo símbolo, logo o letra que indicara que aquello era un buzón de correos, para que echara allí mi postal ya 'franqueada'. Eso hice. 
Pero ya sabía que aquello no tenía buen aspecto.


Estaba claro que aquella caja roja era una Cápsula del Tiempo como las que se entierran en los cimientos de los edificios importantes para abrir dentro de 50 o 100 años.

Pero alguien no ha querido esperar tanto tiempo y ha abierto la Capsula hace poco y ha decidido enviar ahora la postal a su destino.
Llegó la semana pasada al buzón de mi madre y dio la casualidad de que yo lo abrí, y me encontré a mi misma tres años atrás en un caluroso día de otoño paseando por las calles abarrotadas de turistas de Roma, emocionada por la experiencia que estaba viviendo,  también cansada y desconcertada porque ni sabía cómo comprar un sello, ni cómo pagar el billete de autobús, pero disfrutando de cada pizza y cada vaso de vino, de cada monumento, calle, fuente, ...

Pio VII me hizo

A pesar de este lapsus temporal de mi postal, volvería ahora mismo a Roma. 
 
Galerías del Coliseo

Una fuente en el Vaticano


Volvería siempre. Creo que todos sabéis por qué.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Las alturas

Siempre que puedo me encaramo en lo mas alto para tener buenas vistas. 
Es como desplegar el mapa de la ciudad encima de la mesa del desayuno para planear la visita de ese día.
Postdamer Platz
Un ascensor como un cohete espacial
En Berlín, como todo es llano, subí a uno de los edificios altísimos de Postdamer Platz en un ascensor que parecía un cohete espacial, directo a la ultima planta, para verlo todo desde lo alto.
Mapa de Berlín
 En otra ocasión pagamos y disfrutamos un excelente brunch en el restaurante de la Cúpula del Reichstag para poder ver la obra de Foster por dentro y disfrutar de vistas como esta:
Hello, again!
La cúpula  del Reichstag - Interesante por dentro y hacia fuera

En París, sin embargo, no subí a la Torre Eiffel porque tuvimos la genial idea de pasar allí Puente de la Constitución y la cola de españoles esperando subir a la Torre, llegaba al río.
En Amsterdam es difícil encontrar un punto alto. Cualquier sitio puede incluso estar bajo el nivel del mar. O sea que ....
 

La Bahía de Marsella desde Notre Dame de la Garde

 

 

En Marsella es fácil conseguir vistas sin tener que subirse a la noria que montan en verano en la playa del Stade Borely. No hay mas que ir a Notre Dame de la Garde. Desde allí las vistas son impresionantes.

 

 
Incluso en Málaga, aquí cerca, hay unas vistas maravillosas desde el Castillo:

Malaga - Capital de la Costa del Sol
Puerto de Málaga








Vistas  EXPLORE, 31st October - 2014
Vistas de Roma desde el Trastevere









En Roma también fuimos a  buscar vistas.
Selfie con vistas desde Santa María de Aracoeli
  Yo quería ver el Templete de Bramante en el Claustro de San Pietro in Montorio, que está en el Trastevere, en lo alto de un monte, como su nombre indica.  Pude ver este redondo templo renacentista a pesar de que llegamos fuera de hora, pero como es la Iglesia de los Españoles el horario no se respeta y las puertas del claustro estaban abiertas. Por allí cerca está el Instituto Cervantes lo que parece la residencia del embajador y la Academia de España. ¡Las vistas eran fantásticas!

Desde la puerta de la Basilica de Santa María de Aracoeli hice esta foto del atardecer en Roma con selfie incluido.



Florencia
Florencia
desde los Jardines Boboni.

En Florencia pudimos disfrutar de unas maravillosas vistas de la ciudad desde los Jardines Boboni. Lo siento, las colas nos impidieron subir a la Cúpula del Duomo o al Campanile
Vista del río Arno desde la Galería de los Uffizi 
Ponte Vechio - tras los cristales de la Galería


Vistas de Siena desde Basilica di Santa Maria dei Servi
Desde la Basílica de Santa Maria delli Nervi se disfruta de esta preciosa vista de Siena

Os traeré mas fotos del viaje. Desde lo alto y también desde mas cerca. Muchos besos



martes, 28 de octubre de 2014

La dura vida de los turistas

¡Que dura es la vida de los turistas!
Amanecer en Roma. La silueta de Santa Maria Maggiore
Un buen turista debe caminar de sol a sol literalmente: desde que el sol asoma por las cúpulas de las iglesias, hasta que se va poniendo detrás de las colinas de Roma. Debe andar cada día doce horas porque después de ponerse el sol es preciso salir a tomar algo. De esta forma podrá hablar sobre todas las cosas que ha visto: museos, edificios, casas, iglesias, calles, plazas. De vez en cuando puede y debe hace una pausa en un banco de una piazza cualquiera  y tomar un café y agua en una terraza junto con miles de personas más o  disfrutar un helado de sabor insólito y riquísimo o beber un vino de la tierra, o dos, si son chicos, que dice Pedro.

