Mostrando entradas con la etiqueta sequía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sequía. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de noviembre de 2017

En tonos azules

Perdón por la ausencia. Me he ido por ahí ....
Mercado de Noailles en el centro de Marsella - Multiculturalidad
 Además no me he sentido muy inspirada últimamente y aun me sigue costando mucho trabajo encontrar palabras para este blog. Quizás sea que estoy pasando por una época de sequía literaria, parecida a la pertinaz sequía que nos está acompañando desde hace unos meses.
Y hoy, como ha llovido, se me ha ocurrido pasar por aquí a dejaros al menos el obligado post del mes.
 
Pero como ahora me comunico mejor con las fotos, me callo y os dejo unas fotografías de nuestro último viaje a Marsella.

Les Docks - Marsella

MANGO en Marsella

Rosé - el vino de la Provenza
 
La marquesina de Foster en el Vieux Port
Pequeño pero fuerte


Otoño en el Parque Bortoli y la bici de Sara

Ultimo atardecer

Ya seguiré contando noticias desde mi rincón cuando algo interesante vuelva a pasarme por la cabeza. 



Espero que estéis bien. 
Nos vemos en la inauguración del Exótico Café de Mar y su 'socio'
Barreras de seguridad en Marsella


También os dejo unas cuantas fotos en azul;  ya sabéis que blue es el color de la tristeza.
La nieve en el Vieux Port

domingo, 14 de enero de 2007

Aun sigo aqui

 

La sequía en el Embalse de Quéntar
¿ Y a donde voy a ir? A los sitios normales en esta época del año: Las Rebajas, el trabajo, los paseos y la casa. 

  No llueve, hace un frío que pela por las noches, como siempre en esta tierra. El otro día fui a recoger un jersey que había dejado secando en el patio la tarde anterior y estaba congelado y tieso como el palo de una escoba, y no
hay mas hielo por los caminos porque están secos como la mojama. 

Y para veáis que no exagero ni mijita, aquí tenéis las fotos que hice ayer en la excursión con la bici. Primero una más del Pantano de Quéntar que es para llorar a gritos, a ver si así se llena un poco. 

La cabra de piedra

La otra foto es la de la cabra esa loca que lleva años ahí arriba y ni se inmuta.

Cortijo de Haza Redonda
Y esta ultima es la de un Cortijo perdido en lo hondo de la sierra, al final de una camino que allí mismo se termina y que es como un resto del pasado. Es el Cortijo de Haza Redonda. Solo quedan los almendros pelados, las ruinas de la casa, el rebaño de ovejas, que no se qué comerán, y el pastor. Ahora pienso que os podría haber dicho que esa foto la hice en mi ultimo viaje al Kurdistán, a Mongolia o algún sitio exótico, y seguro que os lo hubierais creído.


Y ahora me pregunto por dónde andáis los demás. Nadie me manda fotos de sus maravillosas cámaras digitales que les han traído los Reyes y mis sobrinos catalanes han escrito una preciosa canción dedicada y yo aún no la conozco. 

En fin, que esto es tarea de todos y si no colaboráis pues es un aburrimiento. ¿A que parezco una profe, regañando a sus alumnos? ¡¡¡Que horror!!!
¿Es que nadie quiere ser famoso?


domingo, 6 de agosto de 2006

Esta cosecha es muy diferente

Nuestro huerto
Tomates del huerto de Nico

Y ademas está mas rica y sirve para el gazpacho, la ensalada o pipirrana veraniega o para hacer una riquísima escalibada o lo que se tercie.  

Este año nuestra cosecha ha sido pequeñita, porque aun no somos muy expertos y no la hemos cuidado muy bien. Ademas entre los días que nos fuimos de vacaciones y la sequía, las plantas no se han puesto muy grandes. Pero algo hay, y el año que viene, más.  

Esta es nuestra cosecha y también la de la casa de Nico. Pongo aquí la foto de sus tomates para que la vea desde Gijón y compruebe que hemos ido a su casa a regar, como quedamos.  

Desde nuestro pequeño huerto envío un gran abrazo para todos los viajeros, en especial a los que están tan lejos como Paci, que está por el Canadá, y Tere, que se fue ayer a Senegal.

lunes, 11 de julio de 2005

La sequía

Aun no había llegado la sequía cuando hice esta foto del pantano de Canales. 
Embalse de Canales lleno

Abajo la foto del mismo pantano hecha ayer, día 10 de mayo de 2005,  por Pedro con el móvil cuando subió con la bicicleta
¿Se ve la diferencia?
La sequía