jueves, 6 de marzo de 2025

Me voy a tirar un farol - o voy a tirar un farol

Los faroles de  Estévez en el Auditorio
Ya fui una vez de farol en este blog, hace unos años; hoy solo voy de faroles granadinos, y no hay nada más granadino en este tema que los faroles de los Estévez.  En mi casa hay dos que fueron un regalo y llevan toda la vida conmigo, aunque probablemente no los compraron en la tienda taller que  los Estévez tienen ahora en la calle Buensuceso - podéis ver el escaparate en mi foto - sino en el taller original de la calle Elvira  fundado por el maestro Pedro Fernandez Estevez en 1911. Así que es un negocio con más de un siglo de historia y casi tan tradicional en esta ciudad como la Alhambra. 

Tienda de la calle Buensuceso

En la página Web  de los faroles Estévez he leido que estos faroles de la foto no son los mismos que hubo cuando se inauguró, antes de que ardiera el Auditorio Manuel de Falla, pero que los Hermanos Estevez los rehicieron cuando se reconstruyó el edificio. 

Sus faroles también decoran calles, hoteles, edificios públicos y privados en Granada y en otras ciudades. Podréis verlos si paseais por la Caldereria, el Zacatín o vais al Hotel San Antón o al Hotel Alfonso XII de Sevilla 

Farolas matemáticas de la Gran Vía
Hay otros faroles o farolas famosas en Granada, las farolas geométricas de la Gran Vía que fueron muy polémicas cuando se  cuando se remodeló esta calle y se instalaron en 2006.

He descubierto - bendito San GOOGLE- que sirvieron a mi hermano Pablo y a un colega suyo  para hacer un trabajo matemático  "MATEMÁTICAS EN UNA FAROLA DE LA GRAN VÍA DE GRANADA"  JORDI ALBA, PABLO FLORES Universidad de Granada (España) y que fueron diseñadas por el escultor José Manuel Darro y el  arquitecto Alejandro Muñoz Miranda y que intentaron hacer una 'granada'. ¡Tal cual!  Nada que ver con la que yo he hecho esta semana en mi taller de cerámica: 

Mi granada de barro

 

Otra farola geométrica 
Palacio de los Duques de Gor


En el Carmen de la Victoria


El farol del Compás de San Antón
Pero no se de qué taller salieron estas otras farolas que he visto por ahí y que son igualmente bonitas. 
Yo siempre miro hacia arriba y hago fotos de esos faroles o farolas que me acompañan en mis paseos y que luego comparto con mis lectoras. 

Mi farol verde

Y este es el que faltaba: mi propio farol de los Estévez en el hueco de la escalera de mi casa 
Mi farol verde, como una esmeralda


19 comentarios:

  1. ¿Ya no está la tienda de Estévez en la calle Alhóndiga? Yo tengo dos faroles suyos, pero no te los enlazo en Flickr porque ya los conoces y comentaste en uno de ellos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, solo existe la de la calle Buensuceso, según pone en su página web y esa es la foto que yo he puesto. Sería raro que no tuvieras un farol od ods en casa, ya digo que son mas granadinos que la Alhambra!

      Eliminar
  2. No has citado los de san Francisco, que ahí tienes cantidad. Uno de los míos es igual, pero más pequeño.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Te refieres a las Parroquia? No lo sabía, tendré que ir. Gracias!

      Eliminar
    2. Me refiero a la iglesia de los franciscanos del Camino de Ronda, pero esa no es parroquia.

      Eliminar
    3. Perdona, pero yo me lio con eso de las parroquias o iglesias. Pero de todos modos iré a ver los faroles! Gracias!

      Eliminar
    4. No hay nada que perdonar! Lo mío era pura información de una iglesia que tengo cerca y también desconocimiento de si habrá alguna parroquia que se llame san Francisco.

      Eliminar
  3. ¡Qué bonitos todos los faroles y farolas! Nosotros tenemos tres, uno en la entrada y dos de pared en las escaleras ;)

    ResponderEliminar
  4. En casa de mi abuelo paterno había uno de esos de estrella, del estilo de tu foto, pero no sé dónde fue a parar cuando mi tío vendió la casa. De todas formas, en un piso no se puede poner un farol así, ni siquiera como el que tú tienes en la escalera.

    ResponderEliminar
  5. ¿Donde está el Compás de San Antón?

    ResponderEliminar
  6. Está en la calle Recogidas, entre la iglesia y el convento que hay detrás del hotel. Mira: https://flic.kr/p/xuNkSd

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ah! Yo he estado ahí muchas veces y he hecho fotos, pero pensaba que eso era como un patio del convento, no un Compás.

      Eliminar
  7. Qué bonito tu paseo farolil... a mí también me encantan los faroles granadinos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias. ¡Un día me pegaré un buen batacazo por ir mirando al techo buscando faroles e inspiración!

      Eliminar
  8. Pues aún te faltan los de Ganivet.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Voy atener que escribir otra entrada sobre faroles. Me faltan esos que dices, y los del Palacio de las Columnas y los del Palacete del Carmen de los Mártires. Seguro que hay muchísimos más!

      Eliminar