Mostrando entradas con la etiqueta Instituto Padre Manjón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instituto Padre Manjón. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de marzo de 2013

Roma

Fuente de los Cuatro ríos - Plaza Navona
Pilar de Carlos V
"Las estatuas que componen la fuente son alegorías de los cuatro ríos principales de La Tierra (Nilo, Ganges, Danubio, Río de la Plata), cada uno de ellos de uno de los continentes conocidos en la época. En la fuente cada uno de estos ríos está representado por un gigante de mármol." He sacado esta cita de la Wikipedia, por supuesto, para describir esta impresionante Fuente de los Cuatro Ríos, en la Plaza Navona, que nosotros tuvimos la suerte de admirar en nuestro viaje a Roma, el año pasado.
Otoño
Y os traigo esta fuente o Pilar de Carlos V, que se puede admirar en Granada, en la subida peatonal a la Alhambra, porque sus tres mascarones también representan, dicen algunos expertos, tres ríos. Los tres ríos de Granada: el Beiro, el Darro y el Genil.


Verano
Primavera
 Aunque otros expertos dicen que los mascarones, que están adornados con abundante decoración vegetación, en realidad representan tres estaciones del año.
Nubes en el Vaticano
Pero lo que yo quiero es hablar de Roma ahora que esta ciudad sale todos los días en las noticias. Que si las elecciones Italianas, que si el cónclave del nuevo Papa.
Fontana de Trevi
 
Yo he recordado mi viaje del año pasado a Roma aunque no pude disfrutar de sus monumentos, ni de sus cafés o helados o pizzas porque iba acompañando a un gran grupo de estudiantes de mi instituto en Viaje de Estudios que se sumaban a los miles de turistas que abarrotaban sus calles y plazas.
Crowded Rome
Multitudes
 Porque Roma, que es la ciudad eterna, está eternamente a rebosar de turistas y tráfico, y yo quiero verla tranquilamente. 
Hace poco leí un articulo de Maruja Torres en el que contaba unos días pasados en Roma en un discreto y pequeño hotel, tan feliz y tan contenta de poder disfrutar de la ciudad. 
Ayer, en un libro de Antonio Muñoz Molina, Sefarad, él contaba que pasó unos pocos días en la Real Academia de España en Roma, trabajando en algún libro y por supuesto disfrutando de estar en esta ciudad.
Yo también he estado en Roma
Yo solo pasé unas pocas horas en Roma, así que vi poco y disfruté aún menos, porque mi estancia fue breve pero intensaNo es fácil vivir la experiencia de tener que mandar a un pequeño grupo de alumnos de vuelta a casa antes de tiempo por haber hecho una gamberrada en el barco. 
Se que volveré porque eché las monedas de rigor en la Fontana de Trevi, y eso que llegar hasta el borde es una pelea con la multitud que rodea la fuente y llena la plaza. Ya me veis en la foto. Además he leído que Fendi va a restaurar la fuente. ¡¡Tengo que verla de nuevo!!! 
Por ahora esperaré a mi próxima visita para disfrutar de esta hermosa ciudad;  mientras tanto, me conformaré con mirar mi álbum de fotos.

martes, 12 de septiembre de 2006

Comerse un pimiento

La carta de Macario

Pimientos de su huerto

Parece que vamos de cosas de comer últimamente. 

Aunque nuestro huerto es muy pequeño y en todo el verano solo nos ha dado dos berenjenas, ocho tomates pequeños y otros tantos pimientos verdes, otros amigos 'terratenientes', con huertos mucho mas grandes y cuidados con mucho cariño, experiencia y primor obtienen mejores cosechas. 

Y ¿para qué están los amigos? 

Estos son los pimientos y esta es la nota que me encontré ayer en una gran bolsa cuando llegue al Instituto: Mil gracias Fray Macario. Nos los comeremos a tu salud.

domingo, 12 de marzo de 2006

¡Que buenos son nuestros colegas!

Rodeamos el castillo
Castillo por fuera

¡Que buenos son, que nos llevan de excursión!

Eso podíamos haber cantado ayer porque pasamos un día estupendo de excursión. Evidentemente no fueron las monjas ursulinas, ni las otras. En mi Instituto hay un grupo de profes con mucha iniciativa y de vez en cuando nos llevan de excursión. Lo organizan todo y se encargan del recorrido, el bus, la comida, las visitas a los museos. Perfecto.
Ayer hicimos un recorrido por el Marquesado del Zenete. Primero paramos en Guadix a ver la Catedral, la Plaza de las Palomas, la Iglesia de Santiago y el mercadillo de los sábados.
De allí nos dirigimos a los pueblos del Marquesado; primero paramos en Jérez, que es un pueblo muy bien cuidado, con dos plazas, una iglesia de ladrillo rojo y un montón de callejuelas blancas y casas antiguas de sierra bien conservadas o arregladas.

Jérez del Marquesado
Si los pueblos eran bonitos, lo mejor era el paisaje que veíamos desde el autobús; toda la zona esta al otro lado de Sierra Nevada, la cara sureste, y por tanto la que tiene mas vegetación. Los bosques de pinos llegan muy alto y aun se veían cubiertos de nieve, y en el llano, en el altiplano (estábamos a 1000 metros), habían florecido los almendros y se veían manchas blancas por todas partes.

Almendros, paisaje y nieve

En Lanteira, que es un pueblo  mas pequeño y un poco mas en alto, dimos una vuelta por la plaza del Ayuntamiento, visitamos la Iglesia y comimos un fantástico arroz con conejo y entremeses en un Mesón al que pensamos volver porque tienen apartamentos y habitaciones y es un buen sitio para hacer rutas con la bici.

Palacio por dentro




Pero lo que mas me gustó fue el Castillo de la Calahorra. Esa inmensa mole que se divisa desde la carretera de Almería en lo alto de un cerro. Cuando te acercas y vas subiendo la cuesta, ves que el castillo es una autentica fortaleza que parece que está maciza, pero cuando entras te deja sin palabras: tiene un patio renacentista digno de un precioso palacio italiano, esbelto, limpio, adornado, elegante.  Antonio nos explicaba que era un ejemplo perfecto de la transición de Castillo a Palacio.

Galerías del Palacio
El problema es que este Castillo de la Calahorra está muy abandonado y el mármol  del patio interior y la piedra del muro exterior se han teñido del color rojo del mineral de hierro que se extraía de las minas de Alquife, que se ven a lo lejos y que ya están cerradas desde hace tiempo.
Sería un lugar fantástico para un parador o un hotel. Las vistas desde las ventanas enrejadas son impresionantes.

Os dejo unas fotos: