Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de enero de 2015

Bill Bryson

Antes de que yo supiera que todo el Universo estaba en Internet, o sea que hace ya muchos años de esto, un día en clase, mientras terminaba de hacer un ejercicio con un grupo de alumnos y otros se aburrían, les dije a éstos que buscaran en Internet un nombre que aparecía en uno de de los ejemplos de nuestro ejercicio: Bill Bryson
Bill Bryson en EL PAIS SEMANAL

No tenía ni idea de que este nombre respondiera a una persona real, ni ellos tampoco. Nos quedamos de piedra. Existía, no era un nombre inventado, y era muy famoso. Hoy, si pones este nombre en el buscador aparecen estos datos:  4.130.000 resultados en 0,30 segundos.  Impresionante ¿verdad?

De pronto me di cuenta de que sí lo conocía. De hecho tenía un libro suyo que era como mi manual de referencia constante: MOTHER TONGUE. Leído y releído, subrayado, apuntado y consultado con mucha frecuencia, ¡hasta forrado!. 
Mi ejemplar de Mother Tongue.
Así que me encantó saber que tenía otros libros que también me podrían gustar. Y me puse a buscarlos:
Mis colección de Bill Bryson


Encontré estos y muchos más y los fui leyendo poco a poco. Tiene libros de viajes, Notes from a Small Country, The Lost Continent, Neither here nor there, En las antípodas, Un paseo por el Bosque, Made in America y muchos otros más. También escribe sobre divulgación científica, lingüística o historia : Mother Tongue, Troublesome Words, Una breve historia de casi todo, En casa, y tiene otros libros sobre su vida o sobre las cosas que él cree interesantes, The Life and Times of the Thunderbolt Kid: A Memoir.
Como veis algunos títulos están en español y otros en inglés, pero la mayoría están traducidos. Yo los he leído como lo pongo. No tiene mucho mérito, su inglés es bastante asequible y lo que no lo sé me lo imagino.
Sus libros son también amenos y muy divertidos. Las anécdotas que cuenta sobre sus viajes o su vida son tan imaginativas que parecen falsas, pero siempre te provocan una sonrisa y a veces una buena carcajada. En algún sitio leí que no era conveniente leer sus libros en el tren porque tus compañeros de viaje podrían pensar que te pasa algo al verte reír todo el tiempo. 
'Las pizzas eran como ruedas de autobuses. Un hombre engullía enormes trozos como si fuera un tragasables'
Fijaos en la ilustración que acompañaba uno de sus textos sobre un Pizza Hut al que había ido a cenar en una perdida ciudad del medio oeste americano en uno de sus viajes, cuando decidió volver a su país después de veinte años sin pisarlo. Le sorprendió tanto el tamaño del menú que no sabía por cual pizza decidirse y como la camarera le insistía para que pidiera ya su pizza, él le dijo que estaba un poco despistado porque acababa de salir de la cárcel. Cuando ella le preguntó con los ojos qué le había llevado allí, él dijo: Maté a una camarera que me metía prisa en un Pizza Hut.

Hace unas semanas en el suplemento el PAIS SEMANAL venía un articulo sobre él. Ahí tenéis mas datos sobre su vida, sus libros y sus opiniones en una interesante entrevista, y aquí os dejo mi consejo de que lo leáis porque seguro que os proporciona muy buenos ratos.
Felices propósitos de Año Nuevo

