Mostrando entradas con la etiqueta hermanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hermanas. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de mayo de 2025

Nunca es suficiente

La vida de un turista es dura porque piensa que nunca ha visto lo suficiente.

La Bourse - en la Canebière

 Aquel día en nuestro paseo por las calles del centro de la ciudad, vimos el impresionante edificio de la Bourse, hoy convertido en Museo en la Canebière la calle más conocida de Marsella. 

Llegamos hasta el Vieux Port donde yo me fotografié - como siempre hago, y cuando voy acompañada más aún- en el espejo del techo de la marquesina de Foster. 
Las tres hermanas en la marquesina de Foster
 

Ayuntamiento 

La marquesina en el Vieux Port

Jabón de Marsella, claro
Le Panier
Admiramos el magnifico edificio del Ayuntamiento y subimos al Panier, el barrio antiguo de la ciudad. Recorrimos sus estrechas calles y curioseamos por las pequeñas y maravillosas tiendas de artesanía, dulces y  jabones. 
Interior de la Catedral
Entramos en la Catedral y paseamos por la explanada que hay a su alrededor. A lo lejos veíamos el MUCEM y la Villa Méditerranée, dos modernos edificios que se construyeron con motivo de la Capitalidad Europea de la ciudad de Marsella en 2013.
Detalles artesanales y ecológicos - Le Panier

Nos dirigíamos  hacia estos dos modernos edificios y en la bahía se divisaba el Archipiélago de Frioul.  

Ni siquiera habíamos comenzado la visita a estos nuevos museos y yo ya estaba maquinando qué hacer a continuación.

Villa Méditerranée y MUCEM
Le dije a Pedro, --Podríamos coger uno de los barcos del puerto e ir también a las islas de Frioul. Me gustaría ver el Castillo de If y tratar de encontrar la celda del Conde de Montecristo.  Y señalé al fondo con la cabeza.

Castillo de If


Me parece que me había dejado con mis fotos y mis planes turísticos e iba pensando en sus cosas, porque cuando vio que yo señalaba hacia el mar con la cabeza, él apuntó con su mano al  impresionante barco atracado junto al MUCEM y dijo, -- ¿Qué dices?¿Quieres ir allí? ¿Te gustaría ir de crucero?

Y yo contesté, --¡¡Si, por supuesto. Es justo lo que estaba pensando!!

viernes, 31 de enero de 2025

Dos versiones de la misma historia

Acabo de saber que mi querida hermana pequeña Isabel expondrá sus acuarelas de PIEDRAS en Gijón a partir del 28 de febrero de 2025 en el bar 'La Manuela' en el barrio del Carmen. ¡Le deseo toda la suerte del mundo!


Bodegón con vidrio - foto

Bodegón con vidrio - acuarela

Me encanta cuando mis hermanas artistas hacen versiones en acuarela o en oleo de mis fotos. Lo  único que lamento es que no guardo fotos de sus obras, pero si las voy encontrando os las traeré por mi blog para que disfruteis de su arte tanto como yo. 

Las acuarelas de las piedras ya
enmarcadas

Hoy empiezo por mi hermana Isabel porque es la pequeña y la que mas producción tiene, pero seguire con mis otras hermanas y podréis comprobar lo que os digo. Tienen arte para dar y repartir. 


Acuarela rododendro

Rododendro foto

Las torres de piedra

Torres de piedra 



El viento en la playa

Setenil de las Bodegas - mi versión


Setenil de las Bodegas - la versión de Isabel

domingo, 10 de mayo de 2020

Sus frases

Léeselo, Tere, por favor

        Ahora que mi madre solo recuerda con claridad las cosas que pasaron hace muchos años y que normalmente solo habla de cosas del pasado, me contó un día que hace muchos años en la casa del pueblo encontraron a un hombre ahorcado de una viga en el granero - el almacén bajo el tejado donde se guardaban los trastos, las sillas que sacaban en los velatorios y el grano.  Fue Juanillo el que se topó con el muerto y bajó las escaleras corriendo como un loco hasta que llegó al zaguán. Allí le paró mi abuela - ¿Qué te pasa? ¿Por qué vas así? - No le salía la voz del cuerpo, solo pudo decir, - Lo que sea, en la cámara está.

