![]() |
Huele a lluvia |
Así
que me extrañé hace un año y medio cuando me perseguía un olor persistente a
quemado y andaba todo el día preguntando a Pedro ¿No hueles a quemado? --No, no,
nada. - me respondía él.
![]() |
Otros fantasmas, como mi persistente olor |
Como me
harté de semejante y empachoso olor me fui a ver a mi doctora y le dije, --Tengo
un olor fantasma. Lo sé porque lo he leído en INTERNET. Ella me respondió - No sé
qué es un olor fantasma, nunca había oído a nadie decir eso. Y lo buscó en
alguno de sus directorios médicos y lo encontró. Como ella no sabía cómo quitármelo me envió a la Otorrino, que
sí sabía lo que era un olor fantasma y que me dijo que ya se me quitaría solo y mientras tanto que
usara un nebulizador para limpiar la nariz por dentro y me comprara aceites con
esencias y los oliera para distráeme del olor a almendras garrapiñadas. También me dijo que consultara con un neurólogo - pero me dieron cita para dentro de trece meses y lo dejé para otra ocasión- Me
compré dos botes de esencias, uno con olor a lavanda y otro a mandarinas y los he ido alternando hasta
que el olor de las almendras por fin desapareció.
¡Malditos trapos! |
Pero mis olores fantasma no eran tales, en esta ocasión fueron reales y esta es la historia:
![]() |
Les tuve que dar un buen fregado |
Con estos fríos. el jueves decidí preparar un buen cocido. Me apetecía algo caliente y consistente. Puse los garbanzos en remojo la noche antes, compré los avíos en la carnicería, y la verdura en la frutería de aquí al lado y me dispuse a hacer de cocinera. Cuando abrí el enorme cajón de las ollas y cacerolas el olor me dió un bofetón en la nariz. Cogí la olla express rápidamente, antes de que me mareara y al abrirla, allí estaba el origen de mi pesadilla: un trapo húmedo que debía de llevar en el fondo de la olla una buena temporada. Como el invierno, hasta esta racha de tormentas, ha sido muy templado, no he cocinado guisos contundentes y no he necesitado la olla express, y se ve que tampoco eché en falta el trapo.
El trapo en el fondo de la olla no es más que otro ejemplo de mis monumentales despistes, como cuando encuentro el azucarero en la nevera, la mantequilla en el cajón de la verdura, el mando a distancia en la papelera, el destornillador guardado con los cubiertos, o las bombilla rota en el cubo de los papeles .....
Los años. La vida.
Que tengáis una buena semana