Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de agosto de 2017

¡Eh, toro!

Las patitas


 Para celebrar su 60 cumpleaños os traigo hoy algunas de las fotos que he hecho al  TORO de Osborne  por esos caminos de nuestro mapa nacional.

Como esta enorme silueta en negro forma parte del paisaje de nuestros campos y carreteras y llevamos tanto tiempo disfrutando de su compañía en nuestros viajes y en mis rutas ciclistas, casi lo considero de la familia. 
Aunque nunca he bebido coñac - ni brandy -y no me gustan las corridas de toros, este enorme animal -mide unos 14 metros de altura -sí se merece un pequeño homenaje por mi parte porque lo encuentro fotogénico y da una escala al paisaje. Siempre recordando que es muchísimo más grande de lo que parece cuando lo vemos asomar en lo alto de un cerro, al hacer la curva de la carretera, o en las grandes llanuras castellanas.

En la carretera de Sierra Nevada
Por esos cerros
Entre molinos

Toro
Por Santa Elena - creo
Toro por la A-92
La A-92
Which one would you like for your fridge?
Tan típico y tópico como la paella
Os deseo buenos viajes
Os deseo buenos viajes este verano y siempre. Tierras de Zamora
Me he encontrado este toro perdido por ahí. ¿Alguien sabe de donde ha salido?
¡Eh, toro, eh! 
Cerca del Pantano de Cubillas - Cortijo Arenales

¿Cuantos conocéis vosotros? Yo tengo unos quince o así, aunque ahora no se donde los he puesto. Se que hay muchos más. ¿Me los prestáis??

jueves, 6 de agosto de 2015

San Federico García Lorca

Centro Federico García Lorca - Granada

Parece que en esta ciudad no ha habido ni más poeta, ni más escritor, ni más artista que Federico García Lorca.
Yo hace tiempo que estoy bastante harta de que no se hable de otras personas importantes en esta Granada de mi alma.
Hace falta arreglar lo de fuera

Interior vacío

Luminoso

Para colmo como ahora han abierto un magnifico Centro Federico García Lorca en la plaza de la Romanilla, en el corazón de la ciudad, supongo que vendrá una época en que su figura se volverá a hacer tan presente en los medios que se nos repetirá más que el ajo.
Ayer visité este precioso edificio. Tengo que admitir que a mi me gustan todas estas obras en blanco, luminosas, grandes, modernas, llenas de ventanas y juegos de espacios. Pero se que son CAJAS VACÍAS.  Muchas de estas construcciones cuyos proyectos surgieron cuando eramos 'ricos', antes de la crisis, ahora no tienen ningún uso, ni ningún sentido. Algunas directamente no se empezaron, otras no se terminaron, y otras, como este centro Federico García Lorca se ha terminado  10 AÑOS DESPUÉS  de que un jurado compuesto por 'figuras' de la intelectualidad arquitectónica eligieran el proyecto ganador.
Ahora, como siempre, se ha sabido que los costes de la construcción se han duplicado, que las entidades a cargo del proyecto no se han entendido bien, que el secretario de la Fundación García Lorca se ha llevado el dinero concedido y ha desaparecido en el mapa, y que la empresa constructora ha tenido el edifico cerrado, terminado  y sin entregar porque no se le pagaban las obras.
Por fin han decidido abrirlo. Y es cierto, es un proyecto magnifico, pero dentro NO HAY NADA.
Qué cosas tan inútiles, qué ciudad sin esperanza, qué imbéciles rivalidades políticas o personales nos gobiernan. ¡Qué de mierda nos rodea!
Para tu información

Hasta el folleto que te entregan a la entrada para explicarte el Centro Federico García Lorca está vacío. Unos textos en español y en inglés que no explican casi nada, que no significan nada. Se entrega con el folleto un librito azul con diez textos de prosa poética que pretenden, supongo,  poner algún sentido en tanta vacuidad, pero o mi comprensión de la 'poesía' ha pasado a mejor vida, o yo soy muy critica, o allí no se dice nada, NADA DE NADA.
Folleto

A pesar de esto y si, como a mí, os gusta la arquitectura, id a verlo.  Después de tantos años con los andamios y los toldos colgando en la esquina de la Romanilla, es fácil entender que queramos saber qué se cocía allí dentro. Algunas personas hasta recordamos que antes de esa obra y del solar vacío que había en la esquina, durante varios años se ubicó allí el mercado provisional  de San Agustín mientras duraban las obras del nuevo.
Ha sido un buen cambio. La plaza y los bares de la zona ganaran con él. Así que alguien estará contento. Seguro. ¡¡Alguno, que se ha perdido más contento aun!!

sábado, 26 de marzo de 2011

Futbol en la explanada del palacio de Congresos




Cualquier pretexto es bueno para echarse a la calle ahora que ya ha llegado el buen tiempo. Ayer, con el partido de la selección aquí en Granada, todo el mundo estaba en el juego: unos en el estadio y otros, miles, en la explanada del Palacio de Congresos, sentados en la escalinata-techo dispuestos a hacer una larga fiesta-botellón. Familias enteras, con carritos de bebé y gente joven con bolsas de merienda del Mercadona llenas de bebidas, bocatas, patatas y esas cosas. Todos dispuestos a pasárselo en grande. Aquello parecía una feria.
Con las banderas a la espalda

Y encima ¡¡2-1!!!