sábado, 24 de marzo de 2012

Adiós a la Britannica


Cuando hace ya muchos años mi amiga Mª A y yo tuvimos que enfrentarnos a la difícil tarea de traducir 'The Shadow of a Gunman' de Sean O'Casey  ,no existía Internet y no teníamos mucha idea de Inglés.
 Para poder comprender aquel libro y ponerlo en un correcto castellano, nos dimos cuenta de que, además de inglés, necesitábamos conocimientos de historia de Irlanda,  mitología celta, tradiciones y traiciones irlandesas y mil cosas más. Fue una labor difícil y el resultado solo fue pasable. Por ahí guardo aquellas páginas, a máquina claro, más como el que guarda apuntes de la carrera, por aquello de la nostalgia, que por su calidad.
Con aquellos extraños y sonoros nombres como el del guerrero celta  Cú Chulain 
o  el gigante Balor of the Evil Eye   o el famoso símbolo del nacionalismo Irlandés Cathleen Ni Houlihan  apareciendo constantemente en esta obra de teatro, parecía que la traducción no terminaría nunca. 
Entonces solo teníamos muchos diccionarios y una amiga irlandesa que nos echaba una mano con las peculiaridades que la obra nos planteaba.
Ahora, con Internet, todo hubiera resultado mucho más fácil.
Pero entonces solo contábamos con la Britannica. Yo la compré y vi que allí estaba todo el mundo conocido y por conocer; y si algún tema no aparecía en sus paginas, yo podía usar unos tickets, que venían incluidos para hacer consultas, y ellos me mandaban fotocopias o reseñas de artículos sobre el tema. Como cuando Nico y Antonio pensaron en hacer una empresa de compostaje con los restos orgánicos de los invernaderos de  El Ejido. La Britannica nos mandó buena información sobre este asunto.
Cosas de la vida. La enciclopedia ha venido conmigo de mudanza en mudanza hasta acabar en la repisa mas baja de la estantería, a donde ya nadie se agacha para coger nada y ahí lleva años; y cada curso, cuando organizo los libros, pienso en regalarla a la biblioteca municipal, aunque la chica me avisa que ya nadie consulta esas cosas, y menos en inglés.  Así que ahí seguirá mas tiempo ahora ya convertida en pieza de de museo porque han decidido dejar de hacer la edición en papel. 
y Aunque yo no soy ni mucho menos como Borges, que decía que la había leído entera, intentaré leer algún articulo de vez en cuando, porque el papel me sigue gustando mucho y en el fondo soy una sentimental.


viernes, 20 de junio de 2008

INTERNET EN EL AULA - A fin de curso

 

Tanta tecnología para esto ... 😓😓

Ahora que ya estamos acabando el curso os traigo varios ejemplos de las barbaridades que mis 'queridos alumnos' escribieron en uno de sus exámenes. 

Smile, please! Mirad cómo tradujeron estas frases:

Although you don’t have to wear a helmet in Britain, I always wear one. (= Aunque no tienes que llevar casco en Gran Bretaña, yo siempre lo llevo)  

A veces tu no puedes llevar puesto el sombrero en Bretaña. Yo siempre llevo uno. Esta prohibido llevar un casco…

  I was stopped by a policeman who said: “Next time, I’ll fine you.” (Me paró un policia que me dijo:'La próxima vez le multaré') 

Paré a un policía a quien le dije: “La próxima vez, te lo agradeceré”  

But I remembered the rules and tried to behave impeccably. (= Pero recordé las reglas e intente comportarme impecablemente)  

Pero yo recordé las reglas y (sic) intente salir ileso 

Pero recordé las reglas y realicé el trayecto impecable  

…e intenté acerlo (sic) impecable  

When he retired from sport he became a Member of Parliament, but then lost his seat when the Labour Party won the General Election in 1977. (= Cuando se retiró de los deportes llegó a ser Miembro del Parlamento, aunque mas tarde perdió su escaño cuando el Partido Laborista ganó las Elecciones Generales en 1977) .

.. pero perdió la plaza cuando la asociación de trabajadores gano las elecciones…. 

 … pero perdió su SEAT cuando la fiesta de labour ganó las elecciones  

… perdió su plaza en la fiesta … cuando la fiesta laboral ganó las ….

Si habéis llegado hasta aquí seguro que os merecéis una autentica carcajada. Y esto no es mío tampoco, es otra de las maravillosas contribuciones de mis alumnos. Les pedí que me ayudaran a buscar material para la clase en Internet. Como yo les había puesto unas canciones con letra, que encontré en YOUTUBE, ellos me trajeron esta, que es la mejor: 
 ¿A que es genial?  No os perdáis al PRINCIPE GITANO

viernes, 13 de junio de 2008

Coordinadora TIC

Aunque me quedan dos dias en esto de la Coordinación TIC, no podía acabar el curso sin contaros un poco mi experiencia.

Ahi estan los ordenadores en el camión, y en un aula recien instalada, y un armario de las CPUs usado como papelera, unos cablecitos sueltos, unos carros para los portatiles. Pero por ahora no hemos usado la dotación de Centro TIC para casi nada porque faltan tantas cosas por hacer. Dicen que consideremos que este es el año CERO. ¿Será el famoso cero patatero? ¿Será que nos hemos merecido, yo al menos, un CERO? Será la crisis....

Y que mejor que contarlo en fotos y también un diploma - autohomenaje creado por uno de los sufridos Coordinadores TIC de esta tierra que ha tenido a bien prestarlo a quien lo quiera usar.

Tambien podeis leer blogs de otros coordinadores, que conocen el tema mejor que yo. Son gente que lleva años trabajando en esto de los centros TIC, o sufriendolos. Aqui teneis uno de esos blogs Desde el Palomar.


jueves, 22 de noviembre de 2007

Han llegado los Reyes Magos al cole

Como el día de Reyes

Ya si que somos centro TIC

Hace dos días llegó el camión con todos los ordenadores y los hombres se pusieron a descargarlo a la hora del recreo con toda la marabunta rodeándolos y preguntando qué era aquello. El vestíbulo se llenó de trastos y cajas y aquello parecía el Día de Reyes.

Llegan los 'juguetes'

Ahora solo queda colocarlo todo y ¡¡que funcione!!

Si pongo este 'post' es porque las Tecnologías de Información y la Comunicación aplicadas a la Educación (¡qué rimbombante!) están de moda. No tenéis mas que entrar en la página ahí señalada de la Fundación Santillana y la XIX Semana Monográfica de la Educación, que se está celebrando justo en estos días, para comprobarlo.

lunes, 12 de noviembre de 2007

Intercomunicación


En este mundo fascinante de los blogs, la blogosfera, Internet y todos sus añadidos, yo soy una recién llegada porque solo llevo dos años poniéndoos al tanto de mi vida por estas tierras andaluzas. Y a pesar de sentir la mayoría de las veces que escribía para mi misma, ultimamente creo que mis palabras llegan un poco mas lejos y esto me hace una ilusión tremenda.

Asi que este 'post' es para dar las gracias a:

Mi Tía Matilde, la mas valiente de mis numerosas tías, que se ha animado a entrar en la RED con sus juveniles 80 años y su eterna sonrisa.

Mi prima Mar, la madre del niño guapo de mi post anterior, por venir a verme a mi, aunque yo no fuera ver a su niño. (Te lo debo, Mar)

A Matilde, profesora de Instituto, que ha utilizado algunas de mis fotos del otoño en su blog 'Palabras Tendidas' para motivar a sus alumnos a leer poesía en castellano y en catalán. (¡Que ilusión!)

Y por supuesto a mis incondicondicionales comentaristas, para que nunca pierdan la buena costumbre de asomarse por aqui; A Ona, Areta, Mary de Guirilandia, Lucy in the Sky with Diamonds, Afania, al conductor de los pelos largos y otros nicks que se van perdiendo en el horizonte.......
La foto es para despistar y para no perder la costumbre. Es del Palacio de los Alixares.
PD.- Aviso a navegantes: Ya funcionan los 'links' (Sorry!)

miércoles, 6 de julio de 2005

Hoy abrimos

¡ALELUYA! Por fin conseguí abrir mi propio blog. Me ha costado un poco porque se muy poco de estas nuevas técnicas, pero estoy dispuesta a aprender. Ahora tengo tiempo y tengo fotos que poner y cosas sobre las que escribir.