        Y esa fue la frase que se quedó en la familia cuando alguien no quería o no podía explicar qué le pasaba. - Lo que sea, en la cámara está.

        Esa era una de sus muletillas, pero mi madre tenía muchas otras frases que nos repetía una y otra vez para educarnos mientras crecíamos.
Lo que sea, en la cámara está.
        Una de sus favoritas si estaba muy cabreada o si habíamos hecho alguna trastada de las gordas era - Como vaya para allá, te voy a meter un brazo por una manga.  De pequeños eso nos asustaba mucho y nos quedábamos muy quietos, confiados en que no viniera para acá murmurando, - Yo no he sido, ha sido Nico.

        Cuando nos veía vagar por la casa sin hacer nada, ir de silla en silla o de butaca en butaca buscando el rincón más fresco durante la hora de la siesta en verano diciendo - ¿Qué hago? ¡Tengo calor, me aburro! Ella siempre replicaba,  - No se dice me aburro (MEA BURRO). Se dice, ¡orina caballo!  

La hora de la siesta
    Porque eso si que era un encierro, el que aguantábamos nosotros durante las largas vacaciones de verano de la adolescencia en aquel piso, el último del bloque donde vivíamos, sin aire acondicionado y sin ventiladores, con un calor de justicia y un aburrimiento infinito. Yo creo que hasta las paredes sudaban y nosotros - llenos de hormonas - aun más.  
...mata moscas con el rabo
    Si te veía pajarear sin rumbo por la casa o te oía pelearte con tu hermano o hermana porque le habías quitado su tebeo, o se te caían las cosas de las manos de pura indolencia y su jarrón favorito acababa hecho pedazos, ya sabías la frase: - Cuando el diablo no tiene nada que hacer, mata moscas con el rabo.

        No soportaba la pereza, ni la vagancia. De ninguna manera aceptaba que nos quedáramos hasta las diez en la cama. A las nueve de la mañana todo el mundo debía estar levantado, vestido y desayunando. Levantarse tarde estaba tan prohibido como tirarse en el sofá con los pies por alto a ver la televisión

        Cuando no podíamos salir a la calle - hablando de encierro - porque hacía muchísimo calor o no teníamos con quien pasear ya que todos nuestros amigos estaban de vacaciones, ella siempre nos encontraba algo que hacer.
Su caja de costura

        Aunque los chicos, los varones, podían jugar al balón en el pasillo, coleccionar chapas de botellas, cromos de futbolistas o tocarse las narices, con las niñas era diferente: ¿Por qué no empiezas una mantelería, un jersey de perlé o te haces una falda, o un camisón?  
    Si no querías coser, había otras posibles ocupaciones: Algo que planchar, lavar, ordenar, cocinar, leer. Si, leer está bien, a ver qué lees, por supuesto.

        Definitivamente, delante de mi madre no podías estar mano sobre mano.

        Y si al final decidíamos hacer una labor entre varias, también miraba a ver cómo distribuíamos el trabajo: - ¡Tres con una hoz, mientras uno trabaja, descansan dos!
        Además, no aceptaba que hiciéramos una chapuza con nuestras 'labores'. Su frase era: - Todo lo que merece ser hecho, merece ser bien hecho. Esta era la favorita de las favoritas porque era una cita literal de la Madre Santo Domingo, su ilustre mentora del Colegio de Monas de las Esclavas al que asistió de pequeña.
    