Vino y pan toscano, sin sal
Pero sobre todo, un buen turista debe alimentarse correctamente. Y eso se hace muy bien en Italia, en cualquier Trattoria, Osteria, Pizzeria o Restaurante.
Pizza Capricciosa
La pasta es casera, la masa de la pizza está crujiente y los ingredientes son generosos y sabrosos.
Calzone
Bistecca alla fiorentina

La carne ... ¿Conocéis la famosa Bistecca alla fiorentina? Mmm... No hay palabras
También  hay platos de verduras: a la plancha, guisadas, gratinadas. O platos de cuchara, como potajes o sopas. Yo probé la famosa Ribollita toscana en nuestra visita a Siena ¿o fue a Lucca? Estaba buenísima.
Como broche final de nuestro viaje, que os iré contando poco a poco, fuimos a Bolonia, a la que llaman la Roja por el color de los ladrillos de sus edificios y porque siempre hay mucho voto comunista. 
Los edificios son rojos también en Bolonia

Algo de esto debe de ser verdad porque en 24 horas en esa ciudad coincidimos con una manifestación de protesta contra los recortes del gobierno por las calles mas importantes del centro, una huelga del transporte público y otra del personal de tierra del aeropuerto que por poco nos deja sin vuelo de vuelta a casa. 
Bologna, la Rossa

Ribollita Toscana
 Pero no me quejaré: Bolonia es una ciudad preciosa, llena de encanto y con menos turistas que los otros lugares donde hemos estado. Pasear por sus larguísimos soportales es una maravillas.  Bolonia es la capital de la región de Emilia-Romagna que tiene productos gastronómicos exquisitos. No hay mas que asomarse a los puestos del mercado. 
Los productos de la región
Ahora es la temporada de las trufas y te las ofrecen en los restaurantes y en el mercado. 150€ el kilo de trufa blanca. 



Plato de carne con trufa negra en láminas.

Pero lo mas normal es tomarse unos espagueti a la boloñesa.  Solo que no se llaman así. Yo pedí un plato de tagliatelle al ragu  y pude ver la diferencia. ¡Que ricos!!
 Os dejo fotos. Las imágenes  casi siempre lo explican todo mejor. La pena es que no puedo enviaros ni el aroma ni el sabor de estos platos tan maravillosos.

domingo, 10 de marzo de 2013

Roma

Fuente de los Cuatro ríos - Plaza Navona
Pilar de Carlos V
"Las estatuas que componen la fuente son alegorías de los cuatro ríos principales de La Tierra (Nilo, Ganges, Danubio, Río de la Plata), cada uno de ellos de uno de los continentes conocidos en la época. En la fuente cada uno de estos ríos está representado por un gigante de mármol." He sacado esta cita de la Wikipedia, por supuesto, para describir esta impresionante Fuente de los Cuatro Ríos, en la Plaza Navona, que nosotros tuvimos la suerte de admirar en nuestro viaje a Roma, el año pasado.
Otoño
Y os traigo esta fuente o Pilar de Carlos V, que se puede admirar en Granada, en la subida peatonal a la Alhambra, porque sus tres mascarones también representan, dicen algunos expertos, tres ríos. Los tres ríos de Granada: el Beiro, el Darro y el Genil.


Verano
Primavera
 Aunque otros expertos dicen que los mascarones, que están adornados con abundante decoración vegetación, en realidad representan tres estaciones del año.
Nubes en el Vaticano
Pero lo que yo quiero es hablar de Roma ahora que esta ciudad sale todos los días en las noticias. Que si las elecciones Italianas, que si el cónclave del nuevo Papa.
Fontana de Trevi
 
Yo he recordado mi viaje del año pasado a Roma aunque no pude disfrutar de sus monumentos, ni de sus cafés o helados o pizzas porque iba acompañando a un gran grupo de estudiantes de mi instituto en Viaje de Estudios que se sumaban a los miles de turistas que abarrotaban sus calles y plazas.
Crowded Rome
Multitudes
 Porque Roma, que es la ciudad eterna, está eternamente a rebosar de turistas y tráfico, y yo quiero verla tranquilamente. 
Hace poco leí un articulo de Maruja Torres en el que contaba unos días pasados en Roma en un discreto y pequeño hotel, tan feliz y tan contenta de poder disfrutar de la ciudad. 
Ayer, en un libro de Antonio Muñoz Molina, Sefarad, él contaba que pasó unos pocos días en la Real Academia de España en Roma, trabajando en algún libro y por supuesto disfrutando de estar en esta ciudad.
Yo también he estado en Roma
Yo solo pasé unas pocas horas en Roma, así que vi poco y disfruté aún menos, porque mi estancia fue breve pero intensaNo es fácil vivir la experiencia de tener que mandar a un pequeño grupo de alumnos de vuelta a casa antes de tiempo por haber hecho una gamberrada en el barco. 
Se que volveré porque eché las monedas de rigor en la Fontana de Trevi, y eso que llegar hasta el borde es una pelea con la multitud que rodea la fuente y llena la plaza. Ya me veis en la foto. Además he leído que Fendi va a restaurar la fuente. ¡¡Tengo que verla de nuevo!!! 
Por ahora esperaré a mi próxima visita para disfrutar de esta hermosa ciudad;  mientras tanto, me conformaré con mirar mi álbum de fotos.