Mostrando entradas con la etiqueta Embalse de Quéntar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Embalse de Quéntar. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de marzo de 2021

Si no sabes donde está, no existe

Monolito con la placa - estanque con patos. Año 2015
 En los jardines del Restaurante Romero en el Pantano de Cubillas hay un estanque con patos y un monolito en el que hasta hace unos años había dos placas conmemorativas, una era una placa de agradecimiento al ingeniero que construyó el pantano de Cubillas Manuel Prieto-Moreno y Pardo - que tiene un monumento en Albolote y que no debemos confundir con su hermano Francisco Prieto-Moreno que por aquella época, finales de los 50 y principios de la década de los 60, diseñó y construyó casi todos los edificios, urbanizaciones, viales y pueblos de esta provincia de Granada.  La urbanización de la Punta de la Mona en La Herradura fue una idea suya, por poner un ejemplo

La otra placa se colocó en honor al Generalísimo, como le llamaba mi madre, porque él tuvo la idea del hacer este pantano y por supuesto vino a inaugurarlo. Lo de las inauguraciones de pantanos podéis verlo en cualquier NODO  de la época.


 Estas placas estuvieron allí desde el año 1956 hasta el año 2015, que yo sepa. Ahora ya no están. Pero yo sabia que las tenía en mis fotos y aquí os las enseño.

Las placas se colocaron en  el monolito erigido en el pantano de Cubillas cuando éste fue inaugurado. Hace dos días fuimos a comer al restaurante Romero y  ya no estaban allí. Aun quedan los patos, ocas o gansos con los que Yué, la perra de Nico, estuvo de conversación y aun queda el estanque y el monolito, pero las placas han desaparecido. Quizás la familia Romero, los que llevan el restaurante, las conserven en recuerdo de todos los años que allí estuvieron.

 Solo porque recordaba haber ido allí una tarde a pasear por la carretera de la presa y a tomar un galipuche con mi madre he podido encontrar estas fotos y porque cuando las hice les puse nombre 'placas de Franco Pantano'. Si no lo nombras no existe, si no sabes cómo se llaman tus fotos, es como si no las tuvieras.

1988 Embalse de Canales - Saenz de Cosculluela
Pero me ha costado encontrar otras placas de inauguración en otros embalses cercanos y no porque no las hubiera: aquí quien hace el pantano quiere salir en la foto y en la placa, sino porque en su día no les puse nombre a las fotos, y ahora he tenido que revisar todas mis carpetas de fotos de excursiones, visitas o paseos a estos embalse favoritos por su cercanía.

Embalse de Quéntar - Valdés y González Roldán
  Aquí tenéis la placa del embalse de Canales , y la del embalse de Quéntar y estos embalses ya no los inauguro el cabezón, sino otros cabezones. Por algún sitio tengo la placa de la inauguración del embalse de Colomera por el Ilmo Sr Borrell, en su época de Ministro de Obras Públicas,  pero como cuando hice y guardé la foto no le puse nombre, es como si no la tuviera.

Ahora que tengo mucho tiempo, me dedico a nombrar mis fotos, a ordenarlas bien y a hacer limpieza y tiro miles de ellas, tanto que a veces tiro a la papelera, o al pozo, lo que me hubiera gustado conservar. 

Por eso cuando Rafa ayer me pidió una foto de la Casa Forestal de las Acebeas en el cerro de Navalperal, yo sabia que tenia fotos de esa casa porque un verano hace mucho tiempo hice una excursión con la bicicleta desde Siles hasta la cumbre del Navalperal y ya entonces tenia la santa manía de documentar mis rutas ciclistas. Busqué esa ruta y encontré las fotos.

 Vaya si aparecieron, en mis archivos tenía ochenta Casas Forestales de las Acebeas, por la maldita costumbre que tengo de hacer 80 copias de seguridad de mis antiguas excursiones con la bici. A veces arreglo en alguna carpeta las que me gustan más y creo que he borrado las que no me gustan, pero no se han borrado; siguen estando en alguna extraña carpeta en algún extraño disco duro que ya casi no utilizo, y aparecen como fantasmas del pasado cuando busco algo especial.

Algunas de las fotos que encontré ayer para Rafa. 

La casa forestal de las Acebeas

Pedro con el foguero en Navalperal

Vistas desde la caseta del foguero de Navalperal

¡Me encontré!




 

 

Este es mi consejo si hacéis y guardáis fotos en vuestro móvil y en vuestro ordenador:  Poned nombre a las fotos. Si no le ponéis nombre, si no sabéis cómo y donde encontrar las fotos que tenéis, LAS FOTOS NO EXISTEN. 

domingo, 14 de enero de 2007

Aun sigo aqui

 

La sequía en el Embalse de Quéntar
¿ Y a donde voy a ir? A los sitios normales en esta época del año: Las Rebajas, el trabajo, los paseos y la casa. 

  No llueve, hace un frío que pela por las noches, como siempre en esta tierra. El otro día fui a recoger un jersey que había dejado secando en el patio la tarde anterior y estaba congelado y tieso como el palo de una escoba, y no
hay mas hielo por los caminos porque están secos como la mojama. 

Y para veáis que no exagero ni mijita, aquí tenéis las fotos que hice ayer en la excursión con la bici. Primero una más del Pantano de Quéntar que es para llorar a gritos, a ver si así se llena un poco. 

La cabra de piedra

La otra foto es la de la cabra esa loca que lleva años ahí arriba y ni se inmuta.

Cortijo de Haza Redonda
Y esta ultima es la de un Cortijo perdido en lo hondo de la sierra, al final de una camino que allí mismo se termina y que es como un resto del pasado. Es el Cortijo de Haza Redonda. Solo quedan los almendros pelados, las ruinas de la casa, el rebaño de ovejas, que no se qué comerán, y el pastor. Ahora pienso que os podría haber dicho que esa foto la hice en mi ultimo viaje al Kurdistán, a Mongolia o algún sitio exótico, y seguro que os lo hubierais creído.


Y ahora me pregunto por dónde andáis los demás. Nadie me manda fotos de sus maravillosas cámaras digitales que les han traído los Reyes y mis sobrinos catalanes han escrito una preciosa canción dedicada y yo aún no la conozco. 

En fin, que esto es tarea de todos y si no colaboráis pues es un aburrimiento. ¿A que parezco una profe, regañando a sus alumnos? ¡¡¡Que horror!!!
¿Es que nadie quiere ser famoso?