Consiguió que empezara esta mantelería. La terminé 10 años mas tarde
A ella le habría gustado que cosiéramos cosas prácticas y bien hechas, no las muestrecitas que las profesoras de Hogar, aquellas que la Sección Femenina colocó en los colegios de niñas para que nos controlaran la mente, nos hacían coser un año tras otro. Mi madre opinaba que esas pequeñas muestras con bodoques, fruncidos, zurcidos, ojales, presillas,  punto canario, bordado mallorquín, punto de cruz, vainicas dobles y cosas por el estilo, no servían para nada. Pero nuestras profesoras no opinaban igual. Así que yo coleccioné varios álbumes de muestras de costura tan inútiles como las clases de política que nos daban esas mismas profesoras.

Mis labores
Álbum de punto
 
   A veces mi madre tenía la santa paciencia de comprarnos ropa en las Rebajas sobre todo en la tienda de su prima Sole que nos hacía buen precio. Yo recuerdo avergonzada cuando pedía "ropa de la talla de 'pollita' para estas chicas", - nosotras- , y también  cómo rechazó un precioso vestido camisero de flores que la tía Sole le enseñaba tentadora: - Cómpratelo, Paz. Ya verás lo bien que te queda.  - No, no es para mí, le dijo. -  Es demasiado jacarandoso.  Y no hubo compra.
        Cuando a finales de junio, para San Juan, el calor ya empezaba a apretar de verdad, ella, mi madre, echaba mano de su sabiduría popular para explicar lo que le estaba pasando a la pequeña de la familia, que era aún un bebé: - Cuida a tu hermana, que tiene un poco de diarrea. Ya sabes, - Cuando empiezan las mulas a trillar, empiezan los niños a cagar y para San Juan, tilín tilán.   Mala cosa, lo del tilin, tilan. ¡A darle manzanilla a la pequeña!
        Y así,  un día tras otro, en esos largos meses de verano, el tiempo que iba desde que había terminado el curso hasta que llegaba la hora de irse de vacaciones a la casa que mi padre alquilaba en la Ciudad Jardín de Almería o en la Sierra de Cázulas.
        Allí no había tiempo para aburrirse. ¡Por fin había acabado el encierro!

        ¡¡Pero este encierro parece que no acabará nunca!!

domingo, 28 de octubre de 2018

Formas de Figuración - RETRATO Y PAISAJE

Exposición en el Carmen de la Victoria - Granada. Se inaugura el día 3 de Noviembre

Dos de mis hermanas, la mayor y la pequeña, son artistas y nos van a enseñar parte su obra dentro de unos días.
El flyer

El sábado día 3 de Noviembre inauguran una Exposición de su obra en el Carmen de la Victoria en Granada

Yo iré, por supuesto. Y espero que vosotros, todos los que por causalidad, por insistir o por que si, leéis mi blog, también vayáis a ver y disfrutar de sus maravillosas pinturas.

Tres hermanas- Obra de Paz, primera época
Paz Flores
Cada una en un estilo diferente, las dos me encantan. Con sus cuadros decoro yo las paredes de mi casa.

Isabel Flores


El balcón de mi casa - grabado de Isabel

Cuadritos de Paz en mi cocina



En el cuarto de la plancha - Grabado de Isabel
 Y con estos cuadros siento que estamos cerca, como hermanas, y siento que alegran y acompañan mis días, aunque sean días tristes y fríos, como hoy, el primer día del inverno, con este cambio de hora y este frio polar que ha llegado de repente...

Mañana en el patio por y con Paz
Obra de Paz
Mejor que la realidad - Obra de Isabel
Pintura realista
Unos toman el sol, Isabel pinta
Laprimamarta - otra artista

Cuaderno de viaje de  Laprimamarta
He incluido aquí unos dibujos de 'laprimamarta' porque Marta es nuestra sobrina, es de la familia y también es una  gran artista y yo confío en que ella pronto nos enseñe sus maravillosos dibujos en una exposición, en un libro o en en cualquier publicación. 
Miradlas cómo preparan la exposición
A estas tres artistas de la familia y a otros artistas aun por descubrir muy cercanos a nosotros,  les deseo toda la suerte del mundo. ¡Les deseo lo mejor!