Mostrando entradas con la etiqueta decoración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta decoración. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de enero de 2020

PONGOS - 1 Las Tortugas


 Un PONGO es un objeto que tienes en casa durante mucho tiempo y un día decides que no sabes que hacer con él porque ya estas cansada de verlo y atraviesas una época minimalista y crees que hay demasiados trastos en la librería y decides quitarlo de enmedio.
 Entonces te preguntas ¿Donde lo pongo
Mientras decido si tirarlo, regalarlo o guardarlo en una caja en el sótano a esperar una decisión, se queda en la repisa junto a los demás pongos.
Hay días que me gusta porque me trae buenos recuerdos de cuando me lo regalaron o cuando lo compramos en un viaje o en una feria de artesanía. Otros días haría limpieza total.
Por ahora he decidido usarlos como ejercicios de memoria. Voy a intentar recordar cómo llegaron hasta el mueble donde ahora los veo cada día.
    Hoy empiezo con las tres tortugas de nuestra colección.
Cada tortuga tiene su historia
     Hace casi cincuenta años Emilio, un amigo que trabajaba en una tienda de decoración de la Calle Ganivet me regaló la tortuga de cerámica amarilla; así que es de los años 70, una pieza 'vintage'.
Tortuga vintage
     Tiene un aire de modernidad pasado de moda que a mí me encanta. Estoy segura de que me la regaló porque yo la cogía y la admiraba cuando iba a visitarlo.  Me gustaban muchas más cosas de su tienda: las lámparas de cristal veneciano, los muebles densos color cerezo y las vajillas de porcelana inglesas,  pero sobre todo me gustaba oírle hablar de arte, de decoración, de telas, cortinas, papeles pintados y estilos de muebles. Era un gran experto y yo disfrutaba de las visitas a su tienda cuando no había clientes y nos podíamos escapar a tomar un café al Hotel Meliá. Me regaló la tortuga de cerámica moderna porque sabía que yo estudiaba cerámica en la Escuela de Artes y Oficios y decía que debía aventurarme más en estos estudios y no hacer solo platos, jarrones y tazas en el torno. Decía que debía aprender a modelar y hacer vaciados. Pero yo no le hice caso. Aparqué aquellos estudios y me dediqué a cosas más prácticas para poder comer.  Conservo la tortuga porque es el símbolo de un sueño que no realicé.
 
Carbón puro
 La tortuga negra procede de las minas de carbón de Newcastle. Es un regalo que me trajo una alumna a la que ayudé a gestionar una beca para hacer un curso de verano en un colegio de esa localidad. Pesa como si fuera de plomo. La guardo porque es uno de los pocos regalos que me hicieron mis alumnos. Por eso también guardo una caja de lata de galletas de Fortnum & Mason, que me trajo otro alumno que pasó un verano en Londres gracias a las gestiones que yo le hice con la familia de un profesor conocido mío. Yo los puse en contacto y el agradeció el detalle.


'Ahí os quedáis. Me voy a Murano'

La tercera tortuga es tan pequeña que a veces se pierde entre los demás animales del zoo y parece que tiene vida propia;  es de cristal de colores y no va a ir a ningún sitio porque no se lo voy a permitir. Es un recuerdo de Roma. Es de cristal de Murano y es lo más cerca que nunca he estado de visitar esta ciudad. La compré pequeña porque los animales me están invadiendo la casa y es la última adquisición de nuestro zoo. Pero es tan bonita y me gusta tanto que estoy pensando en buscarle compañía en cuanto vaya a Italia la próxima vez. 
Y para tortuga chula, la tortuga saltarina que hizo Tere:


Para completar este cuento, os traigo otra tortuga de mi colección, aunque ya no está con nosotros y podéis imaginar por qué.
¡Mmm... qué rica!

miércoles, 19 de diciembre de 2018

Belén, campanas de Belén

Un belén muy dulce
Bolita de Navidad
En estos días de  Navidad, valoro mucho la imaginación y el trabajo de la gente que prepara los escaparates de las tiendas. Me encanta mirarlos  y fotografiar la decoración y los belenes que montan  en ellos. 
Algunos escaparates están muy bien montados y realmente me entran ganas de entrar en la tienda a ver de cerca algo de lo que allí nos enseñan.

Belén de juguete
 Otras veces visito los belenes que me encuentro por la ciudad: en Puerta Real, en la Carrera de la Virgen, en alguna iglesia, en un centro comercial.  Hoy os traigo algunas fotos de estos  escaparates y de estos belenes.
Primer Premio Restauradores
Original árbol de Navidad

Perdida en la Navidad  - EXPLORE December 18th, 2016
Elegante
Me sentí muy pequeña - I felt so small!!
Un árbol por todo lo alto
 
¿O suena este clásico belén?

Claroscuro - Belén barroco

Las piezas del belén -Mercado Navidad en  de Bib-Rambla

Belen
 El Hotel es el castillo de Herodes
Felicidades
¿De dónde habrá salido este?
Nuestro belén el año pasado, cuando vinieron todos

martes, 26 de diciembre de 2017

Culillos de mal asiento



De colores

  Los vecinos de la Asociación cultural y viajera ‘Culillos de mal asiento’ de Albolote han elaborado con materiales de desecho esta colorida y original decoración de Navidad que han colgado en la Plaza del Padre Manjón
Culillos de Mal Asiento en punto de cruz

Si pensáis venir a verla os aviso de que la gente por aquí conoce a esta plaza por otro nombre: como cualquier paisano que se precie también la plaza tiene un mote : Plaza de seis dedos. Así os será mas fácil llegar. 
 
Unos detalles


Pero si os da pereza venir hasta Albolote, y eso que tenemos metro, os dejo  las fotos para que podáis disfrutar de estos simpáticos y curiosos adornos de Navidad como cualquier vecino del pueblo. Hasta pronto.
Con hilo, rafia o bolsas de plástico

Para animar un cielo muy nublado