Mostrando entradas con la etiqueta La Yedra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Yedra. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de agosto de 2011

Con la familia

Ayer quisimos acompañar a la familia en estos tristes momentos y fuimos a La Yedra para asistir al funeral por tío Pablo. Hacía un tremendo día de verano. Durante el viaje parecía como si estuviéramos cruzando un desierto para llegar a otro lleno de olivos. Ya sabéis cómo es esa tierra, ya conocéis sus calurosos veranos.
Cuando buscábamos un lugar donde comer por Baeza, no había nadie por las calles, solo algunos valientes se habían refugiado, igual que nosotros, en los soportales de la plaza.
Al coger el coche parecía que entrabamos en la sauna, y no soplaba ni una brizna de aire.

Además el calor y la pena parecen juntarse y aplastar el ánimo de cualquiera.

Había mucha gente en la ermita de La Yedra. Ya se que somos una familia muy grande, pero él tenia además muchos amigos y no les echó para atrás el calor. Allí estaban, estábamos, casi todos
Nos juntamos muchos primos también, algunos mas conocidos que otros. Pero siempre nos alegramos de vernos aunque sea en estas circunstancias.
Siento no estar mas expresiva: tío Pablo siempre me cayó muy bien. Siempre me recordaba a cuando yo era pequeña y el me cuidó mis piernas arqueadas por la falta de calcio. Siempre fue cariñoso conmigo, y con todos.
Hoy he recordado que hace muchos veranos, en una de nuestras visitas a la familia para llevar o traer a nuestra madre, hice una foto de uno de sus 'juguetes': una maqueta de la Ermita de la Yedra. He encontrado la foto y quiero enseñarla para que guardéis, como yo, un buen recuerdo:


domingo, 6 de septiembre de 2009

Uvas en el patio

Botijo protegido

Aquí tenéis unas fotos de la casa de tía María Luisa y tío Carlos en La Yedra, a donde fuimos el sábado Maricarmen y yo a recoger a nuestra viajera madre.

grapes
La parra de la abuela

Aunque la casa no es precisamente de las que aparecen en las revistas de decoración, hay algunos detalles muy buenos; como ejemplo, estas riquísimas uvas que están para comérselas. 

También me encanta este botijo, con asa recambiable y tapetito de crochet para evitar que las moscas y mosquitos acudan a beber y te las tragues.

Otro buen detalle es la decoración tipo árabe en las paredes, ventanas, lamparas y otros elementos de esta casa. No tenéis más que fijaros en este pequeño pabellón que pretende ser la mismísima Menara de Marrakech

La Menara de La Yedra



Pero lo mas importante, como siempre, son las personas. Y a ellas fuimos a visitar. Y para que el día fuera mas completo aún, pasamos por el Puente del Obispo a ver a María. Tan cariñosa y tan generosa como siempre ha sido.
Besos para nuestros anfitriones.

María y yo

 

Aquí estamos María y yo muy contentas de vernos: