Mostrando entradas con la etiqueta gente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gente. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de octubre de 2019

Mercados de Sicilia - Palermo


El mercado por las calles. Mercado Ballero. Palermo
Me gusta visitar los mercados cuando voy a una ciudad porque pienso que allí está la vida real de la gente que la habita. 
Con tanto turismo algunas ciudades parecen decorados para los visitantes, pero el laberinto que rodea al mercado, o que es el mercado, como pasa en Palermo, ese laberinto de callejuelas llenas de puestos de frutas, verduras, carnes, pescado y comida para tomar allí mismo son el lugar donde conocer a los auténticos habitantes de la ciudad. 

La gente de la ciudad
En España ahora los mercados son solamente unos lugares donde comer en elegantes gastrobares rodeados por los últimos puestos del mercado original.
 Sé que para la mayoría de los mercados esta transformación ha sido la única forma de sobrevivir a los híper, súper y otras galerías comerciales. ¡Es el progreso!
Berenjenas variadas
Hortalizas de Sicilia
Pero en las ciudades que hemos visitado en Sicilia, en Palermo y en Catania, aun existen los mercados de toda la vida con sus puestos de oferta variada donde perderse por no saber a dónde mirar y qué elegir para fotografiar. Y allí perderse es fácil de verdad porque parecen mercados africanos más que europeos y ocupan calles y callejuelas que es imposible encontrar en los mapas. 

Especias, frutos secos y 'pasta!

En el Mercado Ballaro de Palermo el ambiente era tan africano que en el último puesto un tipo asaba pinchitos en mitad de la calle y el humo y el aroma se extendía y atraía a sus clientes igual que otros vendedores los atraían pregonando su mercancía. 


Oferta variada

Calabacines de mil colores y formas



Pescado en Ballaro

No tengo ni idea de lo que son

Brócolis enormes
Por eso pienso que en el próximo viaje buscaré alojamiento solo en casas particulares, en airbnb y cosas así. Lo que yo quiero es ir con mi bolsa al mercado y comprar tomates, berenjenas, fruta y pescado y no quedarme mirando las maravillosas pilas de hortalizas: coliflores malvas enormes a dos euros la pieza, tipos extraños de calabacines, cebollas multi-coloreadas, berenjenas enanas y gigantes, tomates rojos, verdes y negros. Yo quiero probar esas cosas y quiero aprender a cocinarlas y no  limitarme a comer lo que me pongan en un restaurante.


Pinchitos

Además de los mercados de comida, en Palermo hay otros mercados de ropa y utensilios para la casa, como el Mercado Capo, por ejemplo.
Allí me encontré estos preciosos tapetes que parecen ropa de cristianar (bautizo).
Y me dejé dos mercados más sin visitar. 
Además tampoco pude visitar todas las iglesias, plazas, fuentes o palacios que hay en esta atractiva ciudad. ¡¡Hay tanto que ver!!
Tapetes, manteles ...
 ¡Será en la próxima ocasión!


jueves, 27 de septiembre de 2018

BENDICIÓN O MALDICIÓN

¿Vosotros, qué opináis?
 
Día Mundial del Turismo

Hoy, 27 de Septiembre de 2018, se celebra el  Día Mundial del Turismo  y yo, la verdad, es que no se si unirme a la celebración o no.
Ya se que en Andalucía, sobre todo en Granada, vivimos del turismo, que no hay otra industria, ni otra fuente de ingresos que no sea el puñetero turismo.
A city for tourists
Solo tiendas para turistas ¿Donde están las ferreterías, las mercerías, los juguetes..?
El centro de nuestra ciudad ha cambiado mucho en los últimos años: se ha convertido en una zona llena de tiendas, bares y restaurantes solo para turistas.  Hay zonas por las que es mejor no pasear en un puente o en un fin de semana. La temporada comienza en marzo y acaba en noviembre, y siempre hay gente por la Plaza Bib-Rambla, Puerta Real, la Plaza Nueva, la Carrera del Darro, el Albaicin, el Realejo ...
Encontrar entradas a la Alhambra es imposible en estos meses, encontrar un lugar en donde sentarse tranquilo a tomar algo es una tarea difícil.
En fin. Hay muchas ciudades que tiene estos problemas. Y la verdad es que si el turismo no estuviese tan extendido, yo no podría haber viajado a Italia, a Berlín, a Amsterdam, y no podría haber sido una turista más en esos maravilloso lugares, que también estaban abarrotados cuando los visité.

Si yo me quejo de tanto turista en Granada, ¿cómo estarán los romanos?
Camino del Vaticano

Museos Vaticanos - abarrotados
Legionario romano

¿Falta alguien?

Estas son de casa, de Granada:
La entrada al palacio
Incluso en los días mas tórridos del verano

¡¡Fui a Granada ver la Alhambra!
Suben a San Nicolás a ver la Alhambra, y luego no le hacen ni caso
Alcaiceria-
Souvenirs a mogollón

Carrera del Darro - Postal-
Todavía cabe mucha gente en la Carrera del Darro
Dia de la Cruz en Granada -
Y si es el Día de la Cruz, ni te cuento
Los trabajos de la calle
¡Los trabajos que genera el turismo!




The season is not over
De todas las edades, y todo el año

De todas formas aun quedan lugares en los que es posible encontrar un momeno de tranquilidad:
Cuarto Real de Santo Domingo

Arcos de agua
Cuarto Real de Santo Domingo - Jardines

No es la Alhambra ni el Generalife
Alcázar Genil - Siempre vacío


Corral del Carbón

lunes, 8 de diciembre de 2014

Los puentes


La gente en Puerta Real al solecito fresco
Una de las desventajas de estar jubilada es que no tengo puentes, ni fines de semana, ni vacaciones. Es broma, claro. Es una de las ventajas y no es pequeña. 
Ver las luces de Navidad - pero de día
Porque viajar en puente en una pesadilla. No se cómo la gente se mete en esos follones. O mejor dicho si lo se, pero se me había olvidado; hasta el viernes pasado en que volvimos de Marsella a casa por el aeropuerto de Sevilla,  por la A-92 y el tráfico era intenso y a veces bastante peligroso. Era por el comienzo del Puente de la Constitución, hacía buen tiempo, y todo el mundo se ha echado a los viajes y a la calle.
Granada ha estado estos días rebosando de forasteros y eso que no se me ha ocurrido ir a verlos a la Alhambra o al Paseo de los Tristes, pero se veía la bulla por todos sitios.
El año pasado estuvimos este puente en Madrid con Isa y familia. Fueron unos días estupendos y lo pasamos muy bien, menos el momento pánico que tuvimos en los accesos a la Puerta del Sol. Creo que media España estaba allí, viendo la iluminación de Navidad o comprando Lotería en Doña Manolita. Había tanta gente que la policía tuvo que cortar los accesos para que no se colapsara lo que ya era una masa a punto de cuajarse, como decía nuestro padre.
La muchedumbre en Madrid el año pasado
Admirar los gingkos de las calles
Por eso yo sugiero otras cosas mas tranquilas que se pueden hacer en un puente como este en una ciudad como esta. Yo las he hecho y no han resultado nada agobiantes, ni nada del otro mundo, es verdad. Pero sirven para pasar el rato. Aqui van mis ideas:
- Ver las luces de Navidad, ¡de día!
- Admirar los colores de las hojas de los gingkos biloba en la Gran Vía, en el Jardín Botánico de la Universidad, o en la Plaza que hay detrás del Palacio de Bibataubin.
- Ir al mercadillo ecológico en el  paseo del Salón
Mercado ecológico en el Paseo del Salón-
Comprar verduras ecológicas

Hacer cestas en el mercadillo ecológico
- -Visitar la exposición sobre los Romanos - ROMANORUM VITA-  en la carpa de la Caixa. Bueno, no hay gran cosa que ver, ¡¡pero se puede oler!!
Visitar una casa romana
Tomar algo en un restaurante de la antigua Roma
- Navegar en el pantano con Nico

-Irse a la playa con Tere


 
- Se puede hacer la colada - aprovechando el sol

I also like writing
- Escribir un post en el blog
Que tengáis una feliz semana. ¡¡Ya queda menos para las vacaciones de Navidad!!!

lunes, 27 de enero de 2014

Un fantastico domingo en Málaga

Domingo por la mañana - Muelle Uno - Málaga
Hemos pasado el domingo con las chicas en Málaga. Ha sido estupendo por todo: la compañía, el paseo, la comida, el chiringuito, el Muelle Uno.  Además hemos tenido la suerte de disfrutar de un tiempo maravilloso, parecía primavera e incluso había gente bañándose en la playa. Nosotros no fuimos tan valientes ni hicimos deporte como en la foto, solo nos paseamos tranquilamente por Pedregalejo al solecito Malagueño y comimos, muy bien, en un chiringuito de la zona. 

Chiringuito en Pedregalejo
Fritura variada
Boquerones malagueños

Os dejo unas fotos para que os hagáis una idea.

 Por la tarde, en casa, vimos una preciosa película, Un invierno en la Playa retrepados en el sofá mientras se ponía el sol.  ¿Qué más se puede pedir de un domingo??
 En el camino de vuelta a casa el tiempo ha cambiado de repente. Cuando subíamos el Puerto de las Pedrizas parecía que entrábamos en otro mundo, en otro país e incluso en otro planeta.


A-92 Choperas de la Vega
 Así que no me extraña que si eres un extranjero que has pasado quince días en la Costa del Sol, disfrutando del sol, la playa, las comidas, y lo demás, llores cuando llegues de vuelta a tu tierra y te encuentres un tiempo tan triste y tan oscuro como el que nos ha acompañado todo el camino hasta Granada.
¡¡Mirad qué nubes, qué lluvia, qué mal tiempo!!!

Las nubes por las Pedrizas
Chopos en la Vega
 ¡Que tengáis una buena semana!