Mostrando entradas con la etiqueta aseos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aseos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de diciembre de 2016

Salida por la Tienda de Regalos


Hay una película sobre el arte callejero que es en realidad un falso documental del grafitero Bansky llamada  Exit Through the Gift Shop  (La salida por la Tienda de regalos)  Recuerdo ahora este titulo, aunque no he visto la película, porque eso es exactamente lo que solía decir el cartel que indicaba la salida en muchos lugares que yo he visitado en mis viajes a Inglaterra. 

Recuerdo un pequeño pueblo donde paramos a descansar camino de Ledbury y decidimos visitar la casa donde un famoso escritor había vivido una larga temporada. Por supuesto había que pagar para ver la casa, y a la salida, había que cruzar la tienda de regalos. Y siempre en la tienda de regalos comprábamos algo: unas bolas de cristal, un lápiz, una postal, un pequeño detalle para el recuerdo.
Tienda de recuerdos en Berlín
La tienda de recuerdos de la Alhambra c/ Reyes


La última vez que fui a Madrid compré postales y lápices en la tienda de regalos del Museo Thyssen y del Prado, y me  hubiera comprado algún pañuelo de seda, o foulard o bolso decorados con las imágenes de mis cuadros favoritos si pudiera costeármelos.
Museo Arqueológico Nacional

En la tienda del Museo Arqueológico Nacional -MAN, aparte del consabido lápiz, compré un libro de Isaac Asimov sobre Constantinopla. Al fin allí lo encontré. 
Tienda del Museo Carmen Thyssen

En Málaga, a veces visito la tienda del Museo Carmen Thyssen aunque no entro a ver la exposición permanente porque ya lo conozco y quizás no me interese la temporal. También suelo visitar la tienda del CAC - Centro de Arte Contemporáneo de Málaga . la ultima vez le compré a Isa p un libro de las Aventuras de Enid Blyton

En la tienda del Museo Británico en Londres, Ara le compró a Pedro una pequeña reproducción de la Piedra Roseta que él guarda como si fuera  la original. En su inmensa tienda se pueden encontrar reproducciones de casi todas las maravillosas obras que allí se pueden ver.

En la cafetería de la Tate Gallery en Londres, por ejemplo, el café no era nada especial y siempre había mucha gente, pero las vistas son fantásticas.
Vistas desde la Tate Modern
Las vistas desde la cafetería de la Tate Modern

 O la elegante cafetería en el jardín del Centro de Arte Hôtel de Caumont donde visitamos la exposición "Turner y el color" en nuestra última visita a Aix-en-Provence.  También pasamos por su elegante tienda de regalos.
 
Centro de Arte Hôtel de Caumont
Se que a todos nos atraen las tiendas de los monumentos y museos y nos viene muy bien descansar y tomar algo en las cafeterías, bares o restaurantes que hay en algunos de ellos y, por supuesto, necesitamos urgentemente pasar por sus ASEOS.

En los tiempos que vivimos en este país, donde el turismo es casi nuestra principal fuente de ingresos, cualquier museo, monumento, iglesia, catedral, mansión, edificio, galería, cualquiera,  pequeño o grande, muy o poco visitado. CUALQUIERA, repito,  debería tener las instalaciones adecuadas para dar la BIENVENIDA a sus visitantes con guardarropa, taquillas o consigna, restaurantes o cafeterías, guardería de pequeños o de grandes  y grandes, limpios y cómodos aseos. Y, por supuesto, una maravillosa tienda de regalos.



¿¿¿Por qué???

sábado, 29 de marzo de 2014

La biblioteca

Mi padre llamaba así al cuarto de baño, y no es para menos teniendo en cuenta la cantidad de cosas que te puedes leer tranquilamente sentado en el trono. Mi madre solía dejar libros piadosos al alcance de la mano y, cuando no había otra cosa, te sorprendías leyendo la alucinante vida de Santa Luisa de Marillac, o de la madre San Suplicio o la Hoja Parroquial del mes. Pero la verdad es que todos nos llevamos las revistas y periódicos para leerlo tranquilamente o hacer el sudoku.
Periódicos, revistas, folletos, etc.
  Ellos no eran los únicos que reconocen a este lugar la importancia para nuestra formación intelectual que realmente tiene. Mi amigo John, inglés, tenía en el 'loo', que estaba separado del resto del cuarto baño como sucedía en las casas antiguas inglesas, una estantería atiborrada de libros. La verdad es que nunca me entretuve en ver qué tipo de libros había 'recluido' allí, pero si que lo comenté con él, y según me explicó, su teoría coincidía con la de mi padre. Quizá fuera porque, como todo el mundo sabe, mi padre era inglés. (*)
Lo de fijarse en los cuartos de baño de las casas o en los aseos de los lugares públicos tampoco es solo cosa mía, por supuesto. Unas amigas, también inglesas, tenían la costumbre de calificar con estrellas todos los servicios que utilizaban. Salían de ellos diciendo, 'dos','tres', 'ninguna'. Y, aunque eran bastante estrictas, tenían que reconocer que las cosas en este país, en ese sentido, habían mejorado mucho desde su anterior estancia en este país. 
Hotel Alhambra Palace - Aseos con historia

Yo también empecé a utilizar este criterio para evaluar los aseos y, como visitarlos es algo mas cotidiano que beber agua, y como lo primero que hago al entrar en un lugar público es controlar el cartelito que pone 'Servicios', soy toda una experta.
Aseos modernos
Además, tengo la santa costumbre de llevar el bolso por si no hay papel y porque en una época tuve la mala suerte de quedarme encerrada varias veces y tuve que pedir socorro por el móvil, así que también llevo la máquina de fotos. Y si hay luz suficiente y no hay gente, claro, fotografío los aseos, o me hago selfies en el espejo del tocador.

Y, aunque nada que ver con los magníficos aseos que disfrutábamos las alumnas en la Facultad de Filosofía y Letras, sita en el Palacio de las Columnas, cuando yo estudiaba - de hecho cuando los modernizaron cupieron en el mismo lugar unos sencillos aseos y dos departamentos completos-, he encontrado lugares realmente fascinantes. 
No cabe otro detalle más

Aquí tenéis uno de un restaurante en Frigiliana. El menú del día era sencillo y austero, la decoración del aseo era todo lo contrario, para compensar.
Pero el mejor lo he dejado para el final porque ademas también es el ultimo que he descubierto y el que me ha dado la idea para escribir este post.
Aseo - Museo

Fue en un taller de reparación de neumáticos en Almuñecar. Pongo todos estos detalles para que os paséis a verlo si estáis por allí. Realmente merece la pena verlo; el aseo, no el taller. 
Aseo-Museo

El dueño me lo enseñó orgulloso y estaba encantado de que le hiciera fotos. Y además me invitó a ver su su otra Galería de Pintura (Galería Karma), donde hay siempre interesantes exposiciones. Dijo que le gustaban tanto los cuadros que no tenía suficiente lugar para guardar su colección. Ponerlos en el Aseo- Museo era la mejor manera de enseñarlos a todo el mundo.
Aseo - Museo

Así que, además de cambiar la rueda pinchada, conocí a un coleccionista de arte.
 ¡¡Nunca se sabe dónde te puede llegar la inspiración!!

(*) Nota: Mi padre era de Córdoba, no  inglés, pero él contaba que en sus exámenes de esta asignatura por libre en la Universidad de Sevilla, en los que tenía que traducir y leer  un texto científico en inglés,  su profesor le había dicho: '¡Qué buen acento tiene usted, Micheo, cómo se nota que ha estudiado en Oxford!' Y él, que llevaba  a gala tener un oído enfrente del otro, y que no sabía ni decir 'yes', estaba muy orgulloso de este comentario. Por eso yo siempre decía a mis alumnos, cuando se extrañaban de que supiera 'tanto' inglés, que mi padre era de esta nacionalidad y a eso le debía tener pinta de medio inglesa, mis conocimientos y mi buen acento. Y ellos añadían, '¡Así cualquiera!

lunes, 9 de febrero de 2009

Mi casa de La Toscana


Me parece que el sueño de esta alumna se repite como una pesadilla; ahora resulta que todo el mundo sueña con tener algún día una casa en La Toscana. Menos mal que al resto del mundo no le da por escribir o pintar sus sueños en las paredes o, mejor dicho, en las puertas de los aseos del Instituto. Esto que veis aquí es también una muestra de lo que se llama 'arte efímero'. La semana pasada estaba, ahora ya no está. Una pena, porque la casa tiene unos bonitos detalles 'gótico-festivos', un rosetón vidriado, una biblioteca 'Disney', un cantante, y hasta su arbolito .