Mostrando entradas con la etiqueta souvenirs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta souvenirs. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de octubre de 2017

La cápsula del tiempo



Museos Vaticanos -Roma



Si hubiera sabido que mi postal desde Roma iba a tardar tres años en llegar a su destino no habría escrito en ella unas palabras tan simples como las que redacté aquel día para  mandarle recuerdos a mi madre desde nuestras vacaciones en Italia en octubre de 2014.
La Columnata de Bernini
 
Turistas = postales
Mi postal desde Roma
El caso es que yo tenía que haberme imaginado  que esa postal no llegaría nunca a su destino, o llegaría a China en lugar de a Granada, porque cuando pegué el sello que había comprado en el mismo kiosco que la postal, me di cuenta enseguida de que no era un sello de la Poste Italiane, sino una estampita sin nombre ni precio.   
La estampita

Cuando le pregunté al paquistaní que atendía a los turistas por qué me había dado ese sello, como toda respuesta me señaló una caja de plástico rojo con una ranura, donde no había ni un solo símbolo, logo o letra que indicara que aquello era un buzón de correos, para que echara allí mi postal ya 'franqueada'. Eso hice. 
Pero ya sabía que aquello no tenía buen aspecto.


Estaba claro que aquella caja roja era una Cápsula del Tiempo como las que se entierran en los cimientos de los edificios importantes para abrir dentro de 50 o 100 años.

Pero alguien no ha querido esperar tanto tiempo y ha abierto la Capsula hace poco y ha decidido enviar ahora la postal a su destino.
Llegó la semana pasada al buzón de mi madre y dio la casualidad de que yo lo abrí, y me encontré a mi misma tres años atrás en un caluroso día de otoño paseando por las calles abarrotadas de turistas de Roma, emocionada por la experiencia que estaba viviendo,  también cansada y desconcertada porque ni sabía cómo comprar un sello, ni cómo pagar el billete de autobús, pero disfrutando de cada pizza y cada vaso de vino, de cada monumento, calle, fuente, ...

Pio VII me hizo

A pesar de este lapsus temporal de mi postal, volvería ahora mismo a Roma. 
 
Galerías del Coliseo

Una fuente en el Vaticano


Volvería siempre. Creo que todos sabéis por qué.

miércoles, 28 de diciembre de 2016

Salida por la Tienda de Regalos


Hay una película sobre el arte callejero que es en realidad un falso documental del grafitero Bansky llamada  Exit Through the Gift Shop  (La salida por la Tienda de regalos)  Recuerdo ahora este titulo, aunque no he visto la película, porque eso es exactamente lo que solía decir el cartel que indicaba la salida en muchos lugares que yo he visitado en mis viajes a Inglaterra. 

Recuerdo un pequeño pueblo donde paramos a descansar camino de Ledbury y decidimos visitar la casa donde un famoso escritor había vivido una larga temporada. Por supuesto había que pagar para ver la casa, y a la salida, había que cruzar la tienda de regalos. Y siempre en la tienda de regalos comprábamos algo: unas bolas de cristal, un lápiz, una postal, un pequeño detalle para el recuerdo.
Tienda de recuerdos en Berlín
La tienda de recuerdos de la Alhambra c/ Reyes


La última vez que fui a Madrid compré postales y lápices en la tienda de regalos del Museo Thyssen y del Prado, y me  hubiera comprado algún pañuelo de seda, o foulard o bolso decorados con las imágenes de mis cuadros favoritos si pudiera costeármelos.
Museo Arqueológico Nacional

En la tienda del Museo Arqueológico Nacional -MAN, aparte del consabido lápiz, compré un libro de Isaac Asimov sobre Constantinopla. Al fin allí lo encontré. 
Tienda del Museo Carmen Thyssen

En Málaga, a veces visito la tienda del Museo Carmen Thyssen aunque no entro a ver la exposición permanente porque ya lo conozco y quizás no me interese la temporal. También suelo visitar la tienda del CAC - Centro de Arte Contemporáneo de Málaga . la ultima vez le compré a Isa p un libro de las Aventuras de Enid Blyton

En la tienda del Museo Británico en Londres, Ara le compró a Pedro una pequeña reproducción de la Piedra Roseta que él guarda como si fuera  la original. En su inmensa tienda se pueden encontrar reproducciones de casi todas las maravillosas obras que allí se pueden ver.

En la cafetería de la Tate Gallery en Londres, por ejemplo, el café no era nada especial y siempre había mucha gente, pero las vistas son fantásticas.
Vistas desde la Tate Modern
Las vistas desde la cafetería de la Tate Modern

 O la elegante cafetería en el jardín del Centro de Arte Hôtel de Caumont donde visitamos la exposición "Turner y el color" en nuestra última visita a Aix-en-Provence.  También pasamos por su elegante tienda de regalos.
 
Centro de Arte Hôtel de Caumont
Se que a todos nos atraen las tiendas de los monumentos y museos y nos viene muy bien descansar y tomar algo en las cafeterías, bares o restaurantes que hay en algunos de ellos y, por supuesto, necesitamos urgentemente pasar por sus ASEOS.

En los tiempos que vivimos en este país, donde el turismo es casi nuestra principal fuente de ingresos, cualquier museo, monumento, iglesia, catedral, mansión, edificio, galería, cualquiera,  pequeño o grande, muy o poco visitado. CUALQUIERA, repito,  debería tener las instalaciones adecuadas para dar la BIENVENIDA a sus visitantes con guardarropa, taquillas o consigna, restaurantes o cafeterías, guardería de pequeños o de grandes  y grandes, limpios y cómodos aseos. Y, por supuesto, una maravillosa tienda de regalos.



¿¿¿Por qué???

domingo, 13 de julio de 2008

Tancat per vacances

 

Camino de la Garrotxa en la furgoneta con las bicis

Nos vamos a la Garrotxa (Girona) de vacaciones. ¿Se nota? Prometo traer salchichón de la Garrotxa, ya lo decían Zipi y Zape, magdalenas rellenas, yogur de la cooperativa de la Vall d'en Bas, embutido y galletas de Camprodón, y un montón de fotos y fuerzas para el próximo curso. Besos y abrazos. Nos vemos por ahí.

 

Desayuno de lujo en el Turós