Mostrando entradas con la etiqueta murallas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta murallas. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de diciembre de 2023

En el recuerdo aún

Alzaba murallas la vida...
He encontrado entre mis  viejos papeles del último curso de Bachillerato, durante el que solía copiar en mi diario los poemas que mas me gustaban de mis autores favoritos, este poema sin autor lleno de tristeza y de una tremenda desolación.

¿Quién escribió este poema para que yo lo copiara, lo guardara en mis sótanos enormes y lo encontrara en esta fría tarde noche de diciembre?

Como cuando era profesora y comprobaba si los trabajos de mis alumnos eran originales o no copiando frases enteras en el Google hasta que aparecía la página de trabajos de donde habían sacado el suyo - ¿Recordáis EL RINCÓN DEL VAGO? ¿Aun existe? -, ahora he copiado este poema y he intentado buscar su autor en Internet. 

... murallas inmensas de palabras y ademanes

 No he tenido éxito. Por eso, y porque me gusta mucho os lo traigo.  Confío en que alguien recuerde al autor de estos amargos versos.

 En el recuerdo aún

 Alzaba murallas la vida,

murallas inmensas de palabras y ademanes

que tu, como quien pone las manos en el agua,

rompías y deshacías solo con tu presencia,

el mundo era mucho más que una vida,

que dos vidas amándose.

... rompías y deshacías solo con tu presencia ...

     Y otros lo sabían

     y yo lo vivía

     y tú lo creabas.

Hoy es espesa la vida

como una gran muralla

de ademanes y palabras hecha.

           Y nadie me ayuda a deshacerla.

           Y nadie me ayuda.

            Y nadie.

Porque tu vives a lo lejos otra vida

yo canto esta noche

estas palabras

Yo escribo esta noche

estos tristes y mal hechos versos

            Y nadie me ayuda a deshacerla.

            Y nadie me ayuda.

            Y nadie.

 

  Y nadie me ayuda a deshacerla

-- 

Gracias a Mario ahora se que es una canción de Raimon, En el Record Encara,  traducida por no se quien. Es una canción tan melancólica y tan triste como  este poema. Aquí podéis oírla.  Y aquí está el texto original en valenciano, supongo. 

 Muchas gracias, Mario, de corazón. Sabía que alguien me solucionaría este misterio.



jueves, 27 de abril de 2023

Tan lejos y tan cerca

¡PORTUGAL!  
Esa es la solución de la adivinanza.  Este era el eslogan de una campaña de publicidad sobre 'el país vecino'. 
Nuestra Señora de las Velas - Viana do Castelo

Hace unos años el Ministerio de Turismo de Portugal lanzó otro eslogan: Portugal, ¿por que te quiero tanto? Pero me gusta más el que encabeza este post porque es mas real al menos para mí. 
Siempre que viajo a Portugal me pregunto por qué no voy con más frecuencia y por qué no paso más tiempo en este precioso país que está aquí al lado. 
Capilla de Malheiras- Viana
No necesitas ni barco, ni avión. En unas horas de viaje en coche o tren, se entra en un país cercano y lejano a la vez, donde la vida es diferente: hablan otro idioma, viven con otros horarios, pintan las casas, y sobre todo las iglesias, de otros colores, y se está muy a gusto.

Me gusta todo: la gente es amable aunque yo no los entienda. La comida y el vino, deliciosos. De los dulces ni hablo porque con verlos engordo, pero me encantan. Los pueblos y las ciudades están cuidadas, limpias, abiertas y deseando de agradar a los visitantes. Y hay tantas cosas que ver, tanto que disfrutar.
 
Caminha, en la costa, por supuesto

Pasteis de nata. ¡Qué ricos!

Plaza de la República - Viana


Catedral - Viana do Castelo

Biblioteca en Viana - Alvaro Siza

Monçao

Reloj de sol - Vilanova de Cerbeira
Turistas en Valencia do Minho

La ciudadela - Valencia do Minho

Valencia do Minho - Murallas

Valencia do Minho puente sobre el Miño.

Viendo pasar a los turistas

En este viaje de la pasada Semana Santa hemos visitado muchos pueblos y pequeñas ciudades de la costa atlántica y sobre todo hemos visto fortalezas, castillos, ciudadelas, murallas y baluartes: las defensas contra los españoles en la frontera norte de Portugal. Está claro que los portugueses no se fiaban de los españoles y hacían bien porque ahora que ya no hay fronteras todos estos pueblos y ciudades habían sido invadidos por montones de turistas, no solo españoles, disfrutando de toda esta bonita zona tanto como nosotros. 

Y para compartir mi viaje os traigo este post y estas fotografías.  Y habrá una segunda